Está en la página 1de 27

4 Características de los motores

1. Rendimiento del motor

2. Tipos de rendimiento

3. Características principales de los motores

4. Curvas características

5. Obtención de las curvas características

PRÁCTICA PROFESIONAL RESUELTA 1

Cálculo de elasticidad

PRÁCTICA PROFESIONAL RESUELTA 2

Prueba de par y de potencia en un banco inercial

PRÁCTICA PROFESIONAL PROPUESTA

Dibujar las curvas características de un motor

EN RESUMEN

Índice del libro


Características de los motores
4 1. Rendimiento del motor

Figura 1.1. Pérdidas de calor en el motor.


Características de los motores
4 2. Tipos de rendimiento
2.1. Rendimiento térmico (ŋc)

Figura 1.2. Pérdidas de energía en los motores Otto y diésel.


Características de los motores
4 2. Tipos de rendimiento
2.4. Rendimiento volumétrico (ŋv)

Figura 1.3. Rendimiento volumétrico en función del número de revoluciones.


Características de los motores
4 2. Tipos de rendimiento
2.4. Rendimiento volumétrico (ŋv)

Figura 1.4. Conducto de admisión en la culata.


Características de los motores
4 3. Características principales de los motores
3.1. Par motor

Figura 1.5. Par de giro. Figura 1.6. Fuerza y par motor.


Características de los motores
4 3. Características principales de los motores
3.1. Par motor

Figura 1.7. Presión media efectiva.


Características de los motores
4 3. Características principales de los motores
3.2. Potencia

Figura 1.9.

Figura 1.10. El caballo de vapor como unidad de


potencia.
Características de los motores
4 3. Características principales de los motores
3.2. Potencia

Figura 1.11. Potencia y par en un motor diésel.


Características de los motores
4 3. Características principales de los motores
3.3. Consumo específico de combustible

Figura 1.12.
Características de los motores
4 4. Curvas características

Figura 1.13. Curvas características del motor.


Características de los motores
4 4. Curvas características
4.1. Curva de potencia

Figura 1.14. Comparación entre


curvas de potencia.
Características de los motores
4 4. Curvas características
4.2. Curva de par motor

Figura 1.15. Comparativa entre motores diésel:


TDI 110 y TDI 150.
Características de los motores
4 4. Curvas características
4.2. Curva de par motor

Figura 1.16. Comparación entre


curvas de par.
Características de los motores
4 4. Curvas características
4.2. Curva de par motor

Figura 1.17. Potencia y par en un motor de inyección directa de gasolina.


Características de los motores
4 4. Curvas características
4.3. Curva de consumo específico

Figura 1.18. Curvas de consumo específico, par y potencia.


Características de los motores
4 5. Obtención de las curvas características
5.1. Bancos de potencia

Figura 1.19. Instalación del motor sobre un freno dinamométrico de tipo hidráulico.
Características de los motores
4 5. Obtención de las curvas características
5.1. Bancos de potencia

Figura 1.20. Curvas de par, potencia y consumo específico obtenidas en el


banco de potencia.
Características de los motores
4 5. Obtención de las curvas características
5.1. Bancos de potencia

Figura 1.21. Banco con freno electromagnético conectado al eje de tracción.


Características de los motores
4 5. Obtención de las curvas características
5.1. Bancos de potencia

Figura 1.22. Banco de rodillos con freno electromagnético.


Características de los motores
4 5. Obtención de las curvas características
5.1. Bancos de potencia

Figura 1.23. Banco inercial de rodillos.


Características de los motores
4 5. Obtención de las curvas características
5.1. Bancos de potencia

Figura 1.24. Curvas obtenidas en un banco inercial de rodillos.


Características de los motores
4 5. Obtención de las curvas características
5.2. Coeficiente de elasticidad de un motor

Figura 1.25. Motor Opel 1.7 CDTI.


Características de los motores
4 PRÁCTICA PROFESIONAL RESUELTA 1
Cálculo de elasticidad

Figura 1.26.
Características de los motores
4 PRÁCTICA PROFESIONAL RESUELTA 1
Cálculo de elasticidad

Figura 1.27.
Características de los motores
4 PRÁCTICA PROFESIONAL RESUELTA 2
Prueba de par y de potencia en un banco inercial

Figura 1.28.
Características de los motores
4 EN RESUMEN

También podría gustarte