Está en la página 1de 2

Universidad del Valle de Guatemala

Desarrollo de competencias esenciales para el éxito profesional


Sección 10
Pablo Alvarado
Carnet 21687

Sesión No. 7
Foro sobre emprendimiento de negocios

Anteriormente he leído acerca de un emprendimiento creado por un


guatemalteco, cuyo producto constaba en el objetivo de llevar energía a los lugares
más marginados y alejados de Guatemala, donde las necesidades básicas llegan
escasamente. Por ello, me pareció interesante el emprendimiento, donde las
familias consiguen luz solar todo el día y este recurso nunca se acaba y reciben las
ganancias en la compra de su producto y pagan de acuerdo a lo que consumen.
Algunas familias no pagan por el producto, pues la mayoría de estas estaban
destinadas a ser donadas a familias de pocos recursos, por lo que regresaran su
inversión en cobrar lo que consumen las familias. Yo considero que este
emprendimiento es un emprendimiento muy bien diseñado y pensado, pues cubre
una necesidad que aún no está cubierta por el estado, y mientras no suceda, se
deben buscar alternativas para obtener energía. Además, considero que este
emprendimiento se relaciona con las ideas que tengo en mente debido a que buscar
encontrar soluciones a problemas que están presentes en la sociedad y,
especialmente en Guatemala, muchas personas no tienen acceso a electricidad, por
lo que ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas es uno de mis objetivos.
Asimismo, considero que la manera en que se retorna el dinero es excelente, pues
es aplicable a todo tipo de mercados y de modelos de negocios.

Acerca de este emprendimiento sé que en el mundo más de un quinto de


personas en el mundo no tienen acceso a electricidad y de ellos, en Guatemala,
más del 40% de la población no tiene acceso al mismo. La electricidad es un
servicio básico, como el agua, educación y salud, por ello, estas comunidades sin
acceso son las que representan mayores dificultades para su desarrollo social,
económico y educativo. La energía solar es clave para un futuro sin combustibles
fósiles, y la tecnología ayudará a permitir un uso amplio de la energía limpia en el
mundo en desarrollo.

Para realizar este emprendimiento, yo creo tener algunas habilidades


necesarias para desarrollar el máximo potencial de mi carrera siendo estas las
siguientes: creatividad e ingenio, pasión, visión, empatía y decisión. Por ello
considero que algunos pasos que debo realizar para lograr mi emprendimiento es
conocer el mercado laboral guatemalteco, pues yo aún no he trabajado formalmente
ni pertenezco a la población de actividad económica del país. Quiero trabajar para
lograr obtener algo de capital y con ello lograr producir mi emprendimiento.

También podría gustarte