Está en la página 1de 5

Semana 3/Unidad II

GESTIÓN DE CALIDAD

Actividad de Evaluación Formativa

EJERCICIOS

1. Instrucciones generales

Estimado(a) estudiante:

Una vez realizada la lectura comprensiva del material de estudio de la semana 3,


lo(a) invitamos a realizar una serie de ejercicios de aplicación de conocimientos.

El objetivo de esta actividad es poner en contexto práctico lo aprendido


conceptualmente.

Para responder las preguntas y/o realizar los ejercicios, refiérase principalmente a
los contenidos trabajados en las semanas previas. También puede recurrir a
fuentes de información segura en Internet.

2. Responda, fundamentadamente, las siguientes preguntas:

1. De acuerdo con el material de estudio, determine la herramienta de control de


gestión de calidad que expone a continuación:

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 3/Unidad II

2. El departamento de ventas de un fabricante de materiales de empaque tiene


registrada una lista de las quejas que se han recibido durante el último mes, la
cual se presenta a continuación:

Nº Tipo de defecto Cantidad

1 Entregas fuera de tiempo 25


2 Calibre fuera de especificaciones 23
3 Material sucio y maltratado 7
4 Material mal embalado 6
5 Dimensiones fuera de especificaciones 3
6 Inexactitud en cantidades 2
7 Mala atención del personal 1
8 Maltrato del material por transportistas 1
9 Fallas en documentación 1
10 Producto con códigos equivocados 1
Total 70

Determine la frecuencia y la frecuencia acumulada de las quejas recibidas por el


departamento de ventas. Además, construya el gráfico de Pareto.

3. De acuerdo con el material de estudio, determine la herramienta de control de


gestión de calidad que expone a continuación:

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 3/Unidad II

4. Un ingeniero que trabaja con botellas de refresco investiga la distribución del


producto y las operaciones del servicio de ruta para máquinas vendedoras. Él
sospecha que el tiempo requerido para cargar y servir una máquina se relaciona
con el número de latas entregadas del producto. Se selecciona una muestra
aleatoria de 25 expendios al menudeo que tienen máquinas vendedoras y se
observa para cada expendio el tiempo de solicitud- entrega (en minutos) y el
volumen del producto entregado (en latas). Grafique los datos entregados para
verificar la correlación que existe entre ellos.

Nº Nº Latas Tiempo
1 2 9,95
2 8 24,45
3 11 31,75
4 10 35
5 8 25,02
6 4 16,86
7 2 14,38
8 2 9,6
9 9 24,35
10 8 27,5
11 4 17,08
12 11 37
13 12 41,95
14 2 11,66
15 4 21,65
16 4 17,89
17 20 69
18 1 10,3
19 10 34,93
20 15 46,59
21 15 44,88
22 16 54,12
23 17 56,63
24 6 22,13
25 5 21,15

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 3/Unidad II

5. En la gráfica que se expone a continuación, se observa la correlación entre los


productos no conformes de una empresa y el porcentaje de nueva materia prima.
De acuerdo con el material de estudio, determine el modelo de correlación entre
ambas variables.

6. La empresa ABC requiere asegurar la calidad de sus procesos de producción y de


mantención de su maquinaria y equipos. De acuerdo con el material de estudio,
¿Cuáles son los aspectos que se debe considerar la empresa para implementar y
desarrollar un modelo de aseguramiento de calidad en una organización?

7. Explique los motivos por los cuales las siguientes situaciones pueden derivar en
no conformidades del sistema de gestión de calidad:
a) Ausencia de métodos que cubran las actividades y la planificación
b) Falta de calidad en las instrucciones de funcionamiento
c) Falta de un procedimiento de calibración
d) Falta de documentación

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 3/Unidad II

8. Proponga las acciones correctivas para corregir las siguientes no conformidades


de un sistema de calidad:
a) Falta de registro de los errores en la producción.
b) Clientes insatisfechos y negocios perdidos
c) Fallas en la capacitación del personal.
d) No contar con un procedimiento de inspección final.

9. Los auditores de la empresa METALES se encuentran preparando la auditoría de


certificación, donde los auditores verifican que la documentación de los
procedimientos cumpla con los requisitos de la norma de referencia ISO 9001:
2015 y realizan la revisión de los procesos, verificando las actividades en la
práctica y confrontándola contra la documentación, para tratar de hallar
discrepancias.
De acuerdo con el material de estudio, ¿a qué tipo de auditoría corresponde la que
se está aplicando a la empresa?

10. El Gerente de Calidad de la empresa METALES, comenta que el nivel de


planificación de la auditoría interna depende que la labor se desarrolle sin
problemas y se obtengan oportunidades de mejora o, por el contrario, resulte una
operación improductiva, costosa y molesta para los auditados.
De acuerdo con el material de estudio, ¿Cuál es el proceso para planificar la
auditoría interna del sistema de gestión de calidad de la empresa?

Tecnológico Nacional Iplacex

También podría gustarte