Está en la página 1de 7

CONTROL DE LA CALIDAD

SEMANA 4

Víctor Duran
24-04-2023
Ingeniería en gestión de calidad y medio ambiente
DESARROLLO
1.- Diagrama de proceso para la fabricación de MDF.

Según lo visto en el video de la fabricación de tableros MDF, el diagrama de flujo sería el siguiente:

Ingreso materia Chipeado y


prima Descortezado
virutado

Formar manto Mezcla adhesiva Secado

Pre prensado – Lijado y


Prensado final dimensionado Almacenamiento

Recubrimiento Cobre
papel impregnado antimicrobiano

A) La importancia de realizar una correcta lectura de los gráficos de control, se debe a que esta es una
herramienta nos permite visualizar si el proceso se encuentra dentro de los límites de control que
deseamos en la producción de tableros MDF. Establecer los límites críticos de control (alto y bajo) nos
indica las tendencias que pueden estar tomando las etapas del proceso, por ende, con una buena lectura
podemos buscar la solución a las desviaciones producidas. Ya sean desviaciones por falta de calibración
en los equipos y/o herramientas, en la capacitación de los trabajadores en el uso de estas herramientas o
mala calidad de los insumos.
B)

En el grafico podemos observar que los últimos 4 puntos tienen un comportamiento fuera de lo común,
sin llegar a sobrepasar los límites. Se debe seguir monitoreando e identificar la causa de las desviaciones.
Estas podrían deberse a falta de calibración de los equipos, falla en alguno de los equipos, personal nuevo
en el área que necesita más capacitación y/o experiencia, etc.

En el siguiente grafico se observa un comportamiento fuera de control del proceso, no se sigue una
media, teniendo 2 puntos fuera de los límites. Podría deberse a 2 tipos de errores, el primero el
administrador de operaciones concluye que el proceso esta fuera de control, pero se trata solo de un
efecto aleatorio. El segundo error podría ser que el operador concluya que el proceso esta fuera de
control, pero solo es un fuera de control estadístico.

2.-

Según los datos entregados y utilizando tabla para determinar factores, se obtiene:

R = 0.042
D3 = 0.223
D4 = 1.777

LCL = 0.042 * 0.223 = 0.009


UCL = 0.042 * 1.777 = 0.075
Para el grafico de medias se utilizan datos entregrados y tabla de factores:

A2 = 0.308
LCLx = 157.700 – 0.308 x 0.042 = 150.687
UCLx = 157.700 + 0.380 x 0.042 = 150.713

Analizando el grafico obtenido, los limites superior e inferior tienen un pequeño margen de separación y
la tendencia de las muestras es al centro, por lo cual no se identifican grandes fallas en el proceso. De
igual manera se debe estar atento al seguimiento, ya que en el ultimo punto se ve un alza considerable, lo
cual nos indica que debemos estar atento a las varaciones.

3.- Según lo expuesto en el caso de la empresa “Gallina Contenta” la herramienta que utilizaría en mi caso
para identificar que el proceso este bajo control, sería la realización de un gráfico C. Ya que este tipo de
grafico se utiliza cuando un producto o servicio tiene más de 1 defecto. Ya sean defectos por producción,
transporte, empaques, etc. El correcto análisis de este grafico nos permite identificar si las devoluciones
realizadas están dentro de lo normal del sistema.
Limite superior = 14.7+3 x √ 14.7=26.222

Limite Inferior = 14.7−3 x √ 14.7=3.207

Como conclusion se puede entender que la cantidad de devoluciones esta dentro de los limites
establecidos, de igual manera se puede realizar un seguimiento para tratar de mantener una media mas
baja de devoluciones.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IACC (2020). Gráficas y diagramas de control. Control de la Calidad. Semana 4.

Forestal Arauco (2013). Planta Vesto MDP https://www.youtube.com/watch?


v=vkDbbD15a9w&t=4s&ab_channel=ARAUCO

También podría gustarte