Está en la página 1de 2

BOLETÍN

N" 080
EJÉRCITO NACIONAL 24 DE ABRIL DE 2023
PATRIA HONOR LEALTAD

Ley 418 de 1997', Directiva Permanente N° 00198 de 20172, Directiva


Permanente N" 000091 de 20193, Instructivo Adquisiciones por Diversas
FUENTE:
Fuentes de Financiación de 20214

~
tiitJ FECHA: ( Abril de 2023 )
Brindar orientación respecto de la adquisición de bienes C5 a través del
~ OBJETIVO: Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (FONSECON) y
de los Fondos Territoriales de Seguridad (FONSET).

¿Qué es la Ley 418 de 1997? FONSECON': el Fondo Nacional de Seguridad y


Convivencia Ciudadana, funciona como una cuenta
especial, sin personerla juridica, administrada por el
La Ley 418 de 1997 prorrogada y
Ministerio del Interior y de Justicia, como un sistema
modificada por las leyes 548 de 1999, 782
separado de cuentas, cuyo objetivo es realizar gastos
de 2002, 1106 de 2006, 1421 de 2010,
destinados a garantizar la seguridad, convivencia
1738 de 2014, 1941 de 2018 y 2272 de
ciudadana, la preservación del orden público y todas
2022. consagra las normas que tienen por
aquellas acciones tendientes a fortalecer la
objeto dotar al Estado colombiano de
gobernabilidad local y el fortalecimiento territorial.
instrumentos eficaces para asegurar la
vigencia del Estado Social y Democrático
de Derecho y garantizar la plenitud de los
derechos y libertades fundamentales FONSE1': los Fondos de Seguridad de las Entidades
reconocidos en la Constitución Polftica y/o Territoriales, funcionan como cuentas especiales sin
los Tratados Internacionales aprobados personería jurídica, administrados por el Gobernador o
por Colombia. Esta Ley en sus articulas el Alcalde según el caso como un sistema separado de
119 y 122 respectivamente. dispuso la cuentas, cuyo objetivo es realizar gastos destinados a
creación del Fondo Nacionalde Seguridad generar un ambiente que propicie la seguridad y la
y Convivencia Ciudadana (FONSECON). convivencia ciudadana, para garantizar la preservación
del orden público.

1 ley 418 del 26 de diciembre 1997 prorrogada y modificada por las leyes 548 de 1999, 782 de 2002, 1106de 2006,1421 de 2010,1738 de 2014,1941 de 2018 y
2272 de 2022.
2 Oirecbva Pennanente Eje W 00198 del 27 de diciembre de 2017 MOirectrices para la gesMn de proyectos de los componentes CS",
3 Directiva Permanente EJe W 000091 del 04 de julio de 2019 "lineamientos para el planeamiento, viabilizaci6n y ejecuci6n de los recumas provenientes de los
Fondos de Seguridad y Convivencia Ciudadana Nacional y Territorial FONSECON y FONSer.
4 Instructivo CEDE6 Versión N° 01 del 26 de diciembre de 2021 'ADQUISICIONES POR DIVERSAS FUENTES DE FINANCIACiÓN (FONSECON - FONSET -
OFFSET)",
5 Articulo 122 ley 418 de 1997, modificado por el articulo 7 de la ley 1421 del 21 de diciembre del 2010 "Por medio de la cual se prorroga [a ley 418 de 1997,
prorrogada y modifICada por [as leyes 548 de 1999, 782 de 2002 Y 1106 de 2006".
6 Decreto 1066 del6 de mayo del 201S, Articulo 2.7.1.1.9. 'De acuerdo con lo establecido en el ARTICULO 119 de la ley 418 de 1997, prorrogada, modificada y
adicionada por las leyes 548 de 1998. 782 de 2002, 1106 de 2006, 1421 de 2010, articulo 6 y la ley 1738 de 2014, ARTICULO 8, todo municipio y departamento
deberá crear un fondo cuenta territorial de seguridad y convivencia ciudadana, con el fin de recaudar los aportes y efectuar las invemiones de que trata la
mencionada ley-.

EJÉRCITO NACIONAL
PATRIA HONOR LEALTAD
Carrera 54 No.26-25, Edificio Temporal de Fortaleza Piso 3, Oficina 358, Bogotá.
Conmutador 4261450 ExtO. MK.063861210631450
cede6@buzonejercito.mil.co.www.ejercito.mi1.co
BOLETíN
ti" 080
EJÉRCITO NACIONAL 24 DE ABRIL DE 2023
PATRIA HONOR LEALTAD

Por medio de estos fondos, se puede realizar

¿Que se puede
o/ la adquisición de bienes del componente C5
(Comando, Control, Comunicaciones,
Computación y Ciberdefensa) tales como:
adquirir por
FONSECON y
•• equipos o accesorios de radiocomunicación,
equipos de cómputo, sistemas electrónicos y
FONSET?
electromecánicos en general que estén
orientados a fortalecer los sistemas de
Fuente: Archivo fotográfico elaborado por el Departamento de
Comunicaciones (CEDE6). comunicaciones operacionales y de
información del Ejército Nacional. 7

El Departamento de Comunicaciones (CEDE6), a través de la Dirección


de Proyectos (DIPCO), desarrolló una guía práctica que consolida al
detalle los procedimientos que deben tener en cuenta las Dependencias
y Unidades para la elaboración de iniciativas o proyectos que
contemplen la adquisición de elementos del componente C5 por
diversas Fuentes de financiación, como la Ley 418 de 1997
(FONSECON - FONSET). Dicho documento se encuentra publicado en
la intranet del Ejército Nacional para su consulta.

Fuente: hltp:! lintranet. ejercito. mil. co/recursos user/docu mentos/editore


s/257/Boletines%202021 /lnstructivo%20adguisicion%20diversas%20fu
__ -.l2112!!!:1~;:;"'-. ¡;; entes%20de%20Financiacion.pdfOfuentes%20de%20Financiacion. pdf
Fuente: Archivo fotográfico
elaborado por el Departamento de
Comunicaciones (CEDE6).

Elaboró Revisó Revisó Va.Ba.

c: :> 2-
cr. John Erazo
Oficial Proyectos es
ps. YLZel Ouijano
Asesora Jurldica
CEDE6
J~11a
Asesora Jurldica
JEMPP

7Los bienes a adquirir deben contar con el aval del Departamento de Comunicación (CEDE6) con el fin de garantizar su compatibles con los elementos y sistemas
ya existentes en la Fuerza, como se estipula en la Directiva Permanente Eje N" 00198 del 27 de diciembre de 2017 "JIIEJECUCIÓN -C Instrucciones Generales',

EJÉRCITO NACIONAL
PATRIA HONOR LEALTAD
Carrera 54 No.26-25, Edificio Temporal de Fortaleza Piso 3, Oficina 358, Bogotá.
Conmutador 4261450 Ext.O - MK.0638612J063145O
cede6@buzonejercito.mil.co-www.ejercílo.mil.co

También podría gustarte