Está en la página 1de 3

MUCHAS GRACIAS COMPAÑERA HUALPA

A CONTINUACION YO LES HABLARE EL Origen DE LA EXTRADICCION:


La extradición se vio por primera vez en el antiguo Egipto, donde el gobierno egipcio Gobernado por su
autoridad suprema, el faraón. En hebreos capítulo 20 se podria observar la extradición como las once
tribus de Israel marcó guerra contra uno de sus hermanos al defender al hombre que cometió el crimen
un insulto a los levitas de esas tribus. En Grecia, el gobierno exige otras, el gobierno libera a los que no
respetan sus dioses y leyes. Estos algunos países del Medio Oriente comienzan las extradiciones ya que
los gobiernos comienzan esta práctica cuando se cometen delitos comunes como el homicidio. Este
sistema judicial sólo se utiliza cuando el delito es grave. Actualmente, se usa principalmente para
avergonzar a los políticos. Qué en la primera civilización del mundo, las figuras más grandes eran dioses
las leyes morales que los rigen, el sistema se debe sólo una falta de respeto por sus figuras gobernantes,
que lanzar múltiples guerras seguidas, muchas veces una persona de otro país asesinó a un soldado de
alto rango, generalmente exigir el cuerpo del culpable para que sea castigado. Como muestra la historia,
se pueden observar múltiples casos en un país Reclamar el cadáver del culpable del otro, y castigarlos
por separado. Aunque esto es solo países amigos están marcados hasta hoy, si es así, las solicitudes
serán más fáciles Se otorga a países con convenios. En Roma hay un grupo llamado "Rehabilitación", que
determina el futuro de los refugiados. El caso de Roma es en los pocos casos de este tipo, por supuesto
ver su tiempo el desempeño, en comparación con otros países, es extraordinario. Normalmente el asilo
se concede por motivos religiosos o territoriales, tantas veces han sido perseguidos en otros estados. En
la Edad Media, a diferencia de las civilizaciones antiguas, la extradición no era Muy conveniente, todo
gracias a los restos de los antiguos imperios. Los romanos y los sentimientos religiosos y humanitarios de
las personas En la Edad Media, resultó ser más favorable para el derecho de asilo. Esto lleva a La
extradición no cumplió su propósito. Pero con los años, la acción humanitaria en materia de asilo
empieza a faltar por el derecho público y tratados entre diferentes países. Debido a este sistema judicial
comenzó a extenderse en otros países. Por lo general, el sistema se utiliza Esto será más fácil si los
países mantienen el tratado.
Etimología
La palabra "extradición" proviene principalmente del griego "ex", pero también de "y". Del latín. De esta
lengua surge también el "onis" "tradicional", que trae el significado Por tal acto de entrega de una
persona, para que pueda ser castigada como corresponde.

Concepto

Por extradición, podemos entenderla como un mecanismo utilizado por el poder judicial, de carácter
internacional, mediante la cual un país solicita formalmente entregado de esta manera a un acusado o
condenado con una orden judicial Se puede manejar de manera ideal y pronunciar las frases que se
merece. Para implementar todos estos mecanismos, el Perú ha Cooperación judicial internacional y
extradición por parte del Ministerio Público, quienes se desempeñarán de acuerdo con las funciones que
pueden desempeñar su ejecución.

ACONTINUACION MI COMPAÑERA QUISPICONDOR


MUCHAS GRACIAS COMPAÑERA

4.1. El caso de Hinostroza


Cesar José Hinostroza Pariachi (nacio el 28 de septiembre de 1956 en Jauja), se ha
desempeñado en la profesión legal más de 30 años. Desde enero de 2017 hasta julio de
2018 fue presidente de la Segunda Sala Penal Interina de la Corte Suprema de Justicia de la
República del Perú. En diciembre de 2015 fue nombrado juez de la Corte Suprema.
También se desempeñó como presidente del Tribunal Superior del Callao. A partir de julio
de 2018, el Comité Nacional de la Judicatura inició un proceso disciplinario tras conocer
que algunos jueces pueden estar involucrados en influencia comercial y corrupción. El 18
de octubre de 2018, por ello las autoridades peruanas confirmaron que el ex juez había
huido a España, donde fue
minucioso un día después de que Interpol emitiera una orden de arresto el 11 de abril de
2019.
La decisión del 13 de julio se prepara para investigar a los jueces Declaración de un
representante de la fiscalía general del Estado sobre la creación de una petición para
impedir su salida del país por cuatro meses contra el sindicado César José Hinostroza
Pariachi (folio 755).
El 17 de octubre el referido de Instrucción Preliminar pronunció auto (folio 444) en el cual
resolvió practicar diligencias de instrucción. Representantes del Ministerio Público
interpusieron una demanda contra el presunto César José Hinostroza Pariachi, acusándolo
de criminal, patrocinio ilegal, negociaciones inconsistentes; Asu vez, dañar los intereses
nacionales del Perú; y ordenó la emisión inmediata de documentos oficiales para su
paradero y detenciones a nivel nacional e internacional.

ACONTINUACION MI COMPAÑERO VEGA VIDAL

También podría gustarte