Está en la página 1de 2

Biografía del autor:

Enrique M. Butti nació en Santa Fe, en 1949. Publicó 3 novelas: "El Fantasma del Teatro Municipal",
"No Me Digan Que No" y "Aiaiay".

También ha escrito cuentos, ensayos y obras de teatro. Fue guionista del film argentino El
acomodador (no estrenada comercialmente - 1975) Además es prosecretario de Redacción de El
Litoral y tiene una larga y aquilatada trayectoria como escritor en el país y en el extranjero.

El escritor santafesino obtuvo el Primer Premio en el Género Cuento del concurso Fomento a
la Producción Literaria Año 2005 otorgado por el Fondo Nacional de las Artes. La distinción se
concedió por su obra "La daga latente-9 cuentos casi policiales".

Personajes de la obra
Neura: Era amigo de Javier. Ej."Colgué el teléfono sonó Era Neura. Me preguntó qué estaba
haciendo, que se hacía tarde, que si lo iba a pasar a buscar para ir al teatro" . Además también lo
era de Laura. Tiene pies de atleta.

Ej.…"Mi amigo Neura tuvo un brote de micosis pédica"…, aunque gusta de ella. Es mentiroso Ej.
"¿Puedo hablar con algún jefe? En la billetera tenía también un pasaje de mi tía que se va
a Europa-mintió."

Al principio no comprendía el peligro de la situación. Ej. " Era evidente que no me estaba
prestando la más mínima atención". Pero al sucederse los hechos se torna más comprensivo y
valiente. Ej.: "Me tranquiliza la idea de que Neura estuviera vigilando los techos"

Laura: era una joven actriz. Ej." Resulta que en un cierto momento de la obra, la mucama, el
personaje que representaba Laura, entra en un salón y se encuentra con una mujer que todos
creían muerta"…

Además es amiga de Neura y de Javier. Ej.…"Nuestra amiga Laura tuvo un ataque de terror y yo
aproveché para abrazarla"…

Le gusta Lopecito .Ej.…"Decime ¿vos andás con Lopecito? me miró con ganas de de masticarme
un ojo, porque la pobre estaba en otra cosa, pero se controló y me contesto que si" .También era
miedoso Ej.…"Neura y yo le habíamos prometido acompañarla en todo momento, pero si se
había enterado de este nuevo crimen debía estar doblándose en un ataque epiléptico".

Javier: era amigo de Neura. Ej."Colgué el teléfono. Sonó. Era Neura. Me preguntó qué estaba
haciendo, que se hacía tarde, que si lo iba a pasar a buscar para ir al teatro". y de Laura. Ej.
…"Nuestra amiga Laura tuvo un ataque de terror y yo aproveché para abrazarla".…. Este
personaje también es inteligente. Ej. " pedí los diarios encuadernados de los meses de junio y
julio del año 79". Y por sobre todas las cosas es muy valiente. Ej. …."si uno se resbala termina
cayendo en un agujero tragaluz que parece una honda sepultura". ..Aunque a veces, en
situaciones límites el miedo lo paraliza. Ej. …"el corazón me saltó hasta el cerebro y una mirada
de terror me hizo cerrar los ojos". Además es autor de la obra . Ej. : "….Así que como sos el autor
de la obra, te lo deseo de todo corazón"

Sucedió en la manzana donde esta ubicado el Teatro Municipal de Santa Fe.


Ej. "……. Vamos, bajemos al teatro…". "…..Descendimos lentamente la escalera y caminamos
por el corredor superior del teatro…" ".....se llegaba a un tapial que llevaba a los techos del Teatro
Municipal"

Lugar en que ocurren los hechos :

En la actualidad porque hay teléfonos, edificios, fotocopias, radios, motos, etc. Ej.: "…
desarmando por 575.000 ava vez my dear unlucky scooter..".

Ej.: " Varias veces estuve tentado de buscar una FM con música....". Ej.: "Corrí a llamar por
teléfono a Laura" . Ej.: "..más allá del Empire State Building.."

Fragmentos de la obra que ejemplifican diversos temas


Amor: Ej. "Laura tuvo un ataque de terror y yo aproveché para abrazarla"

Supersticiones: Ej.: " El Fantasma del Teatro Municipal". Ej.: "….Después tapó la abertura y la amuralló
viva"

Amistad: Ej.: "Neura y yo le habíamos prometido acompañarla en todo momento…"

Venganza: Ej.: "¡El padre de esta chica va a sufrir tanto como usted cuando perdió a su hija! ¿Eso es lo
que busca?!"

También podría gustarte