Está en la página 1de 4

EVIDENCIAS A ENTREGAR SEGUNDO PARCIAL HISTORIA DE MÉXICO II

1.- EVIDENCIA (VALOR (VALOR 40%) (Coevaluación)


Listado de fechas considerando la canción escuchada en el salón de clases, y respetando los criterios de evaluación.

2.- EVIDENCIA (VALOR 60%) (Coevaluación)


Cuestionario. Que será contestado revisando el video Porfirio Díaz 100 años sin patria.
 Video
 https://www.youtube.com/watch?v=jLKt1Iwvcl0
ESCALA ESTIMATIVA PARA EVALUAR LISTADO DE FECHAS
(COEVALUACIÓN)
40%

UAC: Historia de México II Semestre: Cuarto Fecha: ______________


Nombre del alumno Grupo

Instrucción: Lee
cuidadosamente cada uno de los criterios de evaluación y marca con una X, según se observe en la evidencia.
INICIAL BÁSICO AUTÓNOMO ESTRATÉGI
RECEPTIVO CO
INDICADORES
1 2 3 4
1.- La evidencia incluye el nombre de quien elabora, grupo, número de lista, semestre,
asignatura, fecha de entrega.
2.- Escucha de manera ordenada y respeto la canción.
3.- La letra utilizada es fácil de leer y está escrita al menos con dos tintas.
4.- Contiene TODOS los lugares incluidos en la canción.
5.- Incluye fechas específicas de cuando se perdieron dichos lugares.
6.- Redacta de manera breve y ordenada a que se refiere dicho evento
7.- Se aprecia el esfuerzo y dedicación al realizar el listado de fechas.
8.- Lo presenta sin faltas de ortografía.
9.- Lo presenta limpio sin tachaduras ni borrones.
10.- El producto lo entrega en tiempo y forma
SUBTOTAL
TOTAL
LISTA DE VERIFICACIÓN PARA EVALUAR CUESTIONARIO
(COEVALUACIÓN)
60%

UAC: Historia de México II Semestre: Cuarto Fecha: ______________


Nombre del alumno Grupo

Nombre de quien califica

Instrucción: Lee cuidadosamente cada uno de los criterios de evaluación y marca con una X, Sí o No, según se observe en la
evidencia.

De
Sí manera No
Criterios de evaluación
Parcial
6 4 2
1.- .- La evidencia incluye el nombre de quien elabora, grupo, número
de lista, semestre, asignatura, fecha de entrega..
2.- Está atento en la proyección del video y de manera ordenada.
3.- El cuestionario está realizado a dos tintas.
4.- El cuestionario incluye número progresivo.
5.- Cada una de las preguntas tiene su respectiva respuesta.
6.- Las respuestas son correctas.
7.- La letra utilizada es legible.
8.- Lo entrega sin faltas de ortografía, borrones o tachaduras.
9.- Lo entrega en hojas blancas, con marco.
10.- Lo entrega en tiempo y forma.
SUBTOTAL
TOTAL

También podría gustarte