Está en la página 1de 2

1. ¿Cuál es la historia que se cuenta?

(2)

La historia trata sobre un hombre que hace muchos años conoció a un niño
llamado José de Jesús que vivía en una hacienda. El padre de José de Jesús le
gustaban mucho los caballos, los criaba y hasta tenia cara de caballo. Cuentan
que de noche, el padre del niño llamado juan isidro, bebía, corría y relinchaba por
las orillas de la laguna para que nadie lo viera ni lo escuchara

2. ¿Quién era José de Jesús y dónde vivía?

José de Jesús era un niño que vivía en una hacienda de café, montaña abajo, en
una casa con techo de palmeras, a orillas de una laguna, madre de un pequeño
río.

3. ¿Qué dice el autor del cuento del padre de José de Jesús?

Lo que nos logra transmitir el autor sobre el padre de José de Jesús es que a Juan
Isidro le gustaban los caballos, tanto que quería ser como uno, y por las noches se
ponía a correr y a relinchar.

4. ¿Crees que la historia de Juan Isidro es verdad? ¿Por qué? (2)

yo opino que la historia de Juan Isidro es totalmente falsa y fantasiosa ya que


desde me punto de vista no es posible que un ser humano tenga cara de caballo y
además
¿cómo lo sabían? eso es lo que nadie dice, pero lo cuentan.

5. ¿En qué tiempo (pasado, presente o futuro) transcurre la historia? Escribe


al menos una oración donde lo demuestres.

La historia transcurre en pasado “que nació hace muchos años en un campo sin
edades. Allá por aquellos tiempos, conocí a un niño”

6. Localiza en el cuento algún pasaje donde haya descripción. Transcríbelo a


continuación.
“Vivía en una hacienda de café, montaña abajo, en una casa con techo de
palmeras, a orillas de una laguna, madre de un pequeño río. ”

También podría gustarte