Está en la página 1de 2

Tania Vásquez Hernández

Psicopedagoga – Tutora
Lic. en Psicopedagogía

Guía práctica de cálculo


“Ejercicios Combinados y aplicación en ℤ”
1. Resuelve los ejercicios combinados utilizando una de las dos estrategias aprendidas en
clases.

a. 43 – 32 + 65 – 51

Recuerda que los paréntesis son


prioridad, es decir, que es lo primero
que debes resolver.
b. 73 + (37 – 12) – 4 Los paréntesis dentro de otros
paréntesis deberán ser resueltos desde
el centro hacia afuera, ejemplo
3 + (2 – (2 – 3) + 6)
Primero resolverás los paréntesis del
centro – (2 – 3)
y luego el paréntesis (2 + 6)

c. – 92 + 23 – ( – 34 + |42| – 31)
g. 35 – (–21 – 15) + (–40 + (–74))

d. 68 – 17 – (– 27) + (12 – (56 – 123))


h. 6 + – 7 – (– 8) + 4 – 2 =

e. |–1 + (–76 + 65 – (–3) –4)|


i. |– 6| – |– 65| + (92 – 47) – (–84 – 12)

f. |–65| – |–76| + (–54 – (–7))


j. – 101 + 223 – ( – 75 + |88| – 158)
Tania Vásquez Hernández
Psicopedagoga – Tutora
Lic. en Psicopedagogía
2. Resuelve los siguientes problemas matemáticos.

a. En una estación de esquí la temperatura más alta ha sido de -20 C, y la más baja, de -
230 C. ¿Cuál ha sido la diferencia de temperatura?

b. Un avión vuela a 11000 m y un submarino está a -850 m. ¿Cuál es la diferencia de altura


entre ambos?

c. Pitágoras nació el año 585 a.C y murió el año 495 a.C ¿Cuántos años vivió Pitágoras?

d. Un avión de prueba vuela a 3000 m sobre el nivel del mar. Luego, sube 500 m, baja 250
m y vuelve a subir 400 m. ¿Cuál es su nueva altura de vuelo?

e. Un buzo que se encuentra a 5 m bajo el nivel del mar asciende 4 m, luego baja 16 m y
finalmente sube 12 m. ¿Qué número entero representa su posición final?

Signos iguales = positivo


+y+=+
–y–=+

Signos distintos = negativos


+y–=–
+y–=–

También podría gustarte