Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I. Determina si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Escribe V o F según corresponda.
1.- Un término algebraico es el producto de un valor numérico (coeficiente numérico) por una o más
variables literales (factor literal) que representan valores desconocidos.
2.- Una expresión algebraica está compuesta por términos algebraicos que pueden ser identificados por
las adiciones o las sustracciones que los separan.
3.- El doble de un número aumentado en diez unidades. Representado en lenguaje algebraico es 3x + 10.
5.- Los términos semejantes son aquellos que tienen el mismo factor literal.
6.- Reducir términos semejantes consiste en sumar o restar los coeficientes numéricos conservando el
factor literal que tienen en común.
7.- Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones en las que intervienen una o más incógnitas.
8.- Una inecuación es una desigualdad que contiene una o más incógnitas.
11.- El triple de un número disminuido en el doble del mismo número, representado en lenguaje
algebraico es: 3x – 2x
a) 3x + 4x
b) 2x – 3x
c) 3x + 2x
d) 3x – 2x
15.- Lorena tiene 20 años menos que Andrea. Si las edades de ambas suman menos de 86 años. ¿Cuál es
la edad máxima que podría tener Andrea?
a) 53 años.
b) 51 años.
c) 50 años.
d) 52 años.
19.- Natalia leyó un libro de 173 páginas en una semana. El domingo leyó 23 páginas y los otros días leyó
siempre la misma cantidad ¿cuántas páginas leyó cada día? 6x + 23 = 173.
a) 23
b) 24
c) 25
d) 26
22. x − 2 − (x − (x + 2)) = x – 2 – (x – x – 2)
A) x x–2–x+x+2
–
B) x x
−
C) x − 4
D) −x + 4
E) x – 4
D) 4 x–y
E) 5 2 + +1
1) a + b + c + d = 2) a – c + b – d =
3) 2b + 3c = 4) a – 2d + b =
5) b – a + 2b = 6) 10b + 2a + 4d + 5c =
7) 4c – 2a + d= 8) 5b + 3a – 4c =
3) 420 = z + 25 3) 54 + a = 54 + 26
4) 85 + x – 34 = 60 5) 96 – y = 42
II. Lee y plantea en tu cuaderno, una ecuación para cada situación. Luego, resuélvela y comprueba el
resultado sustituyendo en cada ecuación el valor obtenido.
2) La suma de dos números es 150. Si uno de ellos es 76, ¿cuál es el otro número?
3) La suma de un número y 34, es igual a la diferencia entre 123 y 47. ¿Cuál es el número?
4) Si Catalina pagó con $1000 un kilogramo de manzanas y recibió de vuelto $548, ¿cuánto le costó el
kilogramo de manzanas?
6) Alejandro compró un lápiz, luego gastó $200 en un dulce y le quedaron $300. Si tenía $1200, ¿cuánto le
costó el lápiz?
7) Camila quiere comprar un libro que vale $7600. Si tiene $5700, ¿cuánto dinero le falta?
8) De una cuerda de 200 cm se cortan 6 trozos de 20 cm cada uno, ¿cuánto mide el pedazo de cuerda que
quedó?
9) Martín compró cinco lápices que le costaron $350 cada uno, si le quedaron $850, ¿cuánto dinero
tenía?