Está en la página 1de 22

ENFERMERÍA TÉCNICA

Tema: SANGRE

Docente:
Curso: Dr. Peter A. Flores Ocampo
Bases de Anatomía y Fisiología
Sede Central
INTRODUCCIÓN

 Antes de enfocarnos en lo que es el tema ( LA SANGRE ), veremos un poco sobre qué es y cuáles
son sus componentes.

 La sangre es un tipo de tejido conjuntivo especializado .

 Está compuesta por:

FASE SÓLIDA (elementos figurados):


eritrocitos ( glóbulos rojos )
leucocitos ( glóbulos blancos )
plaquetas

FASE LÍQUIDA, representada por el plasma sanguíneo

Pág. 2 – Dr. Peter A. Flores BASES DE ANAT y FISIOLÓGÍA – SANGRE


¿QUÉ ES LA SANGRE?

 Fluido que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados.

 Su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en


los eritrocitos.

- VOLUMEN DE SANGRE: Hombres ( 5 – 6L ) / Mujeres ( 4 – 5L )


- VOLUMEN PLASMÁTICO: Hombres ( 40ml./Kg ) / Mujeres ( 35ml./Kg )
- VOLUMEN GLOBULAR: Hombres ( 30ml./Kg ) / Mujeres ( 25ml./Kg )

Pág. 3 – Dr. Peter A. Flores BASES DE ANAT y FISIOLÓGÍA – SANGRE


CARACTERÍSTICAS DE LA SANGRE

• En la antigüedad grecorromana se la consideró uno de los cuatro humores que componen el cuerpo
humano y por lo tanto determinante en la salud y en el carácter de los individuos.

• La sangre es más densa y viscosa que el agua.

• Resulta un poco pegajosa al tacto.

• Su temperatura es de 37º.

• Posee un pH ligeramente alcalino


( valor se encuentra entre los 7,34 y 7,45 )

Pág. 4 – Dr. Peter A. Flores BASES DE ANAT y FISIOLÓGÍA – SANGRE


Pág. 5 – Dr. Peter A. Flores BASES DE ANAT y FISIOLÓGÍA – SANGRE
pH DE LA SANGRE

pH Potencial de Hidrógeno

Medida para determinar el


grado de Acidez / Alcalinidad
de una disolución

• Como habíamos dicho el pH de la sangre debe ser ligeramente alcalino ( 7,34 - 7,45 ).

• Por debajo o por encima de este rango es cuando comienzan las enfermedades.
ALCALOSIS, cuando el pH es demasiado BÁSICO/ALCALINO.
ACIDOSIS, cuando el pH es demasiado ÁCIDO.

Pág. 6 – Dr. Peter A. Flores BASES DE ANAT y FISIOLÓGÍA – SANGRE


FUNCIONES DE LA SANGRE

- Traslada nutrientes, hormonas y oxígeno a las células.


TRANSPORTE / EXCRECIÓN
- Extrae productos de desecho celular.

- Leucocitos, medio de defensa contra patógenos.


PROTECCIÓN / INMUNITARIA
- Coagulación evita que se pierda al existir una herida.

Pág. 7 – Dr. Peter A. Flores BASES DE ANAT y FISIOLÓGÍA – SANGRE


FUNCIONES DE LA SANGRE

- Mantiene homeostasis de todos los líquidos corporales.

REGULACIÓN - Ayuda al equilibrio de ácidos, bases, sales y agua en el


interior de la célula.
- Participa en la termorregulación corporal.

Pág. 8 – Dr. Peter A. Flores BASES DE ANAT y FISIOLÓGÍA – SANGRE


COMPONENTES DE LA SANGRE

GLÓBULOS
ROJOS
neutrófilos

Granulocitos eosinófilos
GLÓBULOS basófilos
BLANCOS
Agranulocitos

PLAQUETAS linfocitos monocitos

PLASMA

Pág. 9 – Dr. Peter A. Flores BASES DE ANAT y FISIOLÓGÍA – SANGRE


COMPONENTES DE LA SANGRE

También llamados ‘‘ Eritrocitos ’’ o ‘‘ Hematíes ’’.

La proteína de los glóbulos rojos es la Hemoglobina.


GLÓBULOS ROJOS
Se encarga de transportar oxígeno de los pulmones a todos los tejidos.

La hormona encargada de estimular su producción es la ‘‘ Eritropoyetina ‘’.

VALORES NORMALES

Mujer ( 4 800 000 / mm³ )

Hombre ( 5 400 000 / mm³ )

Pág. 10 – Dr. Peter A. Flores BASES DE ANAT y FISIOLÓGÍA – SANGRE


COMPONENTES DE LA SANGRE

También llamados ‘‘ Leucocitos ’’.

Participan en la defensa del organismo frente a una infección.


GLÓBULOS BLANCOS
Otros sirven para crear Anticuerpos.

La hormona encargada de estimular su producción es la ‘‘ Interleuquina ‘’.

VALORES NORMALES

( 4,500 – 11,500 / mm³ )


Variable según Edad, Embarazo, Estrés, Deporte o
Enfermedad

Pág. 11 – Dr. Peter A. Flores BASES DE ANAT y FISIOLÓGÍA – SANGRE


COMPONENTES DE LA SANGRE
GLÓBULOS BLANCOS GRANULOCITOS ( PMN )

- Son los más numerosos ( 55-70% de los leucocitos ).


NEUTRÓFILOS
- Función de “FAGOCITOSIS” (devora cuerpos extraños ).
- Al morir es destruido y forma partículas de pus.

- Entre el 1 - 4% de los leucocitos.


EOSINÓFILOS - También tiene función de “FAGOCITOSIS”.
- Su número AUMENTA durante alergias o parásitos.

- Son menos numerosos 0,2 – 1,2% de los leucocitos.


BASÓFILOS - Función de “DEGRADACIÓN” de microbios y
REMODELACIÓN de Tejido Lesionado.

Pág. 12 – Dr. Peter A. Flores BASES DE ANAT y FISIOLÓGÍA – SANGRE


COMPONENTES DE LA SANGRE

GLÓBULOS BLANCOS AGRANULOCITOS

- Presentes entre 24 - 32% de los leucocitos.


LINFOCITOS - Principales células que reconocen los ANTÍGENOS.
- Se dividen en: Linfocitos T, B y NK ( Citolíticas Naturales ).

- Entre el 2 - 8% de los leucocitos.

MONOCITOS
- Función de “FAGOCITAR” de microorganismos.
- Capacidad de eliminar Eritrocitos dañados.
- Número elevado de ellos podría ser indicio de cáncer.

Pág. 13 – Dr. Peter A. Flores BASES DE ANAT y FISIOLÓGÍA – SANGRE


COMPONENTES DE LA SANGRE

- También llamados ‘‘ Trombocitos’’.

- Producidos en la Médula Ósea y contiene enzimas.


PLAQUETAS
- Se encargan de la COAGULACIÓN, al romperse un vaso sanguíneo estas
rodean la herida, disminuyen el tamaño y evitan el sangrado.
- Son las células más pequeñas de la sangre.

VALORES NORMALES

150,000 – 400,000 / mm³ )

Pág. 14 – Dr. Peter A. Flores BASES DE ANAT y FISIOLÓGÍA – SANGRE


COMPONENTES DE LA SANGRE

PLASMA

- Es la parte “LÍQUIDA” de la sangre.

- Salado y de color Amarillento.

- Regula distribución de agua entre la sangre y tejidos a


través de la presión osmótica.

- Compuesta por Glucosa, Lípidos y Hormonas Esteroides.

Pág. 15 – Dr. Peter A. Flores BASES DE ANAT y FISIOLÓGÍA – SANGRE


GRUPO y FACTOR RH

GRUPO SANGUÍNEO

Es una clasificación basada en las características de la


capa exterior de eritrocitos y suero de la sangre.

Los 2 clasificaciones más importantes para describir


grupos sanguíneos son:
- El Sistema AB0
- El Factor Rh

Transfusiones entre grupos incompatibles podría


provocar reacción inmunológica como hemólisis,
anemia, fallo renal, shock circulatorio y muerte.

Pág. 16 – Dr. Peter A. Flores BASES DE ANAT y FISIOLÓGÍA – SANGRE


GRUPO y FACTOR RH

SISTEMA AB0

Descubierto por Karl Landsteiner en 1901, siendo el


primer sistema de grupo sanguíneo conocido.

Su nombre proviene de los 3 grupos que se identifican:


- los de antígeno A
- los de antígeno B
- los de antígeno 0 ( sin antígeno )

Pág. 17 – Dr. Peter A. Flores BASES DE ANAT y FISIOLÓGÍA – SANGRE


GRUPO y FACTOR RH

Pág. 18 – Dr. Peter A. Flores BASES DE ANAT y FISIOLÓGÍA – SANGRE


GRUPO y FACTOR RH

FACTOR Rh

También descubierto por Karl Landsteiner en 1940,


llamando a estos antígenos como Factores Rhesus (Rh).

Los que presentan estos factores en sangre se le


consideran Rh Positivas, mientras los que no lo tienen se le
considera como Rh Negativas.

El principal antígeno es el “D”, Rh (-) al estar expuesta a


sangre Rh (+) reaccionan formando anticuerpos.

La prueba de Coombs Cruzada se realiza para determinar


compatibilidad entre sangre del donante y el receptor a
transfundir.

Pág. 19 – Dr. Peter A. Flores BASES DE ANAT y FISIOLÓGÍA – SANGRE


GRUPO y FACTOR RH

Pág. 20 – Dr. Peter A. Flores BASES DE ANAT y FISIOLÓGÍA – SANGRE


TAREA: TERMINOLOGÍA MÉDICA

Averigua que significa cada una de las siguientes palabras:


• Aneurisma
• Hemopatía
• Antígeno • Oligohemia
• Hematopoyesis
• Anemia • Hemofilia
• Hemoptisis
• Aglutinar • Hematuria
• Hemostasia
• Calcemia • Hematemesis
• Leucemia
• Embolia • Hematoma
• Trombocitopenia
• Eritropoyetina • Hemólisis
• Trombocitosis
• Oligohemia

Pág. 21 – Dr. Peter A. Flores BASES DE ANAT y FISIOLÓGÍA – SANGRE


GRACIAS

También podría gustarte