Está en la página 1de 2

SITUACIÓN DIDÁCTICA PARA PADRES DE FAMILIA

SEMANA DEL 19 – 23 DE MAYO


Situación de aprendizaje: “Combatiendo los antivalores”
Campo de Formación: “Lenguaje y comunicación”
Aprendizajes esperados: Cuenta historias de invención propia y expresa opiniones sobre las de otros
compañeros.
LUNES 19 DE MAYO
Inicio
Preguntar si saben qué es deshonestidad, escuchar sus respuestas y explicarlo (es una característica del ser
humano que lo caracteriza como desleal, no confiable y suele estar muy ligado con la mentira), dar algunos
ejemplos y cuestionar si alguna vez les ha pasado algo similar o ellos han sido deshonestos.
Desarrollo
Contar el cuento “Pinocho” comentar sobre este y reflexionar (http://www.cuentoscortos.com/cuentos-
clasicos/pinocho).
Mostrar imágenes de cómo se contamina el agua, pedir que mencionen si alguien las ha realizado y cómo
se han sentido, recordar que no deben de ser deshonestos y decir la verdad. Proporcionar hojas y elaborar
un dibujo de cómo se puede cuidar el agua.
Cuestionar sobre cómo podemos combatir este antivalor, mencionar que se combate con la honestidad,
explicar cómo podemos practicarla, decorar un dibujo de este valor utilizando materiales que tengan en
casa.
Cierre
Inventar gestos que haría una persona honesta y una deshonesta, mencionar situaciones y deberán realizar
el gesto que le corresponda, reflexionar sobre la importancia de ser honestos y mencionar que con este
valor combatimos el antivalor de hoy.

MARTES 20 DE MAYO
Inicio
Preguntar si saben que es injusticia, escuchar sus respuestas y explicarlo (refiere generalmente a la
ilegalidad, a la negligencia, a la mala conducta o al abuso que no ha sido corregido, o bien sancionado por
el sistema legal y/o sistema judicial, y también al no respeto por los derechos tanto de los individuos como
de la sociedad en conjunto), dar algunos ejemplos y cuestionar si alguna vez les ha pasado algo similar o
ellos han sido injustos.
Desarrollo
Cuestionar sobre cómo podemos combatir este antivalor, mencionar que se combate con la justicia,
explicar cómo podemos practicarla, pedir que hagan un dibujo de este valor y decorarlo con los materiales
que tengan.
Cierre
reflexionar sobre la importancia de este valor y comentar que con él combatimos la injusticia.

MIÉRCOLES 21 DE MAYO
PLANEACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA

JUEVES 22 DE MAYO
Inicio
Preguntar si saben qué es el egoísmo, escuchar sus respuestas y explicarlo (hace referencia al amor
excesivo e inmoderado que una persona siente sobre sí misma y que le hace atender desmedidamente su
propio interés), dar algunos ejemplos y cuestionar si alguna vez les ha pasado algo similar o ellos han sido
egoístas.
Desarrollo
Mostrar la imagen de un ogro y describirlo, pedir que inventen una historia relacionada con este personaje
en la que su personalidad sea egoísta y contarla.
Plantear problemas matemáticos que se relacionen con este antivalor (Sinaí tiene una colección de 15
monedas, su hermana le pidió que le regalara 5, pero ella solo quiso darle una ¿Cuántas monedas le
quedaron a Sinaí?) Comentar los resultados y reflexionar sobre las conductas en cada problema.
Cuestionar sobre cómo podemos combatir este antivalor, mencionar que lo podemos combatir con el
altruismo (tendencia a procurar el bien de las personas de manera desinteresada, incluso a costa del interés
propio), explicar cómo podemos practicarlos, realizar un dibujo de este y colorearlo.
Cierre
Planear en que cuando acabe la contingencia, juntar ropa en buen estado que ya no usen y regalarla a
personas que la necesiten, comentar que con esta acción estamos combatiendo el egoísmo, mencionar como
se sintieron al hacerlo.

VIERNES 23 DE MAYO
Inicio
Preguntar si saben qué es el odio (sentimiento profundo e intenso de repulsa hacia alguien que provoca el
deseo de producirle un daño o de que le ocurra alguna desgracia), escuchar sus respuestas y explicarlo, dar
algunos ejemplos y cuestionar si alguna vez les ha pasado algo similar o ellos han tenido este sentimiento.
Desarrollo
Contarles el cuento “Borek, el dragón del día y la noche”, reflexionar sobre esta, destacar la moraleja y
comentar como era la actitud del dragón. (https://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/brodek-el-
dragon-del-dia-y-la-noche)
Plasmar en una hoja un consejo para no sentir ese sentimiento tan feo, realizar gestos de tristeza e
imaginarse como se sienten las personas.
Cuestionar sobre cómo podemos combatir el odio, mencionar que se combate con el amor. Elaborar una
lista de acciones de amor, elaborar el dibujo de alguna y decorarlo el material que se tenga.
Cierre
Escuchar diversas canciones de amor, comentar la letra y mencionar que este es el principal valor que
debemos tener, comentar cómo se sienten de dar y recibir amor.

También podría gustarte