Está en la página 1de 2

Resumen del mundo de Sofia

Soren Kierkegaard
En el quinto recorrido de la educación según Kierkegaard él era un filósofo que es
considerado como el padre del existencialismo en donde era consciente de
fenomenología en donde se afirma en el mundo de Sofia que la vida es una elección
y por ende un conjunto de elecciones en donde declara que somos y hacemos en
esta según las elecciones que elegimos ya que es algo inevitable de no que llegue a
suceder. En donde somos los únicos individuos que vivimos únicamente una vida en
donde a Hegel solo le importaba las grandes líneas de la historia mientras que a
Kierkegaard y Hegel pensaba que los románticos eran las mismas cosas.
Cabe recalcar que Kierkegaard nació en un ámbito religioso, el consideraba que el
cristianimso era tan abrumador y tan irracional que tenía que ser lo uno o lo otro
porque para el ser cristiano no era solamente hasta cierta parte en, porque recalca
si Jesús nació en un domingo de pascua o no. Para Kierkegaard la fe y la razón era
como el fuego y agua en donde no solamente basta con saber que el cristianismo es
lo verdadero que tenía relación con Hegel (donde tenía explicación a toda consulta
que existe), en donde el filósofo dice que el mismo Hegel había olvidado que el
mismo era un ser humano teniendo en cuenta que Kierkegaard lo dice 10 años
después que muere Hegel y no solamente del habla sino del mismo Socatres.
Incluso Kierkegaard enfatizo en la filosofía de Buda daba respuestas muy pocos
claras a preguntas de suma importancia sobre lo que el mundo y lo que es el
hombre. En donde existir solo por un periodo de tiempo era lo esencial de ellos.
El mismo recalca 3 fases importante: Fase estética, fase ética y fase religioso.
Comentario:
En mi opinión en base a lo estudiado del filósofo de Kierkegaard daba a notar en la
disposición mental de la persona en donde no es exactamente lo que uno opina o lo
que es correcto o malo, sino que lo esencial es que uno pueda llegar a elegir una
decisión ya sea es correcto o incorrecto. En donde pueden llegar a decidir ante el
placer estético y los deberes de la razón o en las manos del mismo Dios llegaba a
encontrar lo que es la conciliación que es el cristianismo.

Freud
Otro filosofo de gran importancia en esta historia del mundo de Sofía ya que es el
fundador del psicoanálisis y que reconocía que el inconsciente de las personas
llegaba a influir en la personalidad, en como asimilamos, se expresa, vive la
existencia de las personas. En todo tiene un trayecto en donde tiene asociado la
infancia, sexualidad, frustración y sucesos personales que han sido de traumatismos
al individuo.
Según la perspectiva de Freud en la teoría de Darwin veía que los seres humanos
ven sobre la toma de decisiones que hacen día a día, cuando realmente puede que
estén debajo de los deseos (que lo hacían inocentemente cosas que no eran bien
vista en la sociedad).
El filósofo comenta que siempre ha existido una tensión entre el ser humano e
incluso de mismo entorno que lo rodea según de las necesidades y demandas del
individuo, y que el cambio hace a la subconsciente y afirma que todo sueño viene de
la mano de un deseo en donde se llega a manifestar de los deseos reprimidos que
tiene el individuo que vienen de la misma consciente a la subconsciente.
Comentario:
En mi opinión el filósofo Freud daba a recalcar en que no solamente las personas se
alejaban de la fe cristiana, sino que dentro de la misma iglesia se alejaban debido
que ciertas personas se consideraban que eran capaces de evolucionar. Y podemos
llegar a ver en donde nuestra consciente puede llegar a impactar en aquellos
deseos en donde la conciencia del hombre solo llega a una pequeña parte de la
mente humana.
https://www.monografias.com/docs114/resumen-analisis-mundo-sofia-gaarder/
resumen-analisis-mundo-sofia-gaarder

También podría gustarte