Está en la página 1de 8

30/4/23, 22:52 Examen: S05.

s1 - PC1

S05.s1 - PC1
Comenzado: 30 de abr en 22:33

Instrucciones del examen


Bienvenida/o a tu PC1

En él, podrás demostrar tus conocimientos en el curso. Recuerda que el examen es personal y el
intentar plagiar será un engaño a ti mismo.

En nuestra universidad el plagio no es aceptado, por lo que nuestro reglamento de estudios señala
que, de comprobarse una copia, plagio o intento de copia, se procederá con la sanción
correspondiente que equivale a la obtención de la nota 0A (0 por anulación) en el curso.

Aquí encontrarás las indicaciones y recomendaciones para tu examen:

-          Este examen consta de preguntas para desarrollar y/o marcar. Si la pregunta requiere subir
una imagen que demuestre el desarrollo, asegúrate que sean de buena calidad y que contenga sus
datos (nombre, código) manuscritos dentro de la imagen.

-          Tendrás 120 minutos para responder al examen.

-          Te recomendamos realizar la evaluación desde una laptop o PC.

-          Asegúrate de tener una buena conexión a internet.

-          Cuida tu redacción y ortografía.

Tomar en cuenta :

No está permitido el uso de celulares, salvo para entrar a la plataforma a rendir el examen de
forma individual y/o subir las imágenes del desarrollo; caso contrario, apáguelo y guárdelo.
Está permitido el uso personal de calculadoras.
La ortografía, claridad, redacción y limpieza serán tomadas en cuenta en la calificación.

Te deseamos muchos éxitos.

En la figura 1 se muestran los componentes básicos de un sistema de control de


lazo cerrado, se solicita que identifique los elementos o variables que se
encuentran definidas por los números del 1 al 7 o relacionadas con ellos (1 punto
c/u).

https://canvas.utp.edu.pe/courses/580791/quizzes/3800824/take 1/8
30/4/23, 22:52 Examen: S05.s1 - PC1

Pregunta 1 1 pts

El elemento 1 de la imagen de la pregunta 1 (lazo cerrado) hace referencia a:

Sensor

Controlador

Actuador

Proceso

N/A

Pregunta 2 1 pts

El elemento 5 de la imagen de la pregunta 1 (lazo cerrado) hace referencia a:

Señal de control

Variable medida

Variable manipulada

Perturbación

N/A

https://canvas.utp.edu.pe/courses/580791/quizzes/3800824/take 2/8
30/4/23, 22:52 Examen: S05.s1 - PC1

Pregunta 3 1 pts

El elemento 3 de la imagen de la pregunta 1 (lazo cerrado) hace referencia a:

Perturbación

Variable de proceso

Variable medida

Variable manipulada

N/A

Pregunta 4 1 pts

El elemento 6 de la imagen de la pregunta 1 (lazo cerrado) hace referencia a:

Señal de consigna

Set point

Variable de proceso

Señal de control

N/A

Pregunta 5 1 pts

El elemento 4 de la imagen de la pregunta 1 (lazo cerrado) hace referencia a:

Controlador

Perturbación

Actuador

Señal de control

N/A

https://canvas.utp.edu.pe/courses/580791/quizzes/3800824/take 3/8
30/4/23, 22:52 Examen: S05.s1 - PC1

Pregunta 6 1 pts

El elemento 7 de la imagen de la pregunta 1 (lazo cerrado) hace referencia a:

Set point

Variable medida

Variable de proceso

Perturbación

N/A

Pregunta 7 1 pts

La afirmación "Un transductor convierte una señal de salida física en una del tipo
eléctrica normalizada, a diferencia de un sensor" es:

Verdadero

Falso

Pregunta 8 1 pts

La afirmación "En un lazo de control y proceso convencionales, el controlador


evalúa la diferencia entre la señal medida y la señal de consiga (set point), que
corresponde al "error", con la finalidad de establecer una señal de control que
modifique el proceso (por medio del actuador y la variable manipulada) y tienda a
reducir al mínimo posible el error" es: 

Verdadero

Falso

https://canvas.utp.edu.pe/courses/580791/quizzes/3800824/take 4/8
30/4/23, 22:52 Examen: S05.s1 - PC1

La figura 2 corresponde al diagrama básico de un proceso de homogenización.


La entrada al proceso es una sustancia con fase principalmente liquida pero con
contenido “granular” (grumos) de composición sólida, la cual desea “diluirse”
(cambiar a fase liquida) por medio de un proceso de calentamiento. El porcentaje
de contenido sólido (granular) a la entrada se encuentra en un rango del 20% al
30%. La sustancia es llevada a un tanque, con capacidad de 250 L, que cuenta
con un sistema intercambiador de calor, de modo que se transfiere calor hacia la
sustancia, se eleva la temperatura y la fase granular se diluye de modo que se
obtiene una fase predominantemente líquida. El sistema intercambiador de calor
cuenta con una línea por la que fluye vapor, la cual transfiere calor hacia la
sustancia principal del proceso. La línea de vapor cuenta con una válvula de
regulación del flujo de vapor a 105°C, conectada al proceso como se muestra en
el gráfico. Se ha determinado que el contenido granular de la sustancia puede
diluirse cuando el contenido del tanque alcanza los 65°C, por lo que desea
mantenerse el contenido a esta temperatura. Para garantizar la homogeneidad de
la sustancia, se cuenta con un sistema de agitación que no se muestra en el
gráfico y que no se analiza en este ejercicio. La salida de la sustancia se da a un
flujo nominal de 2500 L/h, con un contenido granular menor al 0.25%. Se solicita
que conteste las preguntas a continuación (2 puntos c/u).

https://canvas.utp.edu.pe/courses/580791/quizzes/3800824/take 5/8
30/4/23, 22:52 Examen: S05.s1 - PC1

Pregunta 9 2 pts

El objetivo principal del proceso descrito en la pregunta 2 es:

Mantener la línea de vapor a 105°C

Obtener, a la salida, un contenido granular menor al 0.25%

Mantener el contenido del tanque cerca a los 65°C

Mantener, a la entrada, un contenido granular entre 20% a 30%

N/A

Pregunta 10 2 pts

En base al punto anterior, la variable que debe ser medida es:

La temperatura del vapor

El contenido granular a la entrada

El contenido granular a la salida

El flujo a la salida

N/A

Pregunta 11 2 pts

Los objetivos secundarios del proceso son (puede marcar más de una y marque
todas las que son correctas):

Mantener un flujo a la salida de 2500 L/h

Mantener la temperatura del tanque cerca de los 65°C

Mantener el vapor a o cerca de 105°C

Mantener la homogeneidad de la sustancia con un sistema de agitación

https://canvas.utp.edu.pe/courses/580791/quizzes/3800824/take 6/8
30/4/23, 22:52 Examen: S05.s1 - PC1

Todas son correctas

Pregunta 12 2 pts

La figura 2 de la pregunta 2 muestra un lazo de control. Se ha determinado que


no es factible medir el contenido granular a salida, por lo que se tiene que recurrir
a la medición de otra variable relacionada por medio del sensor "S1". Asimismo,
el sensor S1 no es de flujo. De acuerdo con la ubicación relativa de los
elementos, el sensor S1 es:

Un sensor de temperatura del contenido del tanque

Un sensor de flujo a la salida

Un sensor de nivel del contenido del tanque

Un sensor de temperatura del vapor a la entrada

N/A

Pregunta 13 2 pts

La figura 2 de la pregunta 2 muestra un lazo de control. El actuador y la variable


manipulada son:

Un controlador y la señal de control

Un sensor de temperatura y la temperatura del tanque

Una válvula y el flujo de vapor

Una válvula y la temperatura del contenido del tanque

N/A

Pregunta 14 2 pts

La figura 2 de la pregunta 2 muestra un lazo de control. El set point es:


https://canvas.utp.edu.pe/courses/580791/quizzes/3800824/take 7/8
30/4/23, 22:52 Examen: S05.s1 - PC1

Temperatura en 65°C

Temperatura en 105°C

Temperatura entre 100°C y 110°C

Contenido granular entre 20% y 30%

N/A

Examen guardado en 22:52 Entregar examen

https://canvas.utp.edu.pe/courses/580791/quizzes/3800824/take 8/8

También podría gustarte