Está en la página 1de 6

Metodología de la investigación

FORMATO - TAREA 2
DELIMITACIÓN TEMÁTICA, FORMULACIÓN DEL
PROBLEMA Y REGISTRO DE INFORMACIÓN

CURSO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

“Título tentativo de la investigación”

Docente:

Autores:
● Apellidos y nombres – carrera
● Apellidos y nombres – carrera
● Apellidos y nombres – carrera
● Apellidos y nombres – carrera

CIUDAD – PERÚ
AÑO
Metodología de la investigación

DELIMITACIÓN DEL TEMA Y FORMULACIÓN DEL


PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
ASPECTOS GENERALES
Apellidos y nombres 1.
de los investigadores –
2.
Carrera profesional
3.
4.
Idea de investigación Evaluar el impacto de las políticas de planificación familiar
implementadas a nivel mundial desde el año 2018 en la
mejora de la salud reproductiva de la población.
Línea de investigación Salud reproductiva y planificación familiar.
Sublínea de Evaluación de políticas de planificación familiar y su
investigación impacto en la salud reproductiva.
Espacio - Tiempo A nivel mundial, desde el año 2018 hasta la actualidad.
Tema de investigación Políticas de planificación familiar y su impacto en la salud
reproductiva.
Propósito Evaluar el impacto de las políticas de planificación familiar
Investigativo implementadas a nivel mundial desde el año 2018 en la
mejora de la salud reproductiva de la población.
Conceptos clave o salud reproductiva, planificación familiar, políticas
términos relacionados públicas, anticoncepción, acceso a servicios de salud.
con el tema de
investigación
Enfoque de Análisis de estudios científicos que evalúen el impacto de
investigación las políticas de planificación familiar implementadas a
nivel mundial desde el año 2018 en la mejora de la salud
(Tentativo)
reproductiva de la población.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Pregunta tentativa de ¿Término de pregunta – Variable 1 – término de enlace-
investigación Variables 2 – espacio y tiempo?

A continuación, deben registrar la información seleccionada de los artículos


científicos (empíricos o bibliográficos) que se han revisado para la delimitación del
tema de investigación:
REGISTRO DE INFORMACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
N° Autor/es Año DOI / URL Base Revista Título del Objetivo
de artículo del artículo
Metodología de la investigación

datos científica científico científico


1 Morales 201 http:// Googl Contrac Percepción Caracteriz
Mora, N. M. 9 repositorio e eption de los ar la
.utn.edu.ec acade usuarios percepción
/handle/ mico masculinos sobre
123456789/ sobre la planificaci
9826 planificaci ón familiar
ón familiar con
con un enfoque de
enfoque auto
intercultur identificaci
al en el ón étnica
hospital en los
"San Luis acompaña
de ntes
Otavalo" masculinos
del
Hospital
“San Luis
de
Otavalo”.
2 Lourenço, 202 https:// Googl Revista Inseminaci El objetivo
L. C. 2 www.scielo e Bioética ón del artículo
.br/j/ acade artificial es analizar
bioet/a/ mico homóloga bioéticame
FPgfh3d8 póstuma: nte la
Y8K4XVr un análisis práctica de
XnGtWC bioético de la
WH/ la inseminaci
abstract/? planificaci ón
lang=es ón familiar artificial
homóloga
póstuma
como
opción de
planificaci
ón
familiar,
discutiendo
sus
implicacio
nes éticas y
legales.
3 Sucari 202 http:// Googl Revista Nivel El objetivo
Sucapuca, 2 200.121.22 e Peruana cognitivo y del estudio
E., Caceres 6.32:8080/ acade de uso de fue
Metodología de la investigación

Huamani, handle/ mico Medicin métodos de determinar


L. M., & 20.500.128 a planificaci la relación
Aguilar 40/5765 Experim ón familiar entre el
Alférez, H. ental y en nivel
B. Salud adolescente cognitivo y
Pública. s el uso de
escolarizad métodos de
os durante planificaci
el contexto ón familiar
del Covid- en
19. adolescente
s
escolarizad
os durante
la
pandemia
de COVID-
19 en Perú.
4 Núñez 202 https:// Googl Revista Planificaci El objetivo
Llanos, A. 2 repositorio e Médica ón familiar de este
L. .ucv.edu.pe acade de y acceso a estudio fue
/handle/ mico Trujillo. anticoncep analizar la
20.500.126 ción en un prevalenci
92/94898 establecimi a de la
ento de planificaci
salud de ón familiar
Chiclayo. y el acceso
a la
anticoncep
ción en un
establecimi
ento de
salud en
Chiclayo,
Perú.
5 Irons, R. 201 https:// Googl Revista Análisis El objetivo
9 www.scielo e Peruana cualitativo de este
sp.org/ acade de de la estudio fue
article/ mico Medicin atención en analizar la
rpmesp/ a los calidad de
2019.v36n2 Experim servicios de la atención
/188-195/ ental y planificaci brindada a
es/ Salud ón familiar los
Pública ofrecidos a pacientes
pacientes quechuaha
quechuaha blantes en
blantes en los
Metodología de la investigación

Ayacucho, servicios de
Perú. planificaci
ón familiar
en
Ayacucho,
Perú, y
determinar
las
barreras
que
enfrentan
para
acceder a
estos
servicios.
6 Rojas, N. 202 https:// Googl Revista "Conocimi El objetivo
H., 0 www.medi e Cubana entos sobre del artículo
Gonzales, P. graphic.co acade de planificaci es evaluar
F., Guilart, m/cgi- mico Obstetri ón familiar los
A. L., & bin/new/ cia y en mujeres conocimien
Pérez, E. G. resumen.c Ginecolo dispensariz tos sobre
gi? gía adas por planificaci
IDARTIC riesgo ón familiar
ULO=1024 reproducti en mujeres
20 vo que acuden
preconcepc a centros
ional" de salud
por riesgo
reproducti
vo
preconcepc
ional en la
provincia
de
Camagüey,
Cuba.
7 Vázquez- 202 https:// Googl Papeles Planificaci El objetivo
Sandrin, G. 0 www.scielo e de ón familiar de este
& Ortíz- .org.mx/ acade població y artículo es
Ávila, E. scielo.php? mico n fecundidad analizar la
pid=S1405 de la relación
- población entre la
742520200 indígena planificaci
00100157& en el ón familiar
script=sci_ México y la
arttext urbano fecundidad
en la
Metodología de la investigación

población
indígena de
México que
vive en
áreas
urbanas.
8 Meza 202 file:///C:/ Googl Revista Factores El objetivo
Rodríguez, 0 Users/ e Electrón psicológico del estudio
M. D. P., ADMIN/ acade ica de s asociados fue
Mancilla Downloads mico Psicologí a la identificar
Ramírez, J., / a planificaci los factores
Garza w175n572, Iztacala ón familiar psicológico
Morales, S. +77008- postparto s asociados
J., Plazola 225760-1- en mujeres con la
Camacho, CE.pdf VIH planificaci
N. G., positivas. ón familiar
Santillán postparto
Palomo, V. en mujeres
E., & VIH
Camacho positivas.
Arroyo, I.
9
10
11
12
13
14
15

Referencias. Se redactan según las formalidades del estilo de redacción APA. (Se
referencian los 15 artículos científicos)

También podría gustarte