Está en la página 1de 4

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria


Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”
Área De Odontologia
Metodologia de la investigación

Función educativa del odontólogo en el


sistema venezolano

Profesora: Alumno:

Arelys Merdez Barbara González 31.584.028


Neukaris ochoa 32.603.282
Thailyn Guerra 17.199.869
Gabriela Sotillo 31.564.198
Yuruani Peláez 31.488.378
1er Año sección 26 Desiree armas 27.840.969

San juan de los morros 21 de Marzo 2023


CAPITULO I

Reordenar datos y métodos de investigación es el tema de la educación y su papel en la


odontología en la sociedad venezolana. Una serie de factores influyentes interactúan
para producir la situación de salud de la población Venezuela acorde a su educación
odontológica. Junto con los elementos biológicos y ambientales, estos factores también
incluyen los sociales, culturales, educativos y económicos (OMS 1989).
La educación se examina a la luz de las nuevas demandas que plantean los cambios
sociales y económicos en un esfuerzo por equipar mejor a las personas para enfrentar
los desafíos del mundo moderno. Para elevar el nivel de conciencia de la población,
tanto a nivel individual como social, que fomente actitudes que favorezcan la
responsabilidad por la propia salud en el contexto de la propia comunidad y favorezcan
una adecuada y genuina satisfacción de necesidades, es necesario elevar la nivel de
salud Construir nuevos modelos tanto para la práctica profesional como para la
formación de recursos humanos fue un doble desafío para la odontología a la hora de
tratar al paciente como un ser bio-psico-social.
La universidad se ve en la urgente necesidad de superar la consagrada reducción de su
rol social a la transmisión del conocimiento, como función privilegiada en los claustros
universitarios, dados los grandes cambios tecnológicos que se han producido para el
acceso a la información y al conocimiento.
Es necesario reinventar la tradición profesionaliza que ha mantenido la universidad en
nuestro contexto en los últimos años. La institución universitaria ahora incluye la
creación de conocimiento como uno de sus propósitos, y la investigación es el método
por el cual esto se logra. El papel de realizar investigaciones ya no se limita a
laboratorios u organizaciones de investigación. Investigar es recuperar la capacidad de
indagar, criticar y ensamblar saberes en el aula, la biblioteca, el seminario, el lugar de
trabajo y en contacto constante con la sociedad y sus realidades.
Los resultados logrados fueron: el 95% de los integrantes de la comunidad educativa
participó en los seminarios y talleres; el 95% de los niños recibió enseñanza de medidas
de higiene oral y enjuagatorios con flúor; el 70% de los primeros molares permanentes
fueron sellados, el índice de caries se redujo del 80% al 15% y el índice de placa del 90
al 20%. Uno de los resultados que se obtenidos se deduce que se logró mejorar el perfil
epidemiológico, la participación e integración de las instituciones con la comunidad y
fortalecer en nuestros futuros profesionales una conducta social, humanística y sanitaria.
Objetivos
 Analizar las características sociales, condiciones de vida y procesos culturales de
la zona de Tolosa, partido de La Plata.

 Evaluar el estado de salud bucal y establecer las patologías orales prevalentes en


esta localidad.

 Promover estilos de vida saludables.

 Desarrollar un modelo de trabajo que articule promoción y prevención


Justificacion

Había principalmente dos defensas. En primer lugar, porque no hay pruebas suficientes
y hay que mejorar la cooperación. Esto se está haciendo en un esfuerzo por disminuir
los errores de la práctica clínica, así como para mejorar el calibre y la eficacia de los
servicios que se brindan.
Además, es crucial capacitar a los futuros odontólogos para manejar casos que son más
complejos y exigentes a medida que se presentan en una población que está compuesta
de manera desproporcionada por personas mayores y personas con enfermedades
crónicas. Por ejemplo, en el caso de equipos de estudiantes que discutieron casos
centrados en pacientes con hipertensión o diabetes, o a través del trabajo en el contexto
de un hogar de ancianos.
 Con la finalidad de presentar el número de artículos y los principales resultados
reportados luego de una intervención de EIP en función de la estrategia de enseñanza
aplicada. Los resultados más relevantes se encuentran centrados en dar mayor valor a
otras profesiones, a una mejora en las habilidades comunicacionales, a una mayor
disposición al trabajo en equipo, y al aumento de conocimientos disciplinares.

También podría gustarte