Está en la página 1de 23

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE


HUAMANGA
Facultad de Ciencias Sociales
Unidad de Investigación e Innovación de la Facultad de Ciencias Sociales
Área: Historia
Línea de Investigación: Bicentenario de la Independencia y Formación del Estado

Proyecto de I+D+I:

IGLESIA, ESTADO Y CONMEMORACIONES EN LA


FORMACIÓN DEL PERÚ REPUBLICANO: EL CASO DE
AYACUCHO, 1821-1874

Presentado por el Grupo de Investigación Bicentenario del Perú:

Dr. Nelson Ernesto Pereyra Chávez (responsable)


Dr. Jefrey Gamarra Carrillo (colaborador)
Mg. Adolfo Domínguez Jaime (colaborador)

AYACUCHO-PERÚ
DICIEMBRE DE 2022
2

PROYECTO DE I+D+I

I. Datos de identificación del proyecto

I.1 Datos del proyecto

I.1.1 Título: Iglesia, Estado y conmemoraciones en la formación del Perú

Republicano: el caso de Ayacucho, 1821-1895.

I.1.2 Área y línea de investigación: área de Historia. Línea de investigación:

Bicentenario de la independencia y formación del Estado.

I.1.3 Localización: ciudad de Ayacucho, capital del departamento del mismo nombre,

en la República del Perú.

I.1.4 Tipo de proyecto: investigación básica de tipo cualitativa.

I.2 Datos de los investigadores del grupo de investigación

I.2.1 Responsable del proyecto: Dr. Nelson Ernesto Pereyra Chávez, docente

asociado de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.

Investigador RENACYT con código P0035794.

I.2.2 Primer colaborador: Dr. Jefrey Gamarra Carrillo, docente principal de la

Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Investigador RENACYT

con código P0004859.

I.2.3 Segundo colaborador: Mg. Adolfo Domínguez Jaime, filósofo, historiador, teólogo

y sacerdote jesuita, con estudios de teología en el Heythrop College de la

Universidad de Londres y de historia de la Iglesia en la Universidad Gregoriana

de Roma.

Los currículums vitae de los investigadores del Grupo de Investigación Bicentenario del

Perú descargados del CTI se adjuntan en los anexos del presente proyecto.

I.3 Resumen

La presente investigación busca analizar las conmemoraciones cívicas de la

independencia, institucionalizadas en Ayacucho en el siglo XIX, para aprehender su

trasfondo religioso y evaluar su contribución en la formación del Estado y de la comunidad

nacional. Es de tipo básico y cualitativo, con enfoque diacrónico. Contempla la clasificación,


3

registro y análisis de documentos históricos y memorias de viajeros, para luego hallar el

trasfondo religioso de las conmemoraciones. Espera demostrar que estas contienen las

representaciones del héroe inmolado y del destino trascendente que provienen de la

tradición católica y terminan vinculando al Estado con la Iglesia, aún en el contexto de la

secularización decimonónica de la sociedad.

II. Descripción del proyecto

II.1 Planteamiento del problema de investigación

II.1.1 Situación problemática

Al conmemorarse los 200 años de la independencia peruana y de la batalla de Ayacucho

no han faltado las reflexiones historiográficas sobre tan memorable gesta que causó la

separación para con España y la formación del Estado republicano. Pero, a diferencia de

anteriores ocasiones, en esta oportunidad las reflexiones han versado sobre la heroicidad de

los sectores subalternos (campesinos, mujeres) o las conmemoraciones emblemáticas de

los años previos, tal vez motivadas por la situación de emergencia sanitaria ocasionada por

la pandemia del Covid-19 y por la inmolación de médicos y enfermeras en el combate a la

enfermedad.1 En tal sentido, la heroicidad de varones y mujeres provenientes de los

sectores populares es considerada un arquetipo dignamente emulado por los profesionales

de la salud contemporáneos.

Los modelos de heroicidad incluyen a individuos de la sociedad civil y a personajes

militares que intervinieron públicamente en la formación del Estado peruano. Estos, además,

son recordados y reverenciados en las conmemoraciones públicas mediante rituales

inspirados en la tradición religiosa, pero presentados como cívicos. En tal sentido, héroes y

rituales conmemorativos aparecen como puntos referenciales para preservar la memoria

histórica y reafirmar la identidad colectiva nacional.

Las ciencias sociales y en particular la ciencia histórica −encargada de estudiar el

pasado y construir la memoria histórica de la independencia y sus efectos en el tiempo− le

1
Véase, por ejemplo, los textos de Montoya (2019), Rosas (2021), Estenssoro y Méndez (2021), Cavero (2022) y
McEvoy y Montoya (2022).
4

han brindado bastante atención a los héroes y la ritualidad de inspiración religiosa. 2 Pero, al

realizar un análisis diacrónico de ambos aspectos, han establecido una relación dicotómica

entre héroes y ritualidad, que habría aparecido con el surgimiento del mundo moderno y la

consolidación de la secularización del Estado y la sociedad. Los héroes encargados de las

funciones políticas e imbuidos al mismo tiempo con poderes religiosos y taumatúrgicos

quedan asociados a la Edad Media y son reemplazados en tiempos modernos por

autoridades políticas que ejercen una dominación racional y se hallan divorciados del poder

religioso. Los textos emblemáticos de Marc Bloch (2006) y Max Weber (2012) sobre las

formas de dominación medieval y moderna constituyen acaso los referentes teóricos que

muestran aquella dicotomía aparecida a partir del siglo XVIII. Incluso, la era moderna ha

sido calificada por Weber como un “tiempo desencantado” al carecer de la orientación

religiosa que fortalecía el mundo y basarse exclusivamente en la racionalidad.

Trabajos posteriores relacionados con los héroes y las conmemoraciones de la

independencia reproducen esta relación dicotómica, en tanto consideran que héroes y

conmemoraciones pertenecen a un Estado nacional que ha iniciado un proceso de

secularización de la sociedad y de la vida cotidiana. Los textos mencionados más adelante,

en la sección de antecedentes, resaltan dicha secularización e insisten en la paulatina

separación de Estado y religión. Sin embargo, las conmemoraciones de la independencia,

en las que los héroes son resaltados, incluyen la tradición religiosa y grafican una estrecha

relación entre Estado e Iglesia al menos en el ámbito de la ritualidad. Por ejemplo, las

ceremonias cívicas del día de la independencia nacional o del día de la batalla de Ayacucho

inician con la celebración litúrgica del Te-Deum que se realiza en la Catedral de Lima o en

las iglesias principales de las capitales de departamentos, provincias y distritos. 3 Las

romerías a los monumentos de los héroes nacionales o al panteón con los restos de los

fundadores de la República incluyen algún acto paralitúrgico y la colocación de aparatos

2
Véase, por ejemplo, las biografías de Jacques Le Goff y George Duby sobre San Francisco de Asís y Guillermo
el mariscal respectivamente, o los trabajos de Carmen McEvoy sobre los rituales republicanos asociados a los
funerales de los héroes de las independencias americanas.
3
El término Te-Deum, traducido como “A ti Dios”, alude a un himno cristiano de agradecimiento a Dios que se
entona luego de la misa que se oficia en ocasiones especiales, como ceremonias de canonización, ordenación
de presbíteros y en aniversarios patrios.
5

florales. En tal sentido, cabe preguntarse por esta estrecha relación entre ceremonia

patriótica y ritual católico en la formación de la República peruana, pese a la secularización

del Estado y de la vida cotidiana.

II.1.2 Formulación del problema

El tema de la relación entre el culto a los héroes, las ceremonias patrióticas y la tradición

religiosa nos lleva a preguntarnos sobre el aporte de la Iglesia Católica en la formación de la

comunidad imaginada nacional y del Estado republicano. No se trata de una historia

institucional, sino de la forma cómo la ritualidad católica vinculada con la representación del

héroe inmolado y del destino trascendente se introduce en las conmemoraciones patrióticas

de la independencia fomentadas por el Estado y sirve para imaginar una comunidad

nacional.

Basados en tal premisa central, planteamos las siguientes interrogantes: ¿Cómo el

Estado republicano fue institucionalizando las conmemoraciones cívicas de la

independencia? ¿Cómo, en tales conmemoraciones, el Estado recurrió a la representación

religiosa de la inmolación del héroe y del destino trascendente para construir la comunidad

imaginada nacional? ¿Cómo, a partir de estas conmemoraciones cívicas, se puede dar

cuenta de las relaciones entre el Estado y la Iglesia Católica en una región como Ayacucho

y en un contexto de secularización del Estado y la vida cotidiana?

II.1.3 Justificación

El presente proyecto corresponde a las reflexiones históricas propiciadas por la

conmemoración del Bicentenario de la Independencia Nacional en una coyuntura

contemporánea particular: cuando la comunidad imaginada nacional enfrenta las pulsiones

de las comunidades regionales, de la inestabilidad política y del enfrentamiento social. Es

más, a lo largo de 200 años de vida republicana la nación peruana no fue fragmentada por

eventos externos (como la Confederación Perú-boliviana, las guerras con Colombia, Bolivia,

Chile y Ecuador) ni por posturas secesionistas internas (Puno en el siglo XIX, Loreto en el

siglo XX). Se debe explicar, desde la ciencia histórica, el por qué no hubo tal fragmentación,

tomando en cuenta que la cohesión nacional en el Perú es bastante endeble. El presente


6

proyecto considera que tal explicación reposa en el estudio de las conmemoraciones cívicas

de la independencia, que al ser instituidas por el Estado y dotadas con un trasfondo religioso

lograron cierta ligazón en la comunidad nacional. ¿Acaso las conmemoraciones cívicas con

trasfondo religioso repelen las fuerzas centrípetas que amenazaban a la comunidad nacional

y mantienen su ligazón pese al paso del tiempo? Esta, en verdad, es la gran pregunta que

intentamos responder.

Por otra parte, se pretende publicar los resultados de la presente investigación en un

texto elaborado de forma conjunta por los integrantes del grupo de investigación

Bicentenario del Perú y que constituya el aporte de la academia regional y de la Universidad

Nacional de San Cristóbal de Huamanga al debate en torno a la independencia y a las

características del Perú actual.

II.1.4 Objetivos

a) Objetivo general: Analizar las conmemoraciones cívicas de la independencia

institucionalizadas en el siglo XIX en Ayacucho para aprehender su trasfondo

católico y evaluar su contribución en la formación del Estado peruano y de la

comunidad imaginada nacional.

b) Objetivos específicos:

 Identificar y describir las conmemoraciones cívicas de la independencia

institucionalizadas en el siglo XIX por el Estado en la región de Ayacucho.

 Analizar el significado del trasfondo religioso de las conmemoraciones cívicas de

la independencia institucionalizadas en el siglo XIX por el Estado en Ayacucho.

 Analizar las relaciones decimonónicas entre Estado e Iglesia a partir de las

conmemoraciones cívicas de la independencia con trasfondo religioso.

II.1.5 Limitaciones

La presente propuesta de investigación puede ser ejecutada si se localizan las

respectivas fuentes históricas en los archivos de la región. En la parte de la metodología se

mencionan las fuentes a revisar. Si estas no contienen la información empírica respectiva o

han desaparecido de los repositorios, el presente proyecto no podrá ser ejecutado.


7

De otra parte, la investigación propuesta empieza identificando y describiendo las

conmemoraciones institucionalizadas en Ayacucho en el siglo XIX, etapa necesaria para el

siguiente análisis de sus componentes simbólicos y trasfondo religioso. Sin dicha

identificación será imposible continuar con las siguientes etapas de la indagación, las

mismas que son detalladas en la parte metodológica del presente proyecto.

II.2 Revisión de la literatura

II.2.1 Antecedentes

El análisis del trasfondo religioso en las conmemoraciones cívicas de la independencia

nos lleva a revisar la bibliografía previa sobre los temas de la relación entre el Estado e

Iglesia y las conmemoraciones.

Los trabajos sobre la relación entre Estado e Iglesia en el siglo XIX abordan el tema

desde tres perspectivas: a) la participación del clero en la independencia, en la formación

del Estado republicano y en los debates doctrinales; b) la intervención del Estado en la

economía de la Iglesia (impuestos, patrimonio y desamortización); y c) el patronato real y la

secularización del Estado.

a) Con respecto a la participación del clero en la independencia, Armando Nieto (1981)

refiere que un grupo de prelados mantuvieron su fidelidad a la Corona porque para

ellos la desobediencia al monarca significaba apartarse de Dios. Entre estos figuran

el obispo de Maynas Hipólito Sánchez Rangel, el de Huamanga Pedro Gutiérrez de

Cos, el de Trujillo José Carrión y Marfil y el obispo de Arequipa José Sebastián de

Goyeneche. Pero, también algunos religiosos ayudaron a la emancipación en virtud

de los mismos principios del derecho natural y del derecho político manejados por la

Iglesia; es el caso del obispo del Cusco José Calixto Orihuela, quien a la llegada de

la Expedición Libertadora del Sur se plegó a la causa de la Patria. Más controvertida

fue la posición del arzobispo de Lima Bartolomé María de La Heras quien, tras el

arribo de San Martín, permaneció al frente de su arquidiócesis esperando establecer

buenas relaciones con el protectorado. Debido a la presión de Monteagudo, tuvo que

abandonar el país en noviembre de 1821.


8

Por su parte, Gonzalo Portocarrero (1987) analiza la acción política e ideológica de

algunos religiosos liberales y conservadores que contribuyeron en la formación del

Estado republicano. Coloca a Bartolomé Herrera y Francisco de Paula González Vigil

en las antípodas del debate doctrinal. Mientras que el primero teoriza un Estado

menos representativo y más elitista, con un gobierno ejercido por los más capaces,

González Vigil apuesta por el liberalismo, el racionalismo, la tolerancia, el

anticlericalismo y se convierte en defensor de las leyes ante la arbitrariedad de los

caudillos.

Gabriella Chiaramonti (2005) estudia el debate del 6 y 7 de noviembre de 1849 entre

Bartolomé Herrera y Pedro Gálvez en torno al sufragio de la población indígena.

Siguiendo las teorías de la escuela teocrática y contrarrevolucionaria del marqués de

Bonald, Herrera consideraba que privar a los indígenas analfabetos del derecho al

voto no significaba castigarlos, sino reafirmar el hecho de que no habían cultivado

sus cualidades y en ellos ciertos derechos estaban “en germen”.

b) En relación al tema de la intervención del Estado en la economía de la Iglesia,

Fernando Armas y Nuria Sala estudian el proceso de desamortización del patrimonio

de la institución religiosa. Armas (2007), al estudiar la secularización liberal y el

patrimonio de la Iglesia entre 1820 y 1950, confronta la idea católica de los perjuicios

ocasionados por el Estado respecto a la pérdida de su patrimonio inmobiliario y

postula que las órdenes religiosas de Lima se adaptaron a las nuevas condiciones

legales, negociando sus propiedades y sacando partido del crecimiento demográfico

y de la expansión comercial de la capital peruana. En otro trabajo posterior, el mismo

autor señala que la Iglesia perdió sus bienes de forma sistemática por la doctrina

liberal y por la búsqueda de recursos por el Estado e intereses particulares. No

obstante, en el siglo XIX la desamortización fue problemática debido a la

inestabilidad política, llena de marchas y contramarchas, de tal modo que se generó

un mercado de los bienes de la Iglesia con precios castigados, con bastante

corrupción y con algo de racionalidad económica (Armas, 2010).


9

Por su parte, Nuria Sala (2009) se pregunta por el cambio de la propiedad

eclesiástica del antiguo régimen a una más liberal y por sus consecuencias. Señala

que, en tal proceso, las órdenes religiosas sufrieron con la desamortización, aunque

en algunos casos lograron mantener, diversificar y hasta acrecentar sus propiedades

y rentas. No obstante, los sucesivos gobiernos republicanos no pudieron imponer

una desamortización efectiva y compleja, hecho que favoreció a los censualistas y

beneficiarios del usufructo de tierras, quienes formaban parte del sector

modernizante del agro nacional o estaban interesados en inversiones urbanas

productivas. La autora comprueba que en el caso de Ayacucho las rentas generadas

por la desamortización no sirvieron para promover la educación y la sanidad y

finalmente se interroga si el uso de los censos de los conventos supresos fue una

medida desamortizadora o una simple transferencia de recursos del agro y del

crédito eclesiástico al sector servicios.

c) Nuria Sala (1993) también analiza las repercusiones de las reformas borbónicas y

liberales en el patronato real. Señala que los conflictos entre sacerdotes y

funcionarios estatales se incrementaron entre fines del siglo XVIII e inicios del XIX

debido al intento de estos últimos de racionalizar la administración, chocando con los

intereses y abusos de los curas de parroquia, quienes exigían demasiado a la

población indígena. Refiere que las medidas que recortaban la disponibilidad de

mano de obra indígena para los sacerdotes incrementaron el conflicto mencionado

anteriormente.

Desde una perspectiva de larga duración, Pilar García Jordán (1991) estudia las

relaciones entre el poder eclesiástico y el poder civil y especialmente el proceso de

secularización que inició al finalizar el siglo XVIII y concluyó hacia 1919, con el que el

Estado asumió funciones hasta entonces delegadas a la Iglesia y esta limitó su poder

económico y su influencia social y cultural. Distingue tres períodos en el proceso de

secularización: entre 1821 y 1844, cuando esta afectó solo algunos aspectos del

funcionamiento interno de la institución y algunas propiedades; luego, entre 1845 y


10

1879, cuando el liberalismo abolió los fueros personales y corporativos, eliminó los

censos, diezmos, capellanías y vinculaciones y pretendió transformar a la Iglesia en

un aparato funcional del Estado. No obstante, muchas de estas medidas no

funcionaron porque los sectores hegemónicos estuvieron interesados en mantener a

la religión católica como ideología de control y homogeneización social. Y el tercer

período es entre 1880 y 1885, cuando la secularización alcanzó la vida cotidiana

controlada por la Iglesia en un contexto de reconstrucción nacional y de

modernización del Estado y esta reaccionó elaborando un discurso modernizador

que rescataba el rol de la religión como elemento de nacionalidad y patrocinando un

partido político conservador.

Los trabajos sobre los héroes y las conmemoraciones resaltan la herencia cívica y ritual

del Imperio español, la Revolución francesa o del Imperio napoleónico en la configuración

del panteón nacional o en ceremonias como los funerales de los héroes de la

independencia. Por ejemplo, Pablo Ortemberg (2016) analiza los rituales políticos de

construcción del poder de la autoridad y de las jerarquías sociales y menciona que estos

fueron establecidos durante el período virreinal, pero fueron reutilizados por el naciente

Estado peruano para celebrar la independencia, legitimar a la nueva autoridad republicana e

inventar la nación. Carlota Casalino (2021) analiza el complejo proceso de suplantación de

una inicial conmemoración de la independencia (10 de junio de 1811, el inicio de la

insurrección en Tacna) por otra fijada para el 28 de julio, el día en que San Martín proclamó

la libertad en Lima, y considera que el calendario cívico nunca fue inamovible, sino que se

ha modificado conforme el significado de los acontecimientos históricos que se ha ideo

reinterpretando desde un presente y contexto inmediatos a los actores de la sociedad.

Finalmente, Natalia Sobrevilla (2019) analiza la repatriación de los restos de Agustín

Gamarra en 1848 y señala que dicho funeral, inspirado en el retorno del cuerpo de Napoleón

a Francia, sirvió para crear una memoria heroica del personaje y celebrar los triunfos y

derrotas de la nación. Además, marcó un punto de quiebre en la representación del Estado


11

peruano, ya que permitió sepultar simbólicamente la anarquía para pasar a un nuevo

período donde la paz y el progreso debían ser los objetivos fundamentales.

Como se habrá notado, los textos mencionados estudian los temas de Iglesia y

conmemoraciones de forma separada. No advierten el trasfondo religioso de las

conmemoraciones y funerales republicanos, ni se preguntan por la amalgama de la tradición

religiosa en el ritual cívico republicano pese al proceso de secularización del Estado y de la

vida cotidiana.

II.2.2 Marco teórico

La presente investigación propone analizar el tema del trasfondo religioso de las

conmemoraciones patrióticas de la independencia a partir de tres propuestas teóricas: la

teoría de la acción social de Max Weber, la propuesta de la invención de la tradición de Eric

Hobsbawm y la idea de la nación como comunidad imaginada nacional de Benedict

Anderson.

Weber parte de la noción de acción social, definida como aquel comportamiento cuyo

significado está referido al comportamiento de las otras personas. Tras distinguir hasta

cuatro tipos de acción social (acción racional con arreglo a fines, acción racional con arreglo

a valores, acción afectiva y acción tradicional), considera que una acción social puede ser

guiada por la idea de la existencia de un orden legítimo; pero, dicho orden puede reposar en

la tradición (“la legitimidad de lo que ha existido siempre”) o en una creencia arraigada por

tener un carácter emocional (“la legitimidad de lo revelado y lo modélico”). Para el autor de

Economía y sociedad, la tradición puede finalmente legitimar el orden: “El miedo ante los

daños de la magia fortalecía la inhibición psíquica ante cualquier cambio en los usos

arraigados de la acción y los distintos intereses, que se suelen asociar al mantenimiento del

sometimiento a un orden válido, actuaban en el sentido del cumplimiento de este” (Weber,

2010, p. 126). Siguiendo a Weber, podemos considerar una conmemoración como una

acción social cuyo significado es elaborado y compartido con una comunidad de individuos,

quienes se guían por la creencia de la inmolación del héroe y del sentido de la


12

trascendencia, nociones que provienen del pensamiento cristiano monopolizado por la

Iglesia Católica.

Por su parte, Hobsbawm parte de la idea de que la mayoría de las tradiciones son

inventadas y sirven para generar una (supuesta) continuidad del pasado en el presente.

Precisa que la tradición inventada implica “un grupo de prácticas, normalmente gobernadas

por reglas aceptadas abierta o tácitamente y de naturaleza simbólica y ritual, que buscan

inculcar determinados valores o normas de comportamiento por medio de su repetición, lo

cual implica automáticamente continuidad con el pasado” (Hobsbawm, 2002, p. 8). En tal

sentido, las conmemoraciones cívicas de la independencia pueden ser consideradas como

una invención de la tradición en tanto el Estado republicano escoge un acontecimiento o un

personaje del pasado para imponer un evento de formalización y ritualización que se repite

anualmente para conseguir −según el citado autor− hasta tres objetivos: a) establecer

cohesión social y pertenencia a un grupo social; b) para legitimar relaciones de autoridad y

c) para inculcar creencias, sistemas de valores o convenciones relacionadas con el

comportamiento. La investigación determinará cuál de estos objetivos fue el que le interesó

al Estado peruano del siglo XIX.

Las ideas de Hobsbawm nos remiten al concepto de comunidad imaginada nacional de

Benedict Anderson, quien parte de la premisa de que la nacionalidad y el nacionalismo son

artefactos modulares creados al finalizar el siglo XVIII. Menciona que la nación es una

comunidad política imaginada por ser concebida como una fraternidad profunda y horizontal,

con raíces culturales que se engarzan con la comunidad religiosa antigua, esta última

cohesionada por lengua y escritura sagradas y comunes (Anderson, 1993, pp. 23-30). Y

aunque refiere que la comunidad religiosa se desvaneció hacia el siglo XV y la nación

contemporánea es el resultado de la interacción cuasi fortuita entre el capitalismo impreso

generado por la difusión de la imprenta y la fatalidad de la diversidad lingüística humana,

nosotros consideramos que la tradición heredada de la comunidad religiosa fue rescatada

para la naciente comunidad nacional a fin de crear aquella fraternidad profunda y horizontal.

II.3 Metodología del proyecto


13

II.3.1 Diseño metodológico

La investigación es de tipo básica y cualitativa, con un enfoque diacrónico. El corte

temporal va desde la independencia (1821) hasta la celebración del cincuentenario de la

batalla de Ayacucho (1874) y comprende la etapa final de la independencia, la temprana

formación del Estado republicano, la Confederación Perú-boliviana, la anarquía, la primera

modernización de Castilla y Balta, la guerra con España y el primer civilismo.

La unidad de análisis esta constituida por las conmemoraciones en torno a la

independencia. Pero, la investigación no se queda en la descripción de dichas

conmemoraciones; más bien pretende atravesar tal nivel para aprehender el elemento

estructural subyacente que define a las conmemoraciones y sirve para la construcción de la

comunidad imaginada nacional; dicho elemento es la tradición religiosa importada de la

Iglesia Católica.

En tal sentido, la investigación sigue el modelo de Fernand Braudel (2001) de explorar

las diferentes capas superpuestas que forman la historia. Así, parte del acontecimiento de

las conmemoraciones para introducirse en la capa profunda de la tradición religiosa que

finalmente constituye el elemento estructural profundo que le dota de consistencia y sentido

al acontecimiento de la conmemoración y a la comunidad nacional. Mientras que las

conmemoraciones van cambiando conforme pasa el tiempo, la capa profunda de la tradición

religiosa se mantiene en un período de larga duración (durante casi un siglo).

El escenario de esta investigación es la región de Ayacucho, ubicada en la parte sur-

central de los andes peruanos y geográficamente configurada por las cuencas de los ríos

Mantaro, Pampas y Apurímac y por los numerosos cauces que nacen en la cordillera

occidental y vierten sus aguas en el Océano Pacífico. El territorio de la región comprende

hasta cinco franjas ecológicas que lo recorren en dirección suroeste-noreste: a) la yunga

marítima o “cabezada”, ubicada al este de la cordillera, entre los 1000 y 3000 metros de

altitud; b) la puna, formada por mesetas y llanuras cubiertas de ichu entre los 3500 y 5000

metros de altitud; c) la zona quechua, ubicada entre los 2500 y 3500 metros de altitud; d) la

yunga fluvial, formada por valles como Huanta, San Miguel o Pampas, entre los 1000 y 2500
14

metros de altitud; y e) la selva alta, al oeste de la región, con colinas húmedas de suave

pendiente y terrazas aluvionales ubicadas entre 1500 y 500 metros de altitud.

Al iniciarse la república la región de Ayacucho comprendía un territorio de más de 44000

km2 que estaba dividido en seis provincias: Andahuaylas, Cangallo, Huamanga, Huanta,

Lucanas y Parinacochas.

II.3.2 Procedimiento de muestreo

Puesto que se trata de una investigación cualitativa, no se realizará ningún tipo de

muestreo.

Como mencionamos anteriormente, la unidad de análisis esta formada por las

conmemoraciones decimonónicas de la independencia. Dos son las principales fechas

cívicas institucionalizadas por el Estado republicano en torno a la emancipación peruana: la

conmemoración de la proclamación de la independencia del 28 de julio, establecida por el

gobierno de José de La Mar en 1827 y posteriormente legitimada por Ramón Castilla a

mediados del siglo XIX, y la conmemoración de la batalla de Ayacucho, establecida por el

mismo Simón Bolívar en 1825 (Casalino, 2021). Posteriormente, se agregó a la lista la fiesta

cívica en honor al combate del 2 de mayo de 1866.

II.3.3 Recolección y análisis de la información

Las fuentes primarias que se consultarán en la presente investigación son fuentes

documentales que provienen del Archivo Regional de Ayacucho (ARAy), del Archivo

Arzobispal de Ayacucho (AAAy) y de la biblioteca del Convento de San Francisco de Asís de

Ayacucho. Entre estos documentos figuran:

a) Los informes de los prefectos y subprefectos de Ayacucho sobre las

conmemoraciones públicas del día de la independencia o del día de la batalla de

Ayacucho.

b) Los libros de sesiones de la Municipalidad Provincial de Huamanga, donde los

alcaldes y regidores discutieron y acordaron las características de las

conmemoraciones cívicas organizadas por el ayuntamiento.


15

c) Los libros de decretos y resoluciones del Cabildo Eclesiástico de Ayacucho, con los

acuerdos de la jerarquía eclesiástica para la celebración de las conmemoraciones.

d) Los libros de sermones de los obispos y demás prelados de Ayacucho.

e) Las notas periodísticas sobre las conmemoraciones por el día de la independencia o

por el día de la batalla de Ayacucho.

Adicionalmente, se revisarán fuentes secundarias como los relatos de los viajeros que

estuvieron en Ayacucho en el siglo XIX y no dejaron de visitar lugares como la pampa de

Ayacucho. Destacan los relatos de José María Blanco, capellán del presidente Orbegoso

(quien visitó Ayacucho en 1834) y del británico Clement Markham (quien estuvo en

Ayacucho en 1852).

Para el registro y análisis de los documentos se usarán los procedimientos de la

heurística, que consiste en encontrar, indagar y clasificar dichos documentos, y la

hermenéutica, que consiste en interpretar la información documental en relación con el

contexto. Además, los datos serán registrados en fichas; su contenido servirá luego para la

triangulación y el análisis respectivo.

II.3.4 Aspectos éticos y regulatorios

La revisión de las fuentes mencionadas anteriormente implica un manejo del patrimonio

histórico del país de parte de los responsables del presente proyecto. En efecto, los

documentos históricos han sido considerados como patrimonio de la nación. Por ello, los

responsables del proyecto asumimos el compromiso de chequear adecuadamente los

documentos, preservar su integridad y devolver al repositorio respectivo una vez que hayan

sido registrados.

Asimismo, los responsables del proyecto nos comprometemos a utilizar exclusivamente

la información empírica para fines de investigación y a referenciar adecuadamente en

nuestros informes y en nuestro artículo final la procedencia de dicha información.

Finalmente, los responsables del proyecto nos comprometemos a presentar en nuestros

informes información y narrativa particular y a no plagiar los contenidos de otra investigación

o producto científico.
16

II.4 Aspectos administrativos

II.4.1 Cronograma

a) Primer trimestre

Febrer
Actividades Enero Marzo
o

Revisión de los informes de prefectos en el ARAy

Revisión de los informes de los subprefectos en el ARAy

Elaboración del primer informe parcial

b) Segundo trimestre

Actividades Abril Mayo Junio

Revisión de los libros de la Municipalidad en el ARAy

Revisión de los decretos del Cabildo Arquidiocesano y de

los libros de sermones en el AAAy

Elaboración del segundo informe parcial

c) Tercer trimestre

Actividades Julio Agosto Setiembre

Revisión de periódicos en la biblioteca de San

Francisco de Asís

Revisión de las memorias de viajeros

Elaboración del tercer informe parcial

d) Cuarto trimestre

Actividades Octubre Noviembre Diciembre

Sistematización de la información
17

Elaboración y presentación del informe final y

artículo científico

II.4.2 Presupuesto

a) Bienes:

 Material de escritorio: 900 soles

 Material bibliográfico: 1000 soles

b) Servicios:

 Escaneados: 510 soles

 Impresiones: 1000 soles

 Fotocopiados: 1000 soles

c) Otros:

 Imprevistos: 490 soles

Total: 4900 soles

SON CUATRO MIL NOVECIENTOS Y 00/100 SOLES

II.4.3 Fuentes de financiamiento

Las fuentes de financiamiento son del propio investigador y de la ayuda financiera que la

Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga otorga a los docentes con sus

recursos ordinarios (Ex FEDU).

II.5 Resultados esperados

Se espera que, al finalizar la investigación, los objetivos sean alcanzados y los

presupuestos sean probados. Asimismo, se espera publicar los resultados de la presente

investigación en un libro que será la contribución de la Universidad Nacional de San

Cristóbal de Huamanga al debate historiográfico y político sobre el bicentenario de la

independencia.

II.6 Referencias bibliográficas


18

Anderson, B. (1993). Comunidades imaginadas: reflexiones sobre el origen y la difusión del

nacionalismo. México D.F., México: Fondo de Cultura Económica.

Armas, F. (2007). Iglesia, bienes y rentas: secularización liberal y reorganización patrimonial

en Lima, 1820-1950. Lima, Perú: Instituto de Estudios Peruanos.

Armas, F. (2010). Patrimonio divino y capitalismo criollo. el proceso desamortizador de los

censos eclesiásticos en el Perú. Lima, Perú: Red para el Desarrollo de las Ciencias

Sociales en el Perú-Instituto Riva-Agüero-Pontificia Universidad Católica del Perú y

Fundación M. J. Bustamante de la Fuente.

Bloch, M. (2006). Los Reyes Taumaturgos. México D.F., México: Fondo de Cultura

Económica.

Braudel, F. (2001). El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II.

México D.F., México: Fondo de Cultura Económica, 2da edición, Vol. 1°.

Casalino, C. (2021). Celebración de la independencia y el pueblo de Tacna, “el primero del

Bajo Perú que en medio de riesgos inminentes dio el grito sagrado en 1811”. En

Estenssoro, J. C. y Méndez, C. (eds.), Las independencias antes de la independencia:

miradas alternativas desde los pueblos. Lima, Perú: Instituto Francés de Estudios

Andinos-Instituto de Estudios Peruanos, 429-450.

Cavero, R. (2022). Olvidados de la independencia peruana: universidades, guerrillas,

Marcelino Carreño y religiosidad. Ayacucho, Perú: Universidad Nacional San Cristóbal de

Huamanga.

Chiaramonti, G. (2005). A propósito del debate Herrera-Gálvez de 1849: breves reflexiones

sobre el sufragio de los indios analfabetos. En Aljovín, C. y López, S. (eds.), Historia de

las elecciones en el Perú: estudios sobre el sufragio representativo. Lima, Perú: Instituto

de Estudios Peruanos, 325-358.

Estenssoro, J. C. y Méndez, C., editores (2022). Las independencias antes de la

independencia: moradas alternativas desde los pueblos. Lima, Perú: Instituto Francés de

Estudios Andinos-Instituto de Estudios Peruanos.


19

García, P. (1991). Iglesia y poder en el Perú contemporáneo, 1821-1919. Cusco, Perú:

Centro Bartolomé de las Casas.

Hobsbawm, E. (2002). Introducción: la invención de la tradición. En Hobsbawm, E. y Ranger,

T. (eds.), La invención de la tradición. Barcelona, España: Crítica.

McEvoy, C. y Montoya, G. (2022). Patrias andinas, patrias citadinas. Episodios de una

república naciente. Lima, Perú: Crítica.

Montoya, G. (2019). La independencia controlada: guerra, gobierno y revolución en los

andes. Lima, Perú: Sequilao Editores.

Nieto, A. (1981). La Iglesia Católica en el Perú. En Historia del Perú. Lima: Juan Mejía Baca,

Vol. 11°, 419-601.

Ortemberg, P. (2016). Rituales de poder en Lima (1735-1828). De la monarquía a la

república. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, 2da edición.

Portocarrero, G. (1987). Conservadurismo, liberalismo y democracia en el Perú del siglo

XIX. En Adrianzén, A. (ed.), Pensamiento político peruano. Lima, Perú: Desco, 87-98.

Rosas, C., editora (2021). Mujeres de armas tomar. La participación femenina en las

guerras del Perú republicano. Lima, Perú: Ministerio de Defensa.

Sala, N. (1993). Gobierno colonial, Iglesia y poder en el Perú, 1784-1814. Revista Andina,

11(1), 133-161.

Sala, N. (2009). Desamortización eclesiástica y proyectos liberales en el mundo andino

desde la perspectiva peruana. En Bodinier, B., Congost, R. y Luna, P. F. (eds.), De la

Iglesia al Estado: las desamortizaciones de bienes eclesiásticos en Francia, España y

América Latina. Zagaroga, España: Prensas Universitarias de Zaragoza, 223-250.

Sobrevilla, N. (2019). Los inicios de la República Peruana. Viendo más allá de la “cueva de

bandoleros”. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú.

Weber, M. (2010). Conceptos sociológicos fundamentales. Madrid, España: Alianza

Editorial.

Weber, M. (2012). Sociología del poder. Madrid, España: Alianza Editorial, 2da edición.

II.7 Anexos
20

II.7.1 Matriz de consistencia

II.7.2 Declaración Jurada

II.7.3 Currículos Vitae de los integrantes del grupo de investigación


21

Anexo 1
MATRIZ DE CONSISTENCIA
Título: Iglesia, Estado y conmemoraciones en la formación del Perú Republicano: el caso de Ayacucho, 1821-1895
Planteamiento del Formulación del problema Justificación Objetivos Antecedentes y marco Metodología
problema teórico
El conocimiento de las Pregunta principal: El tema es importante y Objetivo general: Existe bibliografía sobre  Tipo: básico y cualitativo.
Ciencias Sociales ha ¿Cuál es el aporte de la Iglesia pertinente porque busca Analizar las la relación Estado-Iglesia  Enfoque: diacrónico.
generado una dicotomía Católica a la formación de la reflexionar sobre la conmemoraciones cívicas y sobre las  Unidad de análisis: las
entre conmemoraciones comunidad nacional y del viabilidad de la nación de la independencia conmemoraciones. conmemoraciones de la
cívicas y tradición Estado republicano? pese a las fuerzas institucionalizadas en el Los trabajos sobre la independencia.
religiosa. Las Preguntas secundarias: centrípetas que desde el siglo XIX en Ayacucho relación Estado-Iglesia  Espacio: la región de
conmemoraciones que  ¿Cómo el Estado siglo XIX la para aprehender su pueden ser clasificados Ayacucho.
se realizan hoy incluyen republicano fue desestabilizan. trasfondo católico y en:  Tiempo: 1821-1874.
la tradición religiosa y institucionalizando las Además, los resultados evaluar su contribución en  Trabajos centrados  Fuentes: Informes de
grafican una relación conmemoraciones cívicas de la investigación serán la formación del Estado en la participación prefectos y subprefectos,
entre Estado e Iglesia. de la independencia? publicados en un libro peruano y de la del clero en la libros de sesiones de la
 ¿Cómo, en tales que será el aporte de la comunidad imaginada independencia, Municipalidad, decretos del
conmemoraciones, el UNSCH al debate nacional. formación del Estado Cabildo Arquidiocesano,
Estado recurrió a la académico y político Objetivos específicos: y debates sermones de obispos y
tradición religiosa para sobre el bicentenario de  Identificar y describir doctrinarios (Nieto, prelados, periódicos y
construir la comunidad la independencia las conmemoraciones Portocarrero, memorias de viajeros.
imaginada nacional? cívicas de la Chiaramonti).  Método: organización y
 ¿Cómo, a partir de estas independencia.  Trabajos centrados clasificación de los
conmemoraciones cívicas,  Analizar el significado en la intervención del documentos; exploración de
se puede dar cuenta de del trasfondo religioso Estado en la capas superpuestas de
las relaciones entre el de las economía de la acontecimiento para
Estado y la Iglesia Católica conmemoraciones Iglesia (Armas, Sala) aprehender la estructura
en un contexto de cívicas de la  Trabajos centrados profunda relacionada con el
secularización del Estado independencia. en el patronato real y trasfondo religioso de las
y la vida cotidiana?  Analizar las la secularización del conmemoraciones cívicas.
relaciones Estado (Sala,
decimonónicas entre García).
Estado e Iglesia a Los trabajos que versan
partir de las sobre conmemoraciones
conmemoraciones y funerales (Ortemberg,
cívicas de la Casalino, Soldevilla) no
independencia. toman en cuenta la
dimensión religiosa de las
ceremonias.
Marco teórico:
22

 Teoría de la acción
social de Max
Weber.
 La invención de la
tradición de Eric
Hobsbawm.
 La teoría de la
nación como
comunidad
imaginada de
Benedict Anderson
23

Anexo 2
DECLARACIÓN JURADA
Yo, Nelson Ernesto Pereyra Chávez, identificado con DNI 28299913, docente nombrado,

asociado a dedicación exclusiva, adscrito al Departamento Académico de Ciencias

Histórico-Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSCH, con domicilio en la

Urbanización Pío Max Medina bloque B-3 departamento 403 en esta ciudad de Ayacucho,

DECLARO BAJO JURAMENTO:

 Estar acreditado en la DII como docente que investiga (X).

 Que el proyecto de I+D+I que presento como responsable es original (X).

 Que el proyecto de I+D+I no ha sido presentado ni ejecutado anteriormente por el grupo

de investigación, equipo de investigación o en forma personal (X).

 Que el Plan de Elaboración de libro responde a la sistematización de las investigaciones

realizadas en los últimos cinco años (según sea el caso).

 Que dispongo de tiempo suficiente para desarrollar actividades de investigación (X).

Por lo tanto, según el aspa afirmativo (x) colocado en cada rubro, reúno los requisitos que

me permitan acceder a la ayuda financiera a la investigación, otorgada por la UNSCH con

recursos ordinarios (ex FEDU).

En señal de cumplimiento del presente documento, firmo en la ciudad de Ayacucho a los 16

días del mes de diciembre de 2022.

Dr. NELSON E. PEREYRA CHÁVEZ


DNI 28299913

También podría gustarte