Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

Ensayo sobre Mutilación Genital Femenina

Mutilación Genital Femenina en la Comunidad Indígena Emberá Chamí

Preparado por
Salomé Roldán Restrepo

Colombia
2023
El presente ensayo esta enfocado en la temática de mutilación genital femenina en el
derecho internacional. La mutilación genital femenina también conocida como ablación
genital es definida como la mutilación parcial o total de los genitales externos femeninos de
manera innecesaria.

Actualmente, la MGF es reconocida por a nivel internacional por ser un grave atentado
hacia los derechos fundamentales a la vida digna y a la salud de las mujeres pues es
practicada en alrededor de 30 paises lo cual ha llevado a la union de distintas
organizaciones como

Unicef y UNFPA llevaron a cabo la creacion de un programa conjunto para la


eliminacion de la MGF el cual cuenta con mecanismo de apropiacion gubernamental,
apoyo educativo y de consenso , servicios de proteccion especializados en tratamiento de
MGF y sensibilizacion a traves de radio y television. Ademas, naciones unidas mediente la
agenda 2030 para el desarrollo sostenible menciona dentro de los indicadores “la
eliminacion practicas nocivas como el matrimonio infantil y la mutilacion genital
femenina” pues esta ligado al alcance de una igualdad de genero plena

En Colombia, a pesar de que se practica la MGF por parte de diferentes comunidades


indigenas, se ha intentado a traves de procesos de reflexion llegar a un consenso que logra
la reduccion de dicho acto

En conclusion, la MGF es un acto totalmente innecesario y violento contra las mujeres a


nivel mundial por lo cual deberan idearse estrategias internacional en pro a la erradicacion
de este acto.

También podría gustarte