Está en la página 1de 1

TALLER INTRODUCTORIO JUSTICIA CONSTITUCIONAL

Salomé Roldán Rpo

Cátedra Derecho Constitucional 2

1. Con base en la lectura del caso Marbury vs. Madison, presenten de manera breva


(máximo 3 párrafos) una síntesis de los hechos del caso, los argumentos utilizados
por el juez y la solución dada.

Inicialmente, se puede observar que William Marbury al ser designado como juez de paz
donde debia recibir la firma del entonces presidente de EEUU, John Adams, para poder
ejercer dicho cargo, sin embargo, no se encontro directamente su nombramiento llevandolo
a utilizar el recurso de mandamus para que dicho nombramiento, como juez de paz del
condado de Washinton en el distrito de Columbia, se le sea entregado.

Por consiguiente, entre los argumentos se encuentra que el presidente tiene el deber de
emitir un nombramiento debera diferenciarse de la designacion generando que aquellos
funcionarios que él haya designado no pueden ser los mismos que el pueda nombrar. De
esta forma la prueba de una designacion sera la firma del nombramiento con la colocacion
del sello el cual le otorgara su efectividad por lo tando Mr. Marbury fue designado desde la
firma de su nombramiento por parte del presidente y sellado por el secretario de estado lo
cual convierte que sea imposible de ser revocada.

Por lo tanto, Marbury al ser designado para un cargo no puede ser removido por voluntad
del ejecutivo por que de ser asi contrariaria su derecho al cargo, sin embargo, partiendo de
que la Constitucion cobija todo el poder judicial se asegura que las cortes judiciales de
EEUU no cuentan con la jurisdiccion para emitir mandamus contra funcionarios publicos.

2. A partir de la lectura, analice brevemente (máximo 3 párrafos) por qué el


caso Marbury vs. Madison  es relevante en el contexto de la justicia constitucional.

En el caso de Marbury vs Madison se encuentra en discusion el nombramiento del juez de


paz, William Marbury, a traves del resurso de mandamus, la cual concluyo que la Corte no
contaba con la jurisdiccion para dar solucion a dicha problemática.

Esta conclusión es de gran importancia por que da inicio a la real supremacía de la


Constitución ya que demuestra la incapacidad de solucionar dicha situacion por que la
Constitucion no otorga su jurisdiccion. Asi como, se menciona que los principios presentes
en ella son de carácter fundamental, supremo y permanente por lo tanto la constitución sera
una ley superior e inalterable en cualquier circunstancia.

También podría gustarte