Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

“FRANCISCO MORAZÁN”
CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE SAN PEDRO SULA

ASIGNATURA:
ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS EN CCSS

CATEDRÁTICA:
Magíster Rosario Berrios

TEMA:
Webquest
“La guerra de las 100 horas entre Honduras y El Salvador”

INTEGRANTES DEL EQUIPO:


Karina Leticia Escoto Bográn 0101-1975-02023
Heber Antonio Acosta Martínez 0506-1984-02122
Mederico José Martínez Fúnez 1803-1984-00517

SAN PEDRO SULA, CORTÉS 25 DE ABRIL, 2023


WEBQUEST

La Guerra de las 100 horas entre Honduras y El Salvador

¿Realmente un partido de fútbol desencadenó una guerra?


NOMBRE DE LOS Karina Leticia Escoto Tipo de Webquest
CREADORES: Heber Antonio Acosta Aporte:
Mederico José Martínez
NOMBRE DE LA "¿Realmente un partido de fútbol desencadenó una guerra?”
WEBQUEST:

ÁREA Ciencias Sociales MATERIA: Ciencias Sociales


ACADÉMICA:

HERRAMIENTAS Computadora Edad y Grado: 13 – 14 años


INFORMÁTICAS Internet 8vo grado
INTRODUCCIÓN:

¿Sabías que?

En 1969 se produjo una guerra entre Honduras y El Salvador, a la que llamaron


"La Guerra del futbol", debido a que se estaba llevando a cabo un importante
partido de futbol para la clasificación al mundial de 1970 entre estas dos naciones.
Pero cuando revisamos la información histórica nos damos cuenta que este no fue
el verdadero motivo por el que se generó este conflicto armado entre estas dos
naciones vecinas.

En realidad, nos encontramos con muchos factores que fueron poco a poco
provocando tensiones entre ambos países, los cuales vienen desde lo político,
económico y demográfico. Es importante conocer todos los acontecimientos que
tuvieron lugar para que estos dos países hermanos llegaran a tomar las armas y
enfrentarse.

Por lo que es necesario saber cuáles fueron las causas que llevaron a este
conflicto, cuando se produjo, cuanto tiempo duró, cuáles fueron las consecuencias
y como se llegó a una resolución para ambas naciones y así ponerle fin a la guerra.

Por lo tanto, a través de esta Webquest, podrán indagar en este tema y así podrán
encontrar la información necesaria de todos los acontecimientos para que puedan
ir realizando diferentes actividades que les permitirán conocer, analizar y
comprender este hecho histórico importante para el país.

TAREA: A continuación, se le presentan las actividades que deberá elaborar para


desarrollar el tema "La Guerra de las 100 horas entre Honduras y El Salvador".

1. Realización de una Síntesis: sobre el tema Migratorio y territorial entre


Honduras y El Salvador, tomando como referencia la información del sitio web
con el tema Honduras y El Salvador tras medio siglo de tensión migratoria que
detonó La guerra de las 100 horas.

2. Elaboración de un Diagrama de Ishikawa: Sobre el tema Causas y


consecuencias de la guerra de las 100 horas entre Honduras y El Salvador,
utilizando la información que se encuentra en el sitio web con el nombre Guerra
de las 100 horas (Resumen).
3. Elaboración de Infografía: utilizando el articulo web La memoria de la mal
llamada Guerra del futbol, elabora la infografía con los principales elementos
históricos de este acontecimiento.

4. Análisis de Documental: "La guerra que comenzó por un partido de futbol?",


respondiendo 8 preguntas en las que analice los acontecimientos que se
desarrollaron antes y durante la guerra de Honduras y El Salvador.

5. Elaboración de Cómic: Utilizando la información del sitio web "La Guerra del
Futbol: Honduras vs El Salvador", elaborar un cómic en el que se da una
conversación entre dos o tres personajes sobre el tema del sitio web
proporcionado.

PROCESO:
1. Realización de una Síntesis
- Consultar el sitio web brindado en recursos.
- Leer detenidamente y de forma reflexiva la información del sitio.
- Seleccione al menos 10 ideas principales.
- Escriba esas ideas principales en el cuadro que se encuentra en anexos, en
la parte que dice "Ideas principales".
- Colocar las ideas en el orden en que aparecen en el sitio web.
- Interprete las ideas principales y redacte la síntesis de forma parafraseada, y
bien estructurada en el mismo cuadro donde colocó las ideas principales, en la
parte que dice "Síntesis".
- Recuerde cuidar la ortografía, la coherencia y la redacción.
Ver Anexo 1

2. Elaboración de un Diagrama de Ishikawa:


-Consulte el sitio web que se le proporcionó en recursos, con la información
donde obtendrá todos los datos que necesita para elaborar el trabajo.
-Busque la plantilla en el sitio web proporcionado en recursos, donde colocará
la información requerida para la elaboración del trabajo.
- En la cabeza del pez se escribe el tema: "La Guerra de las 100 horas".
- En la parte superior del pez, donde están las espinas, se escriben al menos 4
causas del acerca del tema.
-En la parte inferior del pez, donde están las espinas, se escriben al menos 5
consecuencias acerca del tema.
- Se llenan todos los espacios con los datos personales que se solicitan en el
diagrama.
- Se descarga como imagen o PDF para su entrega final.

3. Elaboración de Infografía:
- Consulte el sitio web proporcionado en los recursos para tener acceso a la
información para la elaboración del trabajo.
- Seleccione la información más relevante que va a necesitar para la
elaboración de la infografía.
- Busque en internet las imágenes necesarias y apropiadas de acuerdo con la
información seleccionada, las cuales deberá colocar también en la infografía.
- Acceder al sitio web que se le brindó en los recursos para ver el tutorial sobre
cómo elaborar una infografía.
- Para elaborar la infografía acceda al sitio web donde encontrará las plantillas,
puede elegir una de las dos donde elaborarla.
- Al tener terminada la infografía, copie el enlace y péguelo en una portada,
para que pueda ser revisado el trabajo.

4. Análisis de Documental:
- Acceder al enlace brindado en los recursos.
- Ver y escuchar atentamente la información que se presenta en el documental
"La Guerra que comenzó por un partido de futbol?
- A continuación responder las 8 preguntas de la Guía didáctica que se
encuentra en la Hoja de trabajo en los anexos.
- Recuerde que el video lo puede pausar, retroceder o ver las veces que sean
necesarias.
- No olvide ser reflexivo y coherente al responder las preguntas.
- Poner atención a la ortografía.
Ver Anexo

5. Elaboración de Cómic:
- Consulte el enlace proporcionado en los recursos para leer la información con
la que elaborará el Cómic.
- Con la información del sitio web elaborar el guion o conversación que tendrán
los personajes, el cual servirá para la trama del cómic.
- Elaborar una guía de 5 preguntas sobre lo que se dice en el Cómic,
recordemos que deben ser preguntas de análisis y que no solo se respondan
con un sí o no.
- Teniendo ya listo el guion, acceder al enlace que se proporcionó en los
recursos para ver el tutorial de cómo elaborar un cómic.
- Ingrese a la plataforma de Pixton que es el sitio donde elaboró el cómic para
su realización, al tenerlo terminado descargarlo o copiar el enlace y pegarlo en
una portada para su revisión final.

RECURSOS:
A continuación, encontrará una lista de todos los enlaces que necesitará para
realizar los trabajos que se le han asignado.

1.- Elaboración de Síntesis.


 Artículo Honduras y El Salvador tras medio siglo de la tensión migratoria
que detonó la Guerra de las 100 horas
https://www.france24.com/es/20190714-honduras-salvador-guerra-futbol-
migracion
 Ver Anexo 1
2.- Elaboración de Diagrama de Ishikawa.
 Artículo Guerra de las 100 horas (Resumen)
https://www.elsalvadormipais.com/guerra-de-las-100-horas-resumen
 Plantilla para hacer el Diagrama de Ishikawa -
https://www.canva.com/design/DAFdI06pHPM/gBURux5UY1kzzxnm4A0g
yw/edit

3.- Elaboración de Infografía.


 Articulo La Memoria de la Mal llamada Guerra del Fútbol.
https://iberoamericana.se/articles/10.16993/iberoamericana.420
 Tutorial para hacer Infografía en Genially
https://www.youtube.com/watch?v=ioA55XPb7AY
 Plantilla 1 para hacer Infografía
https://app.genial.ly/editor/644214dc993444001228c2a9
 Plantilla 2 para hacer Infografía
- https://app.genial.ly/editor/6446e052cd689600121796ff

4.- Análisis de Documental.


 Documental ¿La Guerra que Comenzó por un Partido de Futbol? -
https://www.youtube.com/watch?v=5krESyH4BKg
 Ver Anexo 3

5.- Elaboración de Cómic.


 Artículo La Guerra del Fútbol: Honduras vs El Salvador -
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-48785805
 Tutorial para hacer un Cómic
https://www.youtube.com/watch?v=P9wDp_q-HU0
 Página de plataforma Pixton
https://edu-es.pixton.com/solo/

EVALUACIÓN: ASPECTOS A EVALUAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN


Lista de cotejo
 Colocó el tema donde corresponde
 Enumeró al menos 10 ideas principales
 Redactó la síntesis de forma
parafraseada y bien estructurada.
Elaboración de Síntesis  Redactó de forma coherente y en el
orden de la información brindada.
 Utilizó los espacios correctos en el
cuadro de trabajo.
 Cuidó el orden y la ortografía.
Lista de Cotejo
 Escribió el tema en el lugar indicado.
Elaboración de Diagrama de  Enumeró al menos 4 causas de la
Ishikawa Guerra.
 Enumeró al menos 5 consecuencias de
la Guerra.
 La información lleva un orden y buena
ortografía.
 Llenó todos los espacios requeridos en
el diagrama.
 Presentó el trabajo en la fecha
indicada.

Elaboración de Infografía Rúbrica de Evaluación


 Ver Anexo 2
Análisis de Documental
Lista de cotejo
 Escribió el tema.
 Respondió todas las preguntas.
 Mostró capacidad de análisis en las
respuestas.
 Existe coherencia en la forma de
responder y redactar.
 Cuidó el orden y la ortografía.
 Entregó el trabajo en la fecha indicada.
Elaboración de Cómic
Lista de cotejo
 Elaboró el guion con lo más relevante
del tema.
 Elaboró la guía con las 5 preguntas de
reflexión.
 El cómic presenta un orden en con el
escenario y los personajes.
 Los diálogos tienen un orden lógico en
su desarrollo.
 Cuidó la ortografía.
 Presentó el trabajo en el tiempo
indicado.

CONCLUSIÓN:

Con el desarrollo de esta Webquest tendrá una mejor y mayor comprensión acerca
de los hechos Históricos que tienen que ver con la tan mencionada "Guerra del
futbol". Al ir realizando las actividades asignadas se irá adquiriendo el conocimiento
sobre las verdaderas causas sobre la guerra.
Pues es de vital importancia que cuando nos refiramos a un hecho histórico se
tengan los datos correctos, en este caso como una de las causas, la gran densidad
poblacional que ya presentaba El Salvador y la poca tierra para trabajar debido a
su extensión territorial lo que llevó a que miles de personas emigraran hacia
Honduras, provocando con esto el descontento y la inconformidad de los
hondureños, entre otros problemas.
Así mismo a medida se van realizando los trabajos comprenderán como se llevaron
a cabo los acontecimientos y cuáles fueron las consecuencias para las dos
naciones.

NOTAS
Las tablas mencionadas en las tareas, rubrica, listas de cotejo y hojas de trabajo
se encuentran en los anexos y recuerde seguir cada una de las recomendaciones
para presentar su trabajo de la mejor manera posible, entregarlo en el tiempo que
se le indica y obtener un buen resultado.

Cuadro #1
Elaboración de Síntesis

Nombre: Curso y sección:

Instrucciones: Escriba en el primer cuadro 10 ideas principales de la información


encontrada en el artículo que se encuentra en recursos, y en el segundo cuadro debe
redactar la síntesis de forma parafraseada en base a las ideas principales.

Tema:

Ideas Principales

Síntesis
Rubrica para Elaboración de Línea de Tiempo
Nombre del estudiante: ______________________________________ Grado y sección: _____________________
Asignatura: ________________________________________

Tema:
Guía Didáctica
Análisis de Documental

Nombre: ______________________________ Curso y sección: ______________

Instrucciones: Responda de manera clara y ordenada lo que a continuación se


le pide:

Tema: ________________________________________________________

1. ¿Cuáles son los nombres con los que se le conoce a la Guerra de 1969 entre
Honduras y El Salvador? ¿Cuál es la razón por la que recibe ese nombre?
2. ¿Cuál era la diferencia territorial y poblacional entre Honduras y El Salvador?
3. ¿Qué fue lo que generó el resentimiento en los campesinos hondureños y cuáles
fueron las consecuencias?
4. ¿De qué manera afectaba o beneficiaba la Reforma agraria realizada por
Oswaldo López Arellano a los salvadoreños y hondureños?
5. ¿Cuál fue el papel que desempeño el grupo conocido como “La mancha brava”
de Honduras, durante el tiempo de tensión entre ambos países?
6. ¿Cuáles fueron los acontecimientos en torno al partido de fútbol que dan origen a
la creencia que la Guerra se debió a este encuentro deportivo?
7. ¿Cuál fue la preparación armamentística de El Salvador y Honduras y cuál fue el
hecho particular de esto?
8. ¿Por qué se puede decir que el partido de futbol fue solo un pretexto para iniciar
la guerra?

También podría gustarte