Está en la página 1de 2

PREPARACION

PREPARACION DE ESCENARIOS

Escenarios de campaña
1. Sitúa las Piezas de Sector de acuerdo al plano descrito en el Escenario;
2. Sitúa los Marcadores de Objetivo de acuerdo al plano descrito en el Escenario;
3. Los jugadores se alternan poniendo los Puntos Estratégicos comenzando por el que saque más en 1d6.
Es necesario cumplir las siguientes reglas:
a. cada Pieza de Sector solo puede contener 4 Puntos Estratégicos;
b. deben dejarse al menos 3 casillas de separación de una Puerta de Sector;
c. deben dejarse al menos 6 casillas de separación de otro Punto Estratégico en la misma Pieza de
Sector o 4 casillas de otro Puntos Estratégico en otra Pieza de Sector;
d. cada habitación más pequeña de 8x8 casillas solo puede contener 1 Punto Estratégico;
e. si el Escenario describe cualquier otra restricción a la colocación de Puntos Estratégicos, los
jugadores deben cumplirlas.
4. Cada jugador formará de forma secreta su Fuerza de acuerdo a las siguientes reglas:
a. un jugador solo puede reclutar miniaturas de su Facción;
b. cada Escenario establece cuantos Puntos de Fuerza tiene cada jugador, los jugadores gastarán
estos puntos seleccionando sus miniaturas sin exceder su presupuesto. Si sobra cualquier
Punto de Fuerza, este se pierde.
c. también establece el mínimo y/o máximo de miniaturas que el jugador debe tener. Si no, cada
Fuerza necesita tener un mínimo de X miniaturas, donde X equivale a 1/10 de los Puntos de Fuerza
que cada jugador tenía inicialmente para crear su Fuerza;
d. también puede requerir que una miniatura concreta juegue el Escenario;
5. Los jugadores se alternan para desplegar sus Fuerzas. Se lanza 1d6 y el que saque más alto, va primero:
a. cada Escenario describe donde pueden desplegar sus Fuerzas los jugadores;
b. los jugadores solo pueden desplegar en sus respectivas Zonas de Despliegue;
c. si el Escenario describe múltiples Zonas de Despliegue, los jugadores pueden libremente mezclar y
combinar el orden y las zonas en que ellos despliegan sus Fuerzas;
d. si el Escenario describe cualquier otra restricción al despliegue, los jugadores deben cumplirlas.
6. Los jugadores deciden quién va primero tirando 1d6, el que saque el número más alto será el primero en
usar el Modo Activo.
Escenarios Estratégicos

1. Lanzar 1d6 y mirar en la tabla Tema de Objetivo (page 34) para ver cual será el Objetivo del Escenario;
2. Lanzar 1d6 otra vez y mirar la Tabla de Tema (Vanguard, Strain o Escenario Uno-contra-Uno)
para especificar cuáles serán las misiones, objetivos, preparación adicional o reglas requeridas para
el juego;
3. Los jugadores deciden cuantos Puntos de Fuerza utilizarán en el juego, o si lo desean, lanzan 2d6 y restan
2 (relanzar cualquier 0) multiplican por diez esa cantidad para obtener el presupuesto de Puntos de
Fuerza disponibles para cada Facción. Si el Tema requiere un número de tableros, usar al menos ese
número multiplicado por 20.
4. Cada jugador lanza 1d6 y de forma alterna eligen y colocan piezas de tablero en la mesa, empezando por el
que obtuvo mayor resultado y de acuerdo a lo siguiente:
a. usar una Pieza de Sector por cada 20 Puntos de Fuerza que tenga disponible cada Facción;
b. cada Pieza de Sector se debe poner adyacente a la anterior, excepto para la primera;
c. se deben hacer coincidir las Puertas de Sector;
d. los jugadores pueden usar cualquier lado de la Pieza de Sector que quierany rotarla como quieran
antes de ponerla en la mesa;
e. si hay un número impar de Piezas de Sector en el juego el jugador que puso menos
automáticamente gana o pierde (a su elección) la tirada de posicionamiento de Puntos Estratégicos.
5. De forma alterna, los jugadores sitúan los Puntos Estratégicos y/o Marcadores de Objetivo comenzando
por el que puntúe más en una tirada de 1d6. Cumpliendo las siguientes reglas:
a. cada Facción puede situar un total de 6 Puntos Estratégicos o Marcadores de Objetivo menos los
Marcadores de Objetivo requeridos por el Tema del Escenario;
b. cada Pieza de Sector puede contener un máximo de 4 Puntos Estratégicos o Marcadores
de Objetivo;
c. los Marcadores de Objetivo se pondrán siempre los primeros;
d. cada Punto Estratégico específico solo puede tener un máximo de 2 copias en el juego;
e. deben dejarse al menos 3 casillas de separación de una Puerta de Sector;
f. deben dejarse al menos 6 casillas de separación de otro Punto Estratégico en la misma Pieza de
Sector o 4 casillas de otro Puntos Estratégico en otra Pieza de Sector;
g. cada habitación más pequeña de 8x8 casillas solo puede contener 1 Punto Estratégico;
h. si el Escenario describe cualquier otra restricción a la colocación de Puntos Estratégicos, los
jugadores deben cumplirlas.
6. Cada jugador formará de forma secreta su Fuerza de acuerdo a las siguientes reglas:
a. un jugador solo puede reclutar miniaturas de su Facción;
b. cada jugador tiene disponible el presupuesto de Puntos de Fuerza establecido anteriormente, los
jugadores gastarán estos puntos seleccionando sus miniaturas sin exceder su presupuesto. Si sobra
cualquier Punto de Fuerza, este se pierde;
c. también se establece el mínimo y/o máximo de miniaturas que el jugador debe tener. Si no,
cada Fuerza necesita tener un mínimo de X miniaturas, donde X equivale a 1/10 de los Puntos de
Fuerza que cada jugador tenía inicialmente para crear su Fuerza;
d. también puede requerir que una miniatura concreta juegue el Escenario;
7. Los jugadores se alternan para desplegar sus Fuerzas. Se lanza 1d6 y el que saque más alto, va primero:
a. cada Escenario describe donde pueden desplegar sus Fuerzas los jugadores;
b. los jugadores solo pueden desplegar en sus respectivas Zonas de Despliegue;
c. si el Escenario describe múltiples Zonas de Despliegue, los jugadores pueden libremente mezclar y
combinar el orden y las zonas en que ellos despliegan sus Fuerzas;
d. si el Escenario describe cualquier otra restricción al despliegue, los jugadores deben cumplirlas.
8. Los jugadores deciden quién va primero tirando 1d6, el que saque el número más alto será el primero en
usar el Modo Activo.

También podría gustarte