Está en la página 1de 7

Morado Mini equipo 2.

Cua Medina Carlos Rolando

Soberanis Solís Jorge Ramsés

Soluciones Foto Composición química Descripción


fisiológicas
Suero Composición Está indicado como:
Disolvente y vehículo
Fisiológico
de medicamentos
(Salino 0.9 %) Principio Activo compatibles que
deban administrarse
Cloruro de sodio por vía parenteral.
En hiponatremias y
45 mg en 5 mL alcalosis metabólicas
hipoclorémicas.
90 mg en 10 mL Se administra con
precaución en caso
180 mg en 20 mL de:

Trastornos en los que


Electrolitos está indicada una
restricción del aporte
mmol/l de sodio, tales como
la insuficiencia
Sodio cardiaca, edema
generalizado, edema
154 pulmonar,
hipertensión,
eclampsia,
Cloruros insuficiencia renal
grave.
154

Ringer Lactato Los principios activos Se recomienda para:


son: lactato de sodio, Reposición
cloruro de sodio, hidroelectrolítica del
cloruro de potasio, fluido extracelular,
cloruro de calcio como en estados de
dihidratado. deshidratación con
pérdida de electrolitos
o intervenciones
Por cada 100 ml: 600 quirúrgicas.
mg de cloruro sódico, Reposición del
312 mg de lactato volumen plasmático a
sódico, 40 mg de corto plazo en estados
cloruro potásico, 27 de shock hipovolémico
mg de cloruro cálcico (hemorragias,
dihidrato. quemaduras y otros
Los demás problemas que
componentes son: provoquen pérdidas
del volumen
agua para circulatorio) o
inyectables. hipotensión (descenso
de la presión arterial).
Estados de acidosis
Composición metabólica leve o
electrolítica: Cloruro moderada (excepto
111,7 mEq/l, Lactato acidosis láctica).
27,8 mEq/l, Sodio Como vehículo para la
130,5 mEq/l, Potasio administración de
5,4 mEq/l y Calcio 3,7 medicamentos
mEq/l. compatibles.
Hartman Cada 100 ml de la Está indicada para la
solución contiene 20 restitución y/o
mg de cloruro de mantenimiento de
calcio, 30 mg de volumen circulante,
cloruro de potasio, en pacientes con
600 mg de cloruro de pérdidas patológicas
sodio y 310 mg de que requieren de
lactato de sodio aporte calórico y
electrolítico como
hemorragia quirúrgica
o traumática,
deshidratación
isotónica,
hiperhidrosis,
ingestión deficiente
de líquidos
la precarga de fluidos
corporales con 500 ml
de solución Hartmann
disminuye la
incidencia y severidad
de la hipotensión
arterial posquirúrgica
y reduce la necesidad
de medicamentos
adicionales como la
efedrina después de
una anestesia
peridural.
Suero El principio activo es: Se utiliza para el
glucosado al 5 Glucosa. 100 ml de tratamiento de la
producto contienen 5 pérdida de agua
% g de glucosa. Los (deshidratación
demás componentes hipertónica) por
son: agua para vómitos, diarrea
preparaciones como aporte de
inyectables. energía en nutrición
parenteral cuando la
toma de alimentos
por la boca está
limitada
alteraciones del
metabolismo de los
carbohidratos (déficit
de glucosa o
hipoglucemia, coma
por exceso de
insulina, coma
hepático, vómitos)
como vehículo y
diluyente de otros
medicamentos o de
soluciones con
electrolitos
(sustancias con carga
eléctrica como sodio,
potasio y cloruros).
Cloruro de Cada 100 mL Las infusiones
amonio contienen: compuestas de
glicirrhetato de
amónico: 0.83g amonio y cloruro de
Solución H2O sodio se usan para la
inyectable, hepatitis aguda y
crónica causada por
Iones: anomalías
Amonio: 155 mEq/I persistentes de la
Cloruro: 155 mEq/I función hepática; para
hepatitis tóxica,
hepatitis y cáncer
inducidos por trauma.
Se puede usar para
intoxicación
alimentaria,
intoxicación
farmacológica y
alergia a
medicamentos.
Albumina Principio activo: Restablecimiento y
Albúmina humana mantenimiento del
(venosa) 0,200 g volumen circulatorio
- Excipientes: cuando se haya
Caprilato sódico, N- demostrado un déficit
acetiltriptofanato de volumen y el uso
sódico y agua para de un coloide se
inyección. considere apropiado.

Puede ser
administrado a
pacientes sometidos
a diálisis y a niños
prematuros.
Dextranos Es un expansor del
Cada 100 mL del volumen plasmático,
frasco de 500 mL, empleado en el
contienen 10 g de control del shock
dextrana hipovolémico y todos
Solución de aquellos estados o
dextrosa al 5 % o afecciones en que
cloruro de sodio al tienden a agruparse
0,9 %,
células sanguíneas
circulantes,
Solución coloidal al
consecutivas a la
10% en dextrosa al
pérdida de sangre
5% Osm: 308
toral o de plasma
mOsm/L
causado por
hemorragias,
quemaduras, cirugías
y otros traumas
Hidroxietil- 1000 ml de solución Es un expansor
para perfusión plasmático
almidón ( HEA coloidal, indicado
contienen:
) para tratamiento de
Poli (O-2- la hipovolemia
hidroxietil)almidón causada por
60,00 g hemorragia aguda
Cloruro de sodio cuando el
tratamiento sólo
9,00 g
con cristaloides no
se considere
Electrolitos: suficiente.

Na+ 154 mmol

Cl- 154 mmol


HETAALMIDÓN Solución coloidal al Expansor del volumen
6% en solución plasmático en el
fisiológica Sodio: 154 tratamiento del shock
mEq/L Cloruro: 154 debido a:
mEq/L Osm: 310 -hemorragias -
mOsm/L quemaduras
-sepsis
-trauma o cirugía -
durante la
leucoferesis
•Hemodilución
Poligelina Solución coloidal al Para compensar o
3,5% Sodio: 145 evitar una
mEq/L Potasio: 5,1 insuf. circulatoria
mEq/L Calcio: 12,5 producida por un
mEq/L Cloruro: 145 déficit del volumen
mEq/L Osm: 301 plasmático o
mOsm/L sanguíneo
absoluto o relativo,
como en shock
hipovolémico,
pérdida de sangre
y plasma, llenado
de la máquina
cardiopulmonar.
Perftoran Composición S recomienda para el
100 ml de uso como un sustituto
emulsión de la sangre con la
contienen : función del
pfocalin – 13 g , transportador de
pforidin – 6.5 g , gases en siguientes
proxanol – 4 g , casos:
cloruro de sodio – • hipovolemia aguda
0.6 g , cloruro de
y crónica (choque
potasio – 0.039 g ,
traumático,
cloruro de
magnesio hemorrágico, tóxico-
(calculado a la infeccioso y debido a
sustancia seca) – las quemaduras,
0.019 g , trauma
hidrocarbonato encefalocraneana,
sódico – 0.065 g , hipovolemia
fosfato sódico peroperatoria y
monosustituido – posoperatoria),
0.02 g , glucosa – • alteración de la
0.2 g , agua para microcirculación y de
inyecciones –qsp la circulación
100 ml. periférica
(modificaciones del
metabolismo tisular y
del intercambio de
gases, estado
supurativo y séptico,
infección, alteración
de la circulación
cerebral, embolia
adiposa),
• perfusión regional,
lavado de pulmones,
lavado de heridas
purulentas de la
cavidad abdominal y
de otras cavidades,

La alcalosis metabólica es el aumento primario de la concentración de bicarbonato (HCO3−) con


incremento compensador de la presión parcial de dióxido de carbono (Pco2) o sin él; el pH puede
ser alto o casi normal. Las causas más frecuentes incluyen vómitos prolongados, hipovolemia,
consumo de diuréticos e hipopotasemia. Para mantener la alcalosis, debe existir un compromiso
renal en la excreción de HCO3−.

La alcalosis metabólica es la acumulación de bicarbonato (HCO3−) debido a


 Pérdida de ácido

 Administración de alcalinos

 Desplazamiento intracelular de iones de hidrógeno (H+–como ocurre en


la hipopotasemia)
 Retención renal de HCO3−

La acidosis metabólica es la reducción primaria de la concentración de bicarbonato (HCO3−),


típicamente con descenso compensador de la presión parcial de dióxido de carbono (Pco2); el pH
puede ser muy bajo o solo algo inferior al valor normal. Sus causas son la acumulación de cetonas y
ácido láctico, la insuficiencia renal y la ingestión de fármacos o toxinas (brecha aniónica elevada) y
la pérdida de HCO3− por el tubo digestivo o el riñón (brecha aniónica normal). En los casos graves,
los signos y los síntomas consisten en náuseas y vómitos, letargo e hiperpnea. El diagnóstico es
clínico y también requiere la medición de los gases en sangre arterial y la concentración sérica de
electrolitos. La causa debe tratarse y puede indicarse la infusión intravenosa de NaHCO3 si el pH es
muy bajo.
La acidosis metabólica es la acumulación de ácido debido a
Aumento de la producción de ácido o ingestión de ácido
Disminución de la excreción de ácido
Pérdidas gastrointestinales o renales de HCO3−
Se desarrolla acidemia (pH arterial < 7,35) cuando la sobrecarga de ácido supera la compensación
respiratoria.
x Suero fisiológico

alcalosis Suero Fisiológico


(Salino 0.9 %)
acidosis Rinher Lactato

También podría gustarte