Está en la página 1de 4

Universidad Austral de Chile

Facultad de Medicina
Instituto de Estudios Psicológicos
Escuela de Psicología

PRUEBA N° 1
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL I

NOMBRES___________________________________ NOTA ____________


RUT________________________________________
DOCENTE___________________________________
PUNTAJE OBTENIDO_________________________

1. Realicen un cuadro comparativo, señalando 2 aportes y 2 críticas que realizarían para


cada una de las siguientes aproximaciones teóricas: (10 puntos). 1 punto cada respuesta

Aproximación Teórica Aportes Críticas


Teoría Burocrática

Teoría de la Administración
Científica
Teoría de las Relaciones
Humanas
Estudios Organizacionales

Teoría de Sistemas Sociales

2. Escojan una organización (cualquiera que deseen), descríbanla brevemente y refiéranse


a: i) límites de la organización ii) la estructura de la organización y iii) la relación con
el entorno (Máximo 1 plana). (8 puntos)
3. Realicen un diagrama que dé cuenta de lo anteriormente descrito (8 puntos)

4. De las siguientes preguntas, escoja una por cada discusión de textos para ser
desarrollada en profundidad (en total deben ser 4 preguntas). Para su fundamentación
tienen que referirse a los textos correspondientes (referenciando autor/a, año y página),
ya sea para afirmar/ complementar y/o rebatir las ideas presentadas. (Máximo 4 planas
– mínimo 2 planas) (4 puntos por cada respuesta) 16 en total
Discusión de Textos N° 1
• Rodríguez, Darío (2008) Gestión Organizacional. Elementos para su estudio. Santiago: Ediciones Universidad Católica de
Chile. Capítulo 2, pp.31 -43 (hasta 2.5 )
• González Miranda, Diego (2014): Los Estudios Organizacionales. Un campo de conocimiento comprensivo para el estudio
de las organizaciones. Innovar: Revista de ciencias administrativas y sociales Vol.24, No.54, pp.43-58
Estudios Organizacionales presenta una aproximación más amplia, cómo influye el contexto, en cambio la Teoría Clásica
de la Organización es más concreta la aproximación

Fin de la explotación y fomento de la dignidad en el trabajo


Escuela de Relaciones Humanas: ¿mejor trato es: manipulación o cambio estructural?
¿Existe alguna corriente o propuesta que se enfoque en el desarrollo de la empresa o sólo en el bienestar humano?
Movimientos sociales, siempre han movilizado a la Psicología a observar las necesidades desde la comunidad

Discusión de Textos N° 2
• Rodríguez, Darío (2008) Gestión Organizacional. Elementos para su estudio. Santiago: Ediciones Universidad Católica de
Chile. Capítulo 2, pp.46 -53 (hasta 2.7 )
• Arnold Cathalifaud, Marcelo (2008) Las Organizaciones desde la Teoría de los Sistemas Sociopoiéticos Cinta Moebio 32:
90-108
¿Si las operaciones son clausuradas, es posible modificar desde el entorno, sería esto contraproducente? ¿El cambio sólo
puede ser desde adentro de la organización?
¿Cómo se produce el acoplamiento estructural? ¿Qué implicancias tiene que las organizaciones seleccionen su entornos,
que se enfoquen en cosas específicas?
A qué se refiere la siguiente afirmación: “el entorno comienza a existir cuando la organización lo crea”

Discusión de Textos N° 3
• Opazo, M. Pilar y Rodriguez, Darío (2017) Repensando los límites de las organizaciones por medio de la teoría de sistemas
organizacionales de Niklas, Luhmann, Revista MAD, N° 36, pp 21-37
¿Cuáles son las diferencias entre Autopoiésis y Clausura Operacional?

¿Cuáles son las diferencias entre Organización y Comunidad?


¿A qué se refiere la distinción Sistema/ Entorno?
¿Cuándo se sabe que una decisión es parte de una organización?
¿En qué aspectos el sistema organizacional intenta crear su propio entorno?
¿Cómo se reconocen los límites de una Organización?

Discusión de Textos N° 4
 Rodríguez, Darío (2008) Gestión Organizacional. Elementos para su estudio. Santiago: Ediciones Universidad Católica de
Chile. Capítulo 3, pp.65 -86
Considerando la organización que escogieron como ejemplo, ¿qué estructura creen ustedes que tiene?

Considerando el contexto actual, ¿qué (nuevas) formas de organización se requerirían?

También podría gustarte