Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD DE ACIDOS

Con base en el siguiente artículo responde:


http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/adulto_y_vejez/2008/08/18/116810.php

1. Este trastorno se caracteriza por la falta de ácido clorhídrico en el estómago:


a) Hipoclorhidria
b) Hipoclorhitis
c) Hipoclorhidisis
d) Hiperclorhidria ‘
2. Los minerales y algunas vitaminas necesitan que haya una acidez adecuada en el estómago para poder ser digeridos y, a
continuación, absorbidos:
a) Minerales; vitaminas.
b) Glúcidos, lípidos.
c) Carbohidratos, vitaminas.
d) Lípidos, grasas.
3. La secreción de ácido gástrico es estimulada al:
a) Masticar y deglutir.
b) Deglutir y tragar.
c) Llegar al estómago el bolo alimenticio.
d) Momento del metabolismo.
4. Si no existe suficiente cantidad de ácido clorhídrico, la presencia de…….…. resulta insuficiente:
a) Pepsina.
b) Amilasa
c) Clorhidrina
d) Bromelina.
5. En las personas adultas, la falta de……………….. ……………… puede conducir a retraso en la regeneración y renovación de las
células y la cicatrización de las heridas:
a) Aminoácidos esenciales.
b) Proteínas, carbohidratos.
c) Aminoácidos secundarios.
d) Lípidos carbohidratos.
6. Una acidez excesiva dañaría los tejidos del tracto digestivo y contribuiría a la formación de:
a) Úlceras gástricas.
b) Gastritis.
c) Reflujo esofágico.
d) Irritación en el estómago.
7. La falta de ácido clorhídrico interfiere en la absorción del hierro "no hemo" lo que puede provocar la aparición de:
a) Anemia ferropénica.
b) Anemia perniciosa.
c) Descalcificación.
d) Gastritis ferropénica.
8. Factor intrínseco de la mucosa gástrica. Este componente es indispensable para la absorción de:
a) Vitamina B12
b) Carbohidratos.
c) Calcio.
d) Hierro.
9. Existe una enzima llamada ……………… que ayuda a digerir las proteínas:
a) Bromelina.
b) Pepsina.
c) Tiamina.
d) Amilasa.
10. La combinación del pH ácido del ácido gástrico y las enzimas digestivas dan como resultado la destrucción de:
a) Salmonella.
b) La membrana mucosa del estómago.
c) El epitelio duodenal.
d) Del conducto gástrico

También podría gustarte