Está en la página 1de 8

Psicologia

Cultural
Presentado por: Angulo Adrianzen, Susana Geraldine
¿Existen diferencias
en la percepcion visual
en las culturas
amazonicas y andinas
del Peru?
Tesis: Si
Desarrollo
Cabanillas (2016) señala que la identidad peruana consiste en la toma de
conciencia de que esa complejidad étnica-cultural-lingüística es nuestra mayor
riqueza dado que la tolerancia tiene que ser un valor fundamental en este país
que es la suma de las identidades. Y la plástica juega un papel importante en
este proceso de autoafirmación en la diversidad; sin embargo, lo propio no se
agota en lo exclusivo.

La diversidad cultural es considerada como un privilegio ante el mundo, una

diversidad que nos enriquece en imagen en el siglo XXI no permite aún en el

Perú conectar esta diversidad de manera tal que se genere una interacción

cultural de manera fluida, y alcanzar la interculturalidad sólida y necesaria en

búsqueda de una identidad cultural como país.


Desarrollo
Respecto a la percepcion del color, existen diferencias entre las culturas
amazonicas y andinas. Por ende, estas culturas andinas tienden a tener un
mayor numero de terminos para describir los colores cálidos, en cambio la
cultura amazonica tienen una mayor variedad de términos para describir los
colores fríos.
Creencia Andina - Adoración a la tierra:
Es una celebración que se practica desde tiempos inmemoriales. Originado
tanto entre la población hablante de las lenguas quechua y aymara, ha sufrido
transformaciones con el correr de los siglos. En lengua aymara pacha· significa
“tiempo” y connotaba un complejo sistema ceremonial.
Desarrollo
Creencia Amazónica - Adoración a la naturaleza:

La naturaleza es entendida y comprendida como una madre que cría,


todo lo existente, no está objetivada como un recurso sino más bien
como una fuente que da vida y permite vivir.
La naturaleza, no sólo está conformada por lo material, sino que también
forma parte de ella lo espiritual y tanto lo material como lo espiritual
tienen que mantener un equilibrio y armonía.
Conclusiones
Existen diferencias de percepción entre la cultura andina y amazónica,

tienen aspectos socioculturales distintos en cuanto a sus tradiciones. Por

ende, sus focos de interés son desiguales debido al entorno en el que se

desarrollan.

Las diferencias en la percepción visual entre ambas culturas se relacionan

con factores culturales y ambientales.

Finalmente, las diferencias culturales pueden influir en cómo estas culturas

perciben el mundo que los rodea y cómo utilizan esa información para

interactuar con su entorno.


Referencia Bibliografica
Dunkelberg Miller, G. D. (2021). La diversidad cultural y la
interculturalidad desde la cosmovisión andino-amazónica
en la obra artística de Harry Chávez. Recuperado de:
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.1
2920/11176/P3.2259.MG.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Muchas
Gracias

También podría gustarte