Está en la página 1de 2

Nombre taller:

Objetivo:
Duración total:
Recomendaciones generales para la actividad: (por ejemplo, pueden ser recomendaciones
sobre dinámicas grupales, tiempos de ejecución, recomendación de otro tipo).
Nombre Desarrollo Rol facilitador Materiales Tiempo
actividad
Deben Aquí deben detallar el paso Deben señalar Describir todo Dejar
especificar qué a paso de la actividad, como las tareas del lo que se consignad
tipo de si otra persona la fuera a facilitador a lo necesita para o el
actividad es (si ejecutar. (por ejemplo: los largo de la que la tiempo de
central, participantes se deben actividad, por actividad se cada
rompehielo, etc. disponer en círculo, se ejemplo: el desarrolle a actividad.
y si tiene una utilizará un objeto que facilitador se cabalidad La suma
denominación rotará entre todas las asegurará que (SALÓN de los
específica, por personas y mientras se pasa el grupo ESPACIOSO, tiempos
ejemplo “tingo rápidamente, cada persona ejecute el UN OBJETO no puede
tingo tango” deberá decir “tingo” “tingo” tingo tingo PARA obviament
o “tango”. La persona que tango con ASIGNAR e superar
Siempre se tenga el objeto cuando se rapidez y TURNO DE el tiempo
empieza con diga “tango”, deberá realiza las PALABRA) total del
alguna actividad contestar la pregunta del preguntas. ejercicio.
rompehielo que facilitador/facilitadora. Deberá
favorece la mantener el
dinámica grupal orden de la
dinámica para
que todo el
mundo
participe.

Actividad
central: es la
que responde al
objetivo del
taller y que
llevará más
tiempo
Actividad de
cierre: permite
recoger los
aprendizajes del
espacio, llegar a
un “producto” o
una conclusión.
NOTAS:

Rodrigo:

Cartografía social: Gabriela

Fotografía participativa: Rodrigo/Laura

Cartografías corporales: Natalia

También podría gustarte