Está en la página 1de 57

UNIVERSIDAD

NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

Luis Diego Venegas Quirós


Cédula: 206490125
Roberto Delgado Rivera
Cédula: 112020241
Joel Jiménez Mayorga
Cédula: 502480613
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

CENTRO UNIVERSITARIO DE HEREDIA


I-2022
Heredia, Costa Rica,2022
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

1.Referencias Individuales
De forma individual cada miembro del equipo según su criterio y opinión si considera
adecuados la Misión y Visión, en caso de no estar de acuerdo indique que elementos
modificaría.

ESTUDIANTE ANÁLISIS
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

Alexandra Natalia Porras Valverde Analizando la visión en lo personal no me


parece retadora, máxime que la visión es
un manifiesto de cómo nos visualizamos
en el futuro o cómo queremos ser vistos.
Adicionalmente, no encuentro un
diferenciador en la visión, me parece que
lo que se expone es lo que uno esperaría
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

de una entidad reguladora y siento que no


fue desarrollada para inspirar. En este
caso, la forma en la que fue redactada con
los términos “ser reconocida”,
“credibilidad”, en lugar de indicar lo que se
quiere me hace pensar que se encuentra
en una zona de confort o conveniencia.
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

Considero que una institución que hace


bien su trabajo demuestra credibilidad y
que el ser creíble no es un objetivo, sino
una meta.

“Ser referente internacional en la


regulación de servicios públicos de
manera autónoma, independiente y con
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

alta capacidad técnica, garantizando la


calidad de vida y el desarrollo de la
sociedad costarricense”

La misión define o establece el por qué la


organización existe, cuál es su propósito o
razón de ser, su público objetivo, grado de
contribución o aportes y que le diferencia
del resto. Me parece por tanto que los
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

términos “usuarios”, “ley” queda muy


general, al no quedar claro el público
objetivo o los servicios públicos que se
están regulando.

“Cumplir con excelencia y proactividad


las funciones que le encomiende la
sociedad costarricense al velar por los
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

servicios públicos regulados,


garantizando la atención de las
necesidades de los usuarios y la
prestación de los servicios en términos
de equidad, acceso, costo,
sostenibilidad ambiental y calidad”
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

Luis Diego Venegas Quirós


En principio con respecto al marco
filosófico de una organización es necesario
reconocerlo como el eje medular de la
planificación estratégica de una
organización, en este apartado se
encuentra la misión y la visión empresarial
ellos en conjunto representan el objetivo
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

en un plazo considerable de la
organización así como su forma de
conseguirlo, de esta manera puntualmente
en atención al plan estratégico de
ARESEP, estimo que su misión contienen
elementos que interesan a la población de
cara a su razón de ser, no obstante en
redacción siento que no es concreta, lo
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

cual se refiera a una de las características


que debe cumplir, así por ejemplo:

Cumplir con excelencia y proactividad


las regulaciones concernientes a
servicios públicos para los
costarricenses, de manera que estos
servicios garanticen la atención de las
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

necesidades de sus usuarios y la


prestación de los servicios en términos
de equidad, acceso, costo,
sostenibilidad ambiental y calidad.

Dado que la visión busca principalmente


identificar y determinar la forma en que
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

pretende ser percibida y el plazo para


lograrlo, la envergadura de ARESEP
supone que sus referentes de competencia
podrían ser homólogos en nivel
internacional por lo cual su aspiración
podría incluir este matiz, incluso con la
visión clara una empresa puede impactar
su cultura.
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

De esta manera mi propuesta sería:

Para el 2023 ser reconocida en el


ámbito internacional como referente en
materia de regulación de servicios
públicos destacando capacidades de
autonomía, independencia, alta
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

capacidad técnica, impactando


positivamente la calidad de vida y al
desarrollo de la sociedad costarricense.

Roberto Delgado Rivera La misión es la razón de ser de la


organización, bajo ese criterio cambiaría
por:
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

Cumplir con excelencia y proactividad


la regulación de los servicios públicos,
según las funciones que encomienda la
ley, procurando que la provisión de los
servicios públicos regulados garantice
la atención de las necesidades de los
usuarios y la prestación de los
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

servicios en términos de equidad,


acceso, costo, sostenibilidad ambiental
y calidad.

La visión es a donde debe llegar la


organización, por lo que no me parece que
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

la visión establecida sea retadora, es más,


ante la ley ya la ARESEP es reconocida
como una autoridad reguladora. Tampoco
indica para cuando se debe llegar a esa
meta. Por lo cual, agregaría a la misma:

Ser reconocida como la autoridad


reguladora con alta capacidad técnica y
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

credibilidad, que contribuye a la calidad


de vida y al desarrollo de la sociedad
costarricense durante el periodo 2017-
2022.
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

Joel Jiménez Mayorga Si estoy de acuerdo con el manifiesto de


ambos elementos, desde mi punto de vista
estos modulan el desarrollo de esta
organización, y los mismos representan la
perspectiva de esta organización a nivel de
la sociedad. Esta es una organización de
naturaleza única a nivel nacional, y que
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

igualmente su ámbito de acción es muy


amplio, como se indica en su sitio WEB “ .
La ARESEP fiscaliza que los
servicios se brinden de forma
óptima: calidad, continuidad,
oportunidad, confiabilidad y precio.”
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

(ARESEP, 2022)

Por lo anterior considero que ambos


elementos no se pueden “hilar” de manera
tan específica.

En cuanto a “en caso de no estar de


acuerdo indique que elementos
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

modificaría', consideraría oportuno


modificar en la visión la palabra “Ser
reconocida”, dado que considero es una
término ambiguo, y que puede ser tomarse
para diferentes percepciones, lo ideal sería
emplear uno más preciso.
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

2.Identifique las herramientas de


planificación estratégica utilizadas.

Según ISOTools, la planificación estratégica “es un proceso sistemático de desarrollo e


implantación de planes para conseguir propósitos u objetivos. La planificación estratégica,
se aplica sobre todo en las actividades de los negocios”. Así mismo, según el artículo
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

presentado por ISOTools ¿Cuáles son las herramientas que se utilizan para realizar la
planificación estratégica?, la herramienta identificada es la que corresponde a la definición
de la misión, visión y valores de la organización:

La misión

Cumplir con excelencia y proactividad las funciones que le encomienda la ley procurando
que la provisión de los servicios públicos regulados garantice la atención de las
necesidades de los usuarios y la prestación de los servicios en términos de equidad,
acceso, costo, sostenibilidad ambiental y calidad

Visión
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

Ser reconocida como una Autoridad Reguladora con autonomía, independencia, alta
capacidad técnica y credibilidad, que contribuye a la calidad de vida y al desarrollo de la
sociedad costarricense.

Valores de la organización

· Excelencia.

· Transparencia.

· Independencia.
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

· Integridad.

· Solidaridad.

· Diálogo y participación.

Objetivos SMART

“...un objetivo SMART (inteligente) es un resultado específico que una persona,


organización o sistema intenta alcanzar dentro de un periodo determinado y con recursos
finitos asignados” (Álvarez, 2017, p.292)
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

El término smart se asocia a los objetivos que tienen las siguientes características:
específico, medible, alcanzable, realista y asociado a un periodo particular en el tiempo, de
lo contrario no se puede determinar cuál es la meta a alcanzar, cuánto vamos a trabajar
para realizar y no es fácil transmitirlo al negocio. Es importante después analizar su
cumplimiento en relación a la meta como medida de gestión.

“Profundizar un enfoque de la regulación centrado en los usuarios que procure la protección


de sus derechos, el acceso equitativo a los servicios y la efectiva participación social, en
armonía con los intereses de los prestadores de los servicios públicos”(Aresep, 2017)
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

Analizando el párrafo anterior que describe el primer objetivo estratégico establecido por
parte de la Aresep nos encontramos que no está redactado bajo este enfoque, no se
encuentra enmarcado en un plazo, ni tampoco es medible.

OGSM

Más adelante se presenta la relación de los objetivos, estrategia, metas e indicadores, por lo
que esto constata que están utilizando la herramienta de planificación estratégica OGSM.
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

Primero nos centraremos en la meta, la cual deben identificar los pasos que se deben
cumplir para llegar al objetivo de forma alcanzable y el cómo lo vamos a medir. En relación
a la meta se indica “...se constate una mejora a partir de las acciones de la Aresep” pero no
se indica el cuanto de la mejora, ni de las acciones de la Aresep, por lo que debería agregar
alguna medida para evaluar la meta y con esto validar si la estrategia y los indicadores
establecidos se encuentran relacionados y responden a la meta propuesta.
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

Meta: En el 2022 certificar una mejora del 5% en la percepción de los servicios públicos
regulados en pro de la atención y satisfacción oportuna sin discriminación de las
necesidades y requerimientos de los usuarios.

La estrategia debe describir los pasos con los cuales se logrará la meta. Sin embargo, más
que estrategias, la Aresep plantea las funciones que debería cumplir.
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

Estrategia: Desarrollar un plan de acciones con resultados contundentes en pro de la


mejora de la oferta de servicios públicos para la atención y satisfacción oportuna y sin
discriminación de las necesidades y requerimientos de los usuarios.

Igualmente a la meta, el indicador debe ser escrito de forma cuantitativa.

Indicador: Obtener un porcentaje del 85% en las acciones realizadas por parte de la Aresep
con resultados positivos en pro de la mejora de la oferta de servicios públicos para la
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

atención y satisfacción oportuna y sin discriminación de las necesidades y requerimientos


de los usuarios.
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

Medición y evaluación de resultados.


La medición y evaluación supervisan las actividades establecidas en la estrategia y los
resultados del desempeño de estas, comparando así la planificación contra el resultado
real. Debido a esto sirve como instrumento para detectar debilidades de los planes
estratégicos, los cuales dependiendo de los resultados podrían señalar la necesidad de la
reformulación de la estrategia o la implementación de esta.

En consideración a la evaluación de resultados de la estrategia 1.5 se visualiza como solo 3


de las 8 acciones establecidas fueron cumplidas. No obstante, no se puede determinar el
impacto que estas acciones pueden generar en concretar la estrategia y el aporte a la meta
empresarial.
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

3.Describa la estructura del PEI


Basado en el documento de ARESEP, la estructura del plan estratégico institucional (PEI)
contiene la síntesis de la Fase Estratégica considerando en cuerpo la misión, visión, valores
institucionales, objetivos estratégicos institucionales con sus respectivas metas e
indicadores, las acciones estratégicas y la ruta estratégica mediante los proyectos a
ejecutar.
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

De esta manera, la estructura evidenciada en el documento tiene una perspectiva


tradicional de ejecución, asimismo considerando las trascendencia del plan, adicional las
prácticas establecidas para la elaboración del mismo, podemos concluir que no hay
evidencia de utilización de herramientas estandarizadas, por ejemplo el cuadro de mando
integral.

Se considera que el documento está dirigido de forma plana a lo que se asocia con
estrategia y deja de lado elementos que aportan al establecimiento de la ruta, así por
ejemplo podría incluir el marco jurídico que justifique lo expuesto, la estructura
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

organizacional de la empresa, los servicios que se ofrecen, el análisis del entorno, los
diferentes contextos (fuerzas de porter) análisis DAFO, filosofía medular, análisis de
riesgos, BSC: objetivos y mapa estratégico, indicadores, iniciativas, proyectos, recursos y
tiempo.

El establecimiento de la ruta estratégica es por tanto un aspecto deficiente en la medida en


que no presenta una justificación de negocio, ni el impacto de las decisiones, así mismo no
es claro si la organización tiene una madurez para realizar la priorización requerida en su
quehacer. Finalmente el esquema de seguimiento y evaluación presentado es escaso.
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

4.Identifique los proyectos potenciales


(información base del PEI)

A continuación, se enumeran los principales proyectos contemplados en la I EVALUACIÓN


PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2017-2022, estos se detallan a nivel de cada uno
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

de los Objetivo Estratégico que conforman el PEI y son detallados de manera textual de ese
informe.

Objetivo Estratégico 1: Usuarios

● PY2-DGAU-15-1: “Estrategia de comunicación de los derechos de los usuarios y la


regulación de los servicios públicos”.

Objetivo Estratégico 2: Calidad


UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

● PG2-IA-A-17: Verificar el estado y el nivel de exactitud del parque de hidrómetros


instalado por los operadores, con el fin de obtener un diagnóstico que determine en
qué aspectos se debe mejorar y evaluar el nivel de cumplimiento de la norma
técnica.
● PG3-IA-A-17: Diseñar y analizar un conjunto de indicadores especializados para
medir las pérdidas de agua en la red de acueductos de Costa Rica, según las
distintas causas que le dan origen, así como un instrumento para medir el impacto
que podrían tener diversas acciones para contrarrestarlas sobre el total de dichas
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

pérdidas y un instrumento para el seguimiento general de las pérdidas a la luz de las


metas planteadas para ese fin, por los operadores.
● PG1-IT-MS-17-21: Proyecto orientado al Programa de Calidad- Intendencia de
Transporte, 2017

● PY1-IE-17: Actualizar y aplicar un protocolo para evaluar la seguridad de los


sistemas contra incendios en las estaciones de servicio durante el 2017.
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

● PG1-IE-G-17: Fiscalizar la prestación del servicio público de suministro del GLP -


calidad, cantidad y continuidad- en las plantas envasadoras, distribuidoras y
detallistas del país durante 2017.
● PG2-IE-E-17: Fiscalizar la calidad de tensión y continuidad del servicio de suministro
de energía eléctrica de los sectores industrial, comercial y domiciliar que brindan las
ocho empresas distribuidoras del país durante el 2017.
● PG3-IE-C-17: Fiscalizar la prestación del servicio público de suministro de
combustibles limpios y negros-calidad - en los planteles de RECOPE de todo el país
durante el 2017.
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

● PG4-IE-C-17: Fiscalizar la prestación del servicio público de suministro de los


combustibles que se comercializan en las estaciones de servicio -calidad y cantidad
- en todo el país durante el 2017.
● PG5-IE-C-17: Fiscalizar la prestación del servicio público de suministro del asfalto y
emulsiones asfálticas -calidad - en los planteles de RECOPE de todo el país durante
el 2017.
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

Objetivo Estratégico 3: Instrumentos regulatorios

● PY2-IA-16-17: Implementar una Herramienta de seguimiento que asegure la calidad


y confianza de la información que se utiliza para los indicadores del PRT.
● PY2-IT-15-17: Actualizar y determinar los valores máximos y mínimos de los
parámetros operativos y los indicadores del servicio de taxi regulado, como insumo
para el análisis del modelo tarifario vigente
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

● PY2-CDR-16-17: Contar con información detallada de cada eslabón de la cadena de


valor del suministro de combustible de tal forma que se pueden definir mejor las
metodologías tarifarias y que se identifiquen los prestadores del servicio.

● PY1-CDR-17: Identificar buenas prácticas en la regulación de los sectores de


interés a nivel internacional que pueden ser aplicable al contexto de los servicios
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

públicos en Costa Rica. 2. Establecer estrategias para la implementación en el país


de las buenas prácticas identificadas.

Establecer estrategias para la implementación en el país de las buenas prácticas


identificadas

Objetivo estratégico 4: eficiencia y eficacia


UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

● PY1-DEGD-15-17 : Implementar un sistema integrado y automatizado de gestión


documental que permita capturar, registrar, procesar, controlar y transferir los datos
e información Institucional de manera segura, eficiente y eficaz.
● PG1-DGEE-SGC-17: Mejorar la medición y el seguimiento de los procesos y
productos.
● PY1-DGEE-17-18: Implementar una herramienta informática que permita capturar e
integrar los datos e información necesaria para llevar a cabo la planificación
institucional de corto, mediano y largo plazo, que se deriva de la estrategia
institucional considerando el Plan Nacional de Desarrollo, planes sectoriales y
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

regionales como marco orientador, que se vincule con el presupuesto institucional


para la toma de decisiones durante el año 2017.
● PY2-DGO-16-18: Asegurar la continuidad de operaciones de acuerdo a un plan
claramente definido, aprobado y divulgado.
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

Objetivo Estratégico 5: Transparencia e impacto

PY1-INT-SIR-15-17: Desarrollar un sistema integral que permita capturar, almacenar,


actualizar y procesar automáticamente los datos e información que representan los insumos
del modelo de regulación económica, técnica y de calidad de la prestación de los diferentes
servicios regulados por ley; así como también el seguimiento de los productos
desarrollados.
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

5. Identifique la principal información del


PEI relevante para guiar su ejecución.
Durante la elaboración de cualquier Plan Estratégico Institucional, en principio debe ser
imprescindible identificar el marco de referencia o método con el cual será desarrollado,
esto para determinar el orden y fases requeridas en el proceso, adicionalmente la línea
determina los insumos y participantes del mismo.
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

Una vez que el marco de referencia para el trabajo fue establecido, el siguiente rubro con
una relevancia explícita es la elaboración de pautas referidas al marco filosófico de la
empresa, y con ello es posible alinear los objetivos estratégicos y la injerencia de las áreas
para su cumplimiento. Otro de los elementos trascendentales es la realización de un análisis
DAFO, a partir del cual se establece o actualiza la misión, visión y valores, que son los
elementos que representan el punto de partida para determinar una estrategia.
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

Es esta la manera en que se logra mantener el ADN de la empresa (misión) y se refuerza la


visión a futuro como un tema de permanencia, referencia y mejora continua en la vertical
correspondiente.

Además los valores medulares se evalúan y en los vigentes se aprueban algunas mejoras
en cuanto al dimensionamiento de cada uno, asimismo producto del ordenamiento se
aprueba la incorporación de un elementos potenciadores del éxito de la estrategia
empresarial, es decir, innovación constante.
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

Elementos adicionales son: procesos y gestión de riesgo, cultura y talento, Tecnologías de


información, enfoque al cliente, rendimiento financiero y crecimiento institucional.

Bibliografía
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

EditorR. (2018, 3 septiembre). ¿Cuáles son las herramientas que se utilizan para

realizar la planificación estratégica? ISOTools.org. Recuperado 19 de febrero

de 2022, de https://www.isotools.org/2018/09/03/cuales-son-las-

herramientas-que-se-utilizan-para-realizar-la-planificacion-estrategica/

Valentín Álvarez, José. (2017). StrateTI: Framework para crear un Plan IT Agile (II

edición). Edición de Kindle.


UNIVERSIDAD
NACIONAL
Sistema de estudios de
Posgrado
Maestría en Tecnologías de la
Información (MATI)

Tarea Sesión 6

Plan Estratégico de la
ARESEP -Análisis de su
Contenido

Grupo 1
Alexandra Natalia
Porras Valverde
Cédula: 113120900

ARESEP. (19 de 02 de 2022). Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos


(ARESEP). Obtenido de https://aresep.go.cr/

También podría gustarte