Está en la página 1de 1

PRIMER EJERCICIO 2º EVALUACIÓN

Texto 1
El primer texto nos habla de que la formación de colonias es un acto beneficioso en aquellos
tiempos de crisis, ya que en caso de sobrepoblación o pobre población la gente podría emigrar a las
colonias o el capital podría ser movido debido al exceso o ausencia de este en algunos territorios,
también nos cuenta que la creación de una colonia significa la creación de un mercado, cosa que
sería beneficiosa para el país colonizador, pero no para los países colonizados, ya que quedarían al
servicio del primero. También, se nos explica que las razas superiores (razas blancas) tienen el
deber de civilizar y estar al mando de las razas inferiores (razas negras), ya que estas, solo pueden
ser utilizadas para servir a las razas superiores. Por último, se nos expone la idea de que las razas
superiores deben civilizar a las razas inferiores ya que, nadie puede negar que existe mucho mas
orden material y moral, además de justicia, en el norte de África desde que esta fue conquistada por
Francia.

El autor de este discurso está claramente a favor del imperialismo, ya que nos cuenta que la
colonización de otros países seria muy beneficiosa y nos expone algunas de sus características, pero
solo mostrando los beneficios que obtendría el país colonizador, y no los del colonizado, ya que este
solo se utilizaría para trabajar y así ayudar al país dominante a aumentar su capital ante la crisis.
Además, en el discurso, también podemos observar un pensamiento profundamente racista, que era
muy propio de los países europeos a favor del imperialismo.

Texto 2
El segundo texto habla de que las razas superiores e inferiores están al mismo nivel, el color de piel
no significa una mayor cantidad de poder o inteligencia, ya que se demostró científicamente que la
raza alemana estaba muy por encima de la francesa aún siendo las dos razas blancas. Dice que no
existe el derecho de que las naciones superiores o países colonizadores se posicionen por encima de
las naciones inferiores o países colonizados. Nos habla de que la conquista de la que habla Jules
Ferry solo empuja al abuso de la fuerza de las civilizaciones científicas sobre las primitivas solo por
su forma de vida, para apropiarse de personas, torturarlos, y exprimirles la fuerza para el beneficio
del país colonizador y de las razas superiores en general.

El autor de este segundo discurso está totalmente en contra del imperialismo además de cualquier
ápice de racismo, ya que pretende concienciar a la gente de que todas las personas tenemos los
mismos derechos, y la colonización de países inferiores, solo es una de las formas mas atroces de
conseguir enriquecer o beneficiar un grupo de personas pisoteando a otro grupo solo por el hecho de
ser una raza distinta.

Gretel Recio Caballero 4ºD

También podría gustarte