Está en la página 1de 1

PROYECTOS DE INVERSIÓN

Módulo 02: La idea de un proyecto, alcance y


características, basado en metodologías ágiles

MATERIAL
COMPLEMENTARIO MÓDULO 02

1 La metodología Lean Startup: desarrollo y


aplicación para el emprendimiento
En este artículo se describe la aplicación de la metodología Lean
startup y se revisa los distintos puntos y acciones que
comprende. Asimismo, se propone como paso previo a la
creación de una empresa, lanzar una Startup, un experimento,
que permita al emprendedor buscar un modelo de negocio
rentable antes de crear una empresa.

Véase la lectura (en español):

Llamas, F. & Fernández, J. (2018). La metodología Lean startup: desarrollo y aplicación para el
emprendimiento. Revista Escuela de Administración de Negocios, 84.
https://doaj.org/article/d903fafa34144cd19aba3c7dbfcc4649
https://upn.blackboard.com/bbcswebdav/xid-141087264_1

2 Cómo utilizar el Business model Canvas (lienzo de


modelo de negocio) para reducir el riesgo
En este artículo se explica la forma cómo las empresas se ven
obligadas a adaptarse a los continuos cambios, que atacan su
programación estratégica y sus rutinas profesionales. Se
propone el Business model Canvas, como la receta a seguir, y
como apoyo a la necesidad de tener una situación más clara;
para poder planificar, prepararse, conocer las fortalezas y
fundamentalmente, reforzar los puntos débiles que se tienen
que modificar.

Véase la lectura (en español):

Sonderegger, P. (2020). Artículos Cómo utilizar el Business Model Canvas (Lienzo de Modelo de
Negocio) para reducir el riesgo . Revista Abierta de Informática Aplicada, 4(2020), 7-16.
http://portalreviscien.uai.edu.ar/ojs/index.php/RAIA/article/view/8/7
https://upn.blackboard.com/bbcswebdav/xid-141087265_1

pág.01

También podría gustarte