Está en la página 1de 11

24/04/2023

Propedéutico de
Contabilidad General
2023

Prueba coordinada: 23 de abril de 2023


Segundo parcial: 06 de mayo de 2023
1

Electrodomésticos "LA QUINTA"

Solución Tarea No. 6


Propietario Pablo Ordeñez
Ecuación Patrimonial Ampliada PERIÓDICO
Mes: Diciembre 20X1
Expresada en Quetzales

ACTIVO PASIVO PATRIMONIO INGRESOS COSTOS GASTOS


C I M C M E B A P C C P V C C D A O P S P
A N E L O Q A C R a T E E O O E L F U E U
J V R I B U N R O p A R N M S Q I B R B
A . C E I C E V i . S T P T V . C L V L
Cuentas: N
A Y P O E E t . A R O T . I .
D T O S D E a S A S C
. E . D l S .
S .
Dic. 1 15,000 48,000 23,000 120,000 44,000 72,000 90,000
Dic. 2 90,000 90,000
Dic. 6 36,000 36,000
Dic. 8 -15,000 -15,000
Dic. 15 -43,500 43,500 87,000
Dic. 18 5,000 5,000
Dic. 20 12,150 28,350 40,500
Dic. 22 -9,500 1,500 8,000
Dic. 24 25,000 -25,000
Dic. 27 -5,200 5,200
Dic. 31 -20,000 -20,000
42,450 48,000 62,350 120,000 11,500 44,000 100,500 185,000 -20,000 76,500 87,000 0 1,500 8,000 5,200
Dic. 31 -48,000 48,000
Dic. 31 -87,000 87,000
Dic. 31 65,000 -65,000
Saldos 42,450 65,000 62,350 120,000 11,500 44,000 100,500 185,000 -20,000 76,500 0 70,000 1,500 8,000 5,200

Para efectos de apreciación de toda la ecuación en una sola slide, no se incluyó los subtotales 2

1
24/04/2023

TAREA No. 6 – Ecuación contable ampliada, sistema de inventario periódico

COMPROBACIÓN DE LA ECUACIÓN CONTABLE AMPLIADA

ACTIVO = PASIVO + CAPITAL + O - INGRESOS - COSTOS + GASTOS

Q 301,300 = Q 144,500 + Q 165,000 + O - Q 76,500 - Q 70,000 + Q 14,700

Q 301,300 = Q 144,500 + Q 165,000 + O - Q 76,500 - Q 84,700

Q 301,300 = Q 144,500 + Q 165,000 - -Q 8,200

Q 301,300 = Q 144,500 + Q 156,800

Q 301,300 = Q 301,300

Tienda de Conveniencia
Propietaria Jimena Herrera
Ecuación Patrimonial Ampliada PERPETUO
Solución Tarea No. 7
Mes: Marzo 20X3
Expresada en Quetzales

ACTIVO PASIVO PATRIMONIO INGRESOS COSTOS GASTOS


C B I M C M E P A C C P V C C D P A P A S
A A N E L O Q R C a T E E O O E U G O L U
J N V R I B U O R p A R N M S B U T Q E
A C . C E . I V E i . S T P T V L A A U L
Cuentas: .
O N P E E t . A R O T I B I D
S T Y O E D a S A S C L L O
E D . l S . E E S
S . R
Mar. 5 8,000 45,000 80,000 40,000 93,000
Mar. 7 2,000 -5,000 6,000 8,000 5,000
Mar. 10 -2,000 2,000
Mar. 12 -10,000 -10,000
Mar. 16 9,000 -7,000 9,000 7,000
Mar. 18 6,000 6,000
Mar. 21 -400 400
Mar. 23 15,000 15,000
Mar. 25 -6,500 10,000 10,000 6,500
Mar. 27 -5,000 5,000
Mar. 30 -3,000 3,000
9,600 34,000 76,500 16,000 6,000 45,000 6,000 93,000 0 27,000 0 18,500 2,000 400 5,000 3,000
Mar. 31
Mar. 31
Mar. 31
Saldos 9,600 34,000 76,500 16,000 6,000 45,000 6,000 93,000 0 27,000 0 18,500 2,000 400 5,000 3,000

Para efectos de apreciación de toda la ecuación en una sola slide, no se incluyó los subtotales 4

2
24/04/2023

TAREA No. 7 – Ecuación contable ampliada, sistema de inventario perpetuo

COMPROBACIÓN DE LA ECUACIÓN CONTABLE AMPLIADA

ACTIVO = PASIVO + CAPITAL + O - INGRESOS - COSTOS + GASTOS

Q 142,100 = Q 51,000 + Q 93,000 + O - Q 27,000 - Q 18,500 + Q 10,400

Q 142,100 = Q 51,000 + Q 93,000 + O - Q 27,000 - Q 28,900

Q 142,100 = Q 51,000 + Q 93,000 - -Q 1,900

Q 142,100 = Q 51,000 + Q 91,100

Q 142,100 = Q 142,100

Agenda - Clase No. 12


Clase anterior: Sistema de Inventario Periódico

15. Sistema de Inventario perpetuo

16. Ejercicio: Sistema de inventarios

17. Teoría del Cargo y del Abono

18. Terminología de la cuenta contable

3
24/04/2023

17. Teoría del Cargo y Abono


BALANCE RESULTADOS
ACTIVO PASIVO CAPITAL VENTAS CTOS. GTOS

Activo
Debe Haber
Cargo Abono

Saldo Deudor
(+) (-)

17. Teoría del Cargo y Abono


BALANCE RESULTADOS
ACTIVO PASIVO CAPITAL VENTAS CTOS. GTOS

Pasivo
Debe Haber
Cargo Abono

Saldo Acreedor
(-) (+)

4
24/04/2023

17. Teoría del Cargo y Abono


BALANCE RESULTADOS
ACTIVO PASIVO CAPITAL VENTAS CTOS. GTOS

Capital
Debe Haber
Cargo Abono

Saldo Acreedor
(-) (+)

17. Teoría del Cargo y Abono


BALANCE RESULTADOS
ACTIVO PASIVO CAPITAL VENTAS CTOS. GTOS

Ventas, Ingresos, Ganancias


Debe Haber
Cargo Abono

Saldo Acreedor
(-) (+)

10

10

5
24/04/2023

17. Teoría del Cargo y Abono


BALANCE RESULTADOS
ACTIVO PASIVO CAPITAL VENTAS CTOS. GTOS

Costos, Gastos, Pérdidas


Debe Haber
Cargo Abono

Saldo Deudor
(+) (-)

11

11

Resumen de la aplicación de la Teoría del Cargo y del Abono


TIPO SALDO CARGO ABONO
CUENTA CONTABLE (Debe) (Haber)

Deudor Aumenta Disminuye


Activo
(Debe) (+) (-)

Cuentas
Acreedor Disminuye Aumenta
de Pasivo
Balance (Haber) (-) (+)

Acreedor Disminuye Aumenta


Capital
(Haber) (-) (+)

Ingresos Acreedor Disminuye Aumenta


Cuentas (Ganancias) (Haber) (-) (+)
de
Resulta
dos Costos y Gastos Deudor Aumenta Disminuye
(Pérdidas) (Debe) (+) (-)
12

12

6
24/04/2023

18. Terminología de la cuenta


1. Nominar la cuenta: 4. Abonar la cuenta:
Identificar la actividad con un nombre Es anotar operaciones en el Haber ya sea
específico, anotar el nombre de la cuenta. cuenta de activo, pasivo, capital, ingresos,
costos y gastos.

2. Abrir la cuenta: 5. Saldo de la cuenta:


Es efectuar la primera anotación, ya sea Es la diferencia entre la suma del debe y
en el debe o en el haber del haber, puede ser saldo deudor o
acreedor

3. Cargar la cuenta: 6. Saldo deudor:


Es anotar operaciones en el debe ya sea Cuando la diferencia resulta de restar el
cuenta de activo, pasivo, capital, ingreso, haber del debe, o sea, cuando el debe es
costos y gastos. mayor que el haber 13

13

18. Terminología de la cuenta


7. Saldo acreedor: 9. Cerrar la cuenta:
Cuando la diferencia resulta de restar el Es trazar dos líneas horizontales y
debe del haber, o sea, cuando el haber es paralelas debajo de esta, después de
mayor que el debe haber sido saldada.

8. Saldar la cuenta: 10. Reabrir la cuenta:


Es escribir el saldo del lado que suma Significa volver a abrirla con el saldo que
menos para igualar las sumas se cerró, en el mismo lugar donde se abrió

14

14

7
24/04/2023

Seleccione la respuesta correcta. Deje constancia de sus cálculos


La cuenta de bancos tiene un saldo deudor de Q2,500.00, hacemos un cargo por
Q500.00 y un abono por Q1,000.00, el nuevo saldo de la cuenta es:
a) Q3,000.00 saldo deudor c) Q4,000.00 saldo acreedor
b) Q2,000.00 saldo acreedor d) Q2,000.00 saldo deudor
Bancos
Debe Haber

2,500.00 1,000.00
500.00

3,000.00 1,000.00
2,000.00

15

15

1. La cuenta de clientes tiene un saldo inicial de Q50,000.00, aumenta por


Q25,000.00 y disminuye por Q35,000.00, se carga con Q15,000.00, el
nuevo saldo de la cuenta es:

Debe Haber

16

16

8
24/04/2023

2. La cuenta ventas tiene un saldo inicial de Q200,000.00, se registra un


aumento por Q125,000.00, un cargo por Q100,000.00, una disminución
por Q25,000.00, el nuevo saldo de la cuenta es:

Debe Haber

17

17

3. La cuenta Capital tiene un saldo inicial de Q125,000.00, se registra un


abono por Q75,000.00, se registra una disminución por Q115,000.00, un
aumento por Q90,000.00, el nuevo saldo es:

Debe Haber

18

18

9
24/04/2023

4. La cuenta Compras tiene un saldo inicial de Q60,000.00, se realiza un


abono de Q15,000.00, se registra un aumento por Q70,000.00 y una
disminución Q100,000.00, el nuevo saldo de la cuenta es:

Debe Haber

19

19

5. La cuenta acreedores tiene un saldo incial de Q85,000.00, se realiza un


aumento por Q125,000.00, se realiza un cargo por Q100,000.00 y una
disminución de Q100,000.00, el nuevo saldo de la cuenta es:

Debe Haber

20

20

10
24/04/2023

Ejercicios Teoría del Cargo y Abono


Realizar los siguientes ejercicios:

Recuerde:
a) Identificar las cuentas en cada operación
b) Realizar T contable para cada cuenta
c) Determinar tipo de cuenta (activo, pasivo, capital, ventas,
costos y gatos)
d) Con la ayuda del resumen de la teoría del cargo y del abono
realizar los registros
e) Validar las características de la teoría del cargo y del abono

21

21

22

22

11

También podría gustarte