Está en la página 1de 10

ESPAÑOL

LEONARDO DA VINCI
(1452-1519)

Leonardo Da Vinci nació el 15 de abril de 1452 en Vinci (república de Florencia) y


murió el 2 de mayo de 1519, fue hijo ilegítimo y primogénito del notario Piero
Fruosino di Antonio da Vinci y una modesta campesina. Leonardo da Vinci no
tuvo apellido en el sentido actual, y “da Vinci” simplemente significa “de Vinci” su
nombre completo fue Leonardo di Ser Piero da Vinci. Pasó sus primeros cinco
años en la aldea de Anchiano. En 1460 se trasladó a Florencia, donde se formó,
en torno a 1466 su padre mostró a Andrea del Verrocchio los bocetos que
realizaba y este lo admitió como aprendiz en su taller donde se inicia en diversas
actividades, desde la pintura a retablos y tablas, hasta la elaboración de grandes
proyectos escultóricos en mármol y bronce. En 1472 fue admitido en el gremio
de pintores de Florencia. Su primera gran obra, La adoración de los Magos, que dejo inconclusa se la encargaron los monjes de
San Donato. Conocido principalmente por su destacado talento como pintor, ingeniero e inventor. Sus obras más conocidas son
La Gioconda y La última cena. Interesado por todas las ramas del saber y por todos los aspectos de la vida, los apuntes que
dejó Leonardo contienen diversos temas que abarcan desde la música, literatura hasta la física e ingeniería.

1. ¿A qué tipo de texto corresponde la lectura anterior?


a) Una autobiografía.
b) Una descripción.
c) Una biografía.
d) Una monografía.

2. ¿A qué tipo de texto corresponde la lectura anterior?


a) Una autobiografía.
b) Una descripción.
c) Una biografía.
d) Una monografía.
3. ¿Cuál es el objetivo de las preguntas abiertas?
a) Que se elija la opción con los elementos que integren la idea adecuadamente.
b) Que expliques con tus palabras lo que comprendiste sobre algo.
c) Que expliques con las palabras del autor lo que dice el texto.
d) Que no expliques con tus palabras lo que dice el texto.
4. ¿Cómo son las preguntas cerradas de opción múltiple?
a) Tienen múltiples respuestas correctas.
b) Tienen múltiples respuestas incorrectas.
c) Son múltiples preguntas.
d) Te presentan diferentes opciones de respuesta, pero solo una es correcta.
5. Al redactar una pregunta ¿Qué tipo de signos es necesario incluir?
a) Signos de exclamación (¡!).
b) Signos de interrogación (¿?).
c) Puntos suspensivos (…)
d) Comillas (“”).
6. Formas de organizar y sintetizar información que te permiten elaborar una guía de estudio.

a) Esquemas, Cuadros sinópticos, Resúmenes, Cuestionarios.


b) Folletos, Recetas de cocina, Trípticos.
c) Archivadores, Lápices, Colores.
d) Lecturas, Trabalenguas, Versos.
7. Es el enunciado en la cual se unen dos o más oraciones simples, separados por signos de puntuación.
a) Yuxtapuesta. b) Coordinada. c) Abierta. d) Cerrada.
8. Tipo de texto que se realiza para redactar información acerca de un hecho, un lugar o sobre cualquier tema, que suele ir
acompañado de gráficos, fotografías y entrevistas.
a) Ensayo. b) Artículo de opinión. c) Reportaje. d) Nota de investigación.

Lee el siguiente fragmento de un reportaje y responde las preguntas:

En 1923 en la ciudad de Tijuana Baja California, se inventó La ensalada César. Un fragmento de lechuga orejona, con su jugo
desbordando la boca, aderezo César, suave pero profundo, pan tostado y un toque de queso seco. Esta ensalada, dentro del
paladar nos ofrece ricos sabores, pero también interesantes historias. Cuenta la leyenda que fue en 1923 cuando casi por error
se inventó este platillo tan aplaudido por la gente.

Por esos años en Estados Unidos entró en vigor la Ley seca que prohibía las bebidas alcohólicas, lo que llevó a muchos
norteamericanos a cruzar la frontera para beber y cenar. “En el restaurante del Hotel César se habían acabado los platillos, y el
chef improvisó un plato con lo único que tenía a su mano, precisamente los ingredientes de la famosa Ensalada César”. Según
nos contó Flavia Morán, chef profesora de la UABC.

9. ¿Cuál es la cita que contiene el texto?


a) De acuerdo con Flavia Morán, chef profesora de la UABC.
b) Un fragmento de lechuga orejona, con su jugo desbordando la boca.
c) Cuenta la leyenda que fue en 1923 cuando casi por error se inventó este platillo.
d) “En el restaurante del Hotel César se habían acabado los platillos, y el chef improvisó un plato con lo único que tenía
a su mano, precisamente los ingredientes de la famosa Ensalada César”.
10. ¿Qué título sería el más adecuado para esta sección del reportaje?
a) Gastronomía de Baja California.
b) La ley seca de Estados Unidos.
c) Lo que cuenta la leyenda.
d) El invento de 1923.
11. Son partes del guion de radio, EXCEPTO:
a) Cápsula. b) Cortinilla. c) Rúbrica. d) Despedida.
12. ¿En qué parte del formato de un guion de radio se escribe lo que van a decir los
locutores?
a) En la entrada de la página.
b) En la columna de la derecha.
c) En un recuadro al final de la página.
d) En la columna de la izquierda.
13. Música que se utiliza para dividir las secciones de un programa de radio; su duración es
breve y se escribe el tiempo (en segundos) que debe durar:
a) Cápsula. b) Cortinilla. c) Fondo musical. d) Rúbrica.
14. Es una narración breve que consiste en el relato de un suceso de pura invención.
a) Leyenda. b) Cuento. c) Refrán. d) Adivinanza.
15. Elije la frase escrita con adjetivos:
a) La casa en el árbol. b)La casona del árbol. c) La tenebrosa casa del gran árbol.
d) La casita en el arbolito.
16. ¿Cómo se le llama al personaje principal de la acción en una obra literaria o Cinematográfica?
a) Protagonista. b) Antagonista. c) Extra. d) Personaje secundario.
17. Elije la forma en que está redactado el siguiente párrafo:
De repente todo se tornó oscuro…
- ¿Quién anda ahí? - Pregunté asustado, rogando no recibir respuesta alguna.
- ¡Soy yo! - Escuché una macabra voz, que me dejó los pelos de punta.

a) Narración en sentido figurado. b) Narración en tercera persona.


c) Narración en segunda persona. d) Narración en primera persona.
18. ¿Qué recurso descriptivo se utiliza en la siguiente frase?
“Sus ojos son dos lumbreras”
a) Rima. b) Símil. c) Metáfora. d) Adivinanza.
19. Los siguientes son verbos en infinitivo, excepto:
a) Caminar. b) Correr. c) Recortar. d) Ayer.
20. Elije el adverbio de modo que sea adecuado a la siguiente frase: “__________ gana el que tenga más fichas.”
a) Hoy. b) Finalmente. c) Siempre. d) Bastante.

MATEMÁTICAS
21. Considerando que china es uno de los países más extensos del mundo, ¿Cuál será la diferencia, en una de sus ciudades, entre
las mujeres que son: cuarenta y cuatro millones novecientos un mil tres y los varones son: cuarenta y dos millones quinientos
mil trecientos doce que habitan en una de sus ciudades más grandes?

a) 2,400,691 varones más


b) 2, 401,011 mujeres más
c) 2,400, 691 mujeres más
d) 2, 401, 091 varones más

22. En el equipo de Rocío están jugando al memorama de expresiones equivalentes. Paco, en su primer turno, sacó la siguiente
tarjeta:

En los siguientes turnos, sacó las siguientes tarjetas, ¿cuál de ellas es equivalente a la primera que sacó?

8.5 0.85 0.085 0.805


a) b) c) d)

23. La televisión para la abuela de Martín costó $ 4,590 pesos. Cooperaron tres personas; Rosita la hija menor aportó 1/3. Pedro,
el papá de Paco aportó 3/5 y la abuela el resto. ¿Qué fracción y qué cantidad del costo total de la televisión aportó la abuela?
a) 1/5 parte, y gastó $ 774 pesos.
b) 1/15 parte, y aportó $ 306 pesos.
c) 1/15 parte, y aportó $ 258 pesos.
d) 2/3 parte, y gastó $ 2580 pesos

OBSERVA EL SIGUIENTE PLANO

ESCALA: 1:100 000 m

Si una avioneta sobrevuela el territorio de la República Mexicana, y viaja desde el punto A hasta la Ciudad de Monterrey,
después emprende viaje hacia el punto C de la Ciudad de los Mochis.
24. ¿Cuál es la distancia real aproximada en kilómetros, que recorrió la avioneta?
a) 16,500 000 km
b) 1,600 000 m
c) 1,650 km
d) 1,600 km
25. La señora Duarte quiere comprar un regalo para su esposo, fue a la tienda “Todo en ropa para su familia” y encontró las
siguientes ofertas:
Artículo Precio Descuento ¿Cuánto habrá de pagar si compra estos
3 artículos?
$ 480.00 20 %

a) $ 2,090.00
b) $ 1,627.50
$ 1,250.00 25 % c) $ 1,627.00
d) $ 1,628.00

$ 360.00 15 %

26. En la tienda venden los siguientes botes de comida para perro. El señor Mendoza quiere comprar el que tenga más peso.
¿Cuál de estos debe escoger?

a) b) c) d)

27. ¿Cuál opción describe correctamente las características del siguiente cuadrilátero?

a) Dos pares de lados paralelos, dos ejes de


simetría, 4 ángulos de 90°
b) Un par de lados paralelos, cuatro ejes de
simetría, 2 ángulos mayores de 90°.
c) Dos pares de lados paralelos, cuatro ejes de
simetría, 4 ángulos de 90°.
d) Un par de lados paralelos, dos ejes de simetría,
4 ángulos de 90°.

28. En un pueblo del Estado de México se tenía 18,850 habitantes varones y 21,004 mujeres en el año 2018, por el control de la
natalidad, en el 2022 sólo tuvo un incremento del 06%. ¿A cuánto ascendió el número de su población total?
a) 42,245 habitantes b) 63,766 habitantes c) 63,765 habitantes d) 42,246 habitantes

29. ¿Cuál es el número que corresponde al espacio vacío en el rectángulo de la siguiente recta?
a) 2.66
b) 2 3/5
c) 2 1/2
d) 2.68
30. En la panadería de don Juan, dan 5 panes por un costo de $ 15.00, en la panadería de don Toño dan 6 panes por $12.00 y
en la panadería de don Leonardo por 10 panes se pagan $16.00. ¿En qué panadería es más barato comprar el pan?
a) En la de Don Juan b) En la de Don Toño c) En la de Don Leonardo d) El pan cuesta lo mismo

31. En el salón de sexto grado se toma la medida de la estatura de algunos niños, Daniel mide 1.4 m., Alicia un metro con 30 cm.,
Fernando 1 ¼ m., Mauricio 1.50 m., Pedro metro y medio, Sofía 1 metro con un quinto y Teresa dijo que medía 1.63 m. Si se
forman del más pequeño al más grande ¿quién va primero y quién va al final de la fila?
a) Sofía y Teresa
b) Daniel y Alicia
c) Fernando y Mauricio
d) Pedro y Fernando
Revisa el contenido de la siguiente tabla
Localidades más pobladas de Coahuila
MUNICIPIO LOCALIDAD HABITANTES (año 2010)
Saltillo Saltillo 709 671
Torreón Torreón 608 836
Monclova Monclova 215 271
Piedras Negras Piedras Negras 150 178
Acuña Ciudad Acuña 134 233
Frontera Frontera 69 462
Ramos Arizpe Ramos Arizpe 66 554
Sabinas Sabinas 54 905
Matamoros Matamoros 52 233
San Pedro San Pedro 48 746
Las localidades de San Pedro y Matamoros se encuentran cerca de Torreón.

32. ¿Cuántas veces es más grande Torreón que las dos ciudades anteriores juntas?
a) 4 veces b) 6 veces c) 8 veces d) 10 veces
33. ¿Por cuántos habitantes superan las localidades de Ramos Arizpe y Saltillo juntas a la localidad de Torreón?
a) 167 389 b) 65 389 c) 167 839 d) 157 389
34. Samuel hizo un ahorro $850.00, con ese dinero se animó a comprar un balón de fútbol que costaba $650.00, al pagar en
caja, le informan que el balón tenía descuento. ¿Qué porcentaje le descontaron, si al salir de la tienda aún tenía $330.00?
a) 10 % b) 20 % c) 30 % d) 40 %
Observa las siguientes imágenes

35. ¿Cuál es el par de imágenes que no pertenecen al conjunto?


a) 2, 7 b) 6, 7 c) 4,5 d) 3,8
36. En los pasados Juegos Olímpicos de Beijín 2022, se desarrolló la siguiente competencia, en una carrera de 5000 metros
planos (total de la carrera) participaron los siguientes países: Jamaica, Estados Unidos, Etiopía y Kenia. Al cabo de 20 minutos,
estas son las distancias recorridas por cada competidor: Estados Unidos 3500 metros, Kenia, ½ del total de la carrera, Jamaica
4.0 km y Etiopía dos quintos del total de la carrera.

¿Cuál es el país que hasta este punto va ganado la competencia? Apóyate en la recta numérica

0 5000 m
Escala: 1000 m. = 1.0 km.

a) Estados Unidos b) Kenia c) Jamaica d) Etiopía


37. En un campeonato de ciclismo, un corredor avanza 2.5 km. en 10 minutos, si éste mantiene la misma velocidad ¿cuántos
metros habrá recorrido en 30 minutos?
a) 2500 metros b) 7500 metros c) 3000 metros d) 5000 metros
Observa las siguientes figuras y responde la pregunta

38. ¿Cuál de las imágenes corresponde a un prisma pentagonal?


a) A b) B c) C d) D
39. Una industria de juguetes fabrica canicas de diferentes tamaños y las empaqueta según su tamaño de la siguiente manera:
canicas grandes, en bolsas con 10 canicas; canicas medianas, en bolsas con 100 canicas; canicas chicas, en bolsas con 1000
canicas. Observa la siguiente tabla de producción de una semana y contesta la pregunta:
Número de bolsas de canicas:
DÍA
Grandes Medianas Chicas
lunes 3 12 35
martes 2 15 28
miércoles No hubo producción
jueves 1 34 45
viernes 2 23 43
¿Qué día hubo mayor producción de canicas en su totalidad?
a) lunes b) martes c) jueves d) viernes
40. En el mercado se compró un Cubo de Rubik, si cada cubito su arista mide 2.5 cm. ¿Cuánto medirá el área total del cubo:
a) 7.5 cm2
b) 56.25 cm
c) 337.5 cm2
d) 4.21.87 cm2

HISTORIA
41. La prehistoria inició con la aparición de los primeros homínidos y finalizó con:
a. El uso del fuego
b. La casa del mamut
c. El surgimiento de la escritura
d. La elaboración de instrumentos de piedra
42. El continente americano fue el último en ser poblado por los seres humanos; en general, se considera que pasaron de Asia
a América persiguiendo las manadas de :
a. 1
b. 2
c. 3
d. 4

43. Australopitecos afarensis que fue considerado por mucho tiempo el resto fósil más antiguo.

a. Sandy
b. Lucy
c. Bety
d. Paty
44. Relaciona las civilizaciones agrícolas de oriente con sus características:
45. La importancia del mar Mediterráneo en las sociedades de la antigüedad radica en que:
a) Es poco profundo y con escasas corrientes, lo cual facilita la navegación.
b) Permitió el intercambio de mercancías entre América del norte y América del sur.
c) Se congela en invierno y permite el paso a pie para transportar mercancías.
d) Permitió el paso del hombre de Asia a América.
46. ¿En cuál de las siguientes características de las Ciudades-Estado se identifica el concepto de democracia?
a) Esparta. Era gobernada por reyes; sus habitantes eran educados para la guerra, debían ser sanos, fuertes y hábiles en el
manejo de las armas.
b) Atenas. Los gobernantes eran elegidos por el voto de los ciudadanos.
c) Esparta. A las mujeres se les enseñaba a luchar igual que a los hombres.
d) Atenas. Las mujeres no iban a la escuela, solo podían salir acompañadas de sus familiares y no tenían derechos políticos.
47. Analiza y reflexiona en torno al siguiente cuadro e identifica la respuesta que relaciona correctamente la información.

1. Paleolítico A. El ser humano fabrico diversos artefactos con distintos metales.


2. Fin de la prehistoria B. Domesticación de animales
3. Neolítico C. Invención de la escritura
4. Edad de los metales D. Uso del fuego, fabricación de instrumentos de piedra.
a) 1-C, 2-B, 3-A, 4-D
b) 1-D, 2-A, 3-B, 4-C
c) 1-D, 2-C, 3B, 4-A
d) 1-A, 2-B, 3-C, 4-D
48. La historia del imperio romano abarca del año 753 a.C. al 476 d.C. y se dividió en monarquía imperio y república. Selecciona
la opción que representa las características significativas del periodo de la república.
a. Tenían un Rey que tomaba las decisiones y cuyo cargo era vitalicio.
b. El gobierno estaba encabezado por el emperador.
c. Tenían un senado conformado por los nobles.
d. Durante este periodo se dio la caída del imperio romano de occidente.
49. El desarrollo de ésta civilización se debe en gran medida a su cercanía con el río Nilo.
a. Mesopotámica
b. Maya
c. Hindú
d. Egipcia
50. El dominio de la agricultura permitió a los seres humanos pasar de sociedades nómadas de cazadores y recolectores a
establecimientos agrícolas, este cambio se dio aproximadamente hace.
a. 2,000 años
b. 500 años
c. 10,000 años
d. 150,000 años
CIENCIAS NATURALES

INTRUCCIONES: relaciona las cuestiones de la izquierda con los incisos de la derecha anotando dentro del paréntesis la respuesta
correcta.

51. ( ) Es el órgano más grande del encéfalo, realiza millones de actividades y es capaz
b) Tálamo
de llevar a cabo varias acciones al mismo tiempo, está dividido en dos mitades o
hemisferios.
52. ( ) Parte del encéfalo situada en la zona central de la base del cerebro e interviene
c) Hipotálamo
en la regulación de la actividad de los sentidos.
53. ( ) Después del cerebro es el órgano más grande cuya función es controlar la
d) Cerebelo
motricidad fina y el equilibrio.
54. ( ) La regulación de la temperatura corporal, emociones como: amistad, cariño, amor,
a) Cerebro
la percepción de sueño, hambre y sed son reguladas por este órgano.
INSTRUCCIONES: selecciona la respuesta correcta.
55. El latido del corazón, la digestión y respiración se llevan a cabo gracias a la transmisión de mensajes entre cerebro y
cuerpo. Este órgano es el encargado.
a) Tálamo b) Cerebro c) Bulbo raquídeo d) Cerebelo
56. Menciona tres elementos que actúan como barreras en el sistema inmunológico.
a) piel, secreciones, leucocitos b) secreciones, microorganismos, células dañinas
c) piel, glóbulos rojos, infecciones. d) glóbulos blancos, glóbulos rojos, células

57. La prevención de enfermedades, sobrepeso, obesidad puede ocurrir mientras lleves un consumo adecuado de estos
elementos.
a) bebidas azucaradas, plato del buen comer b) dieta correcta, consumo de agua simple potable
c) frutas, verduras y refrescos. d) jugos embotellados, verduras, chocolates
58. Una mujer mayor de 40 años se dio cuenta que en sus senos tenía ciertos abultamientos que antes no había observado,
además de cambios en la piel. ¿qué tipo de enfermedad podría tener?
a) alteraciones nerviosas b) influenza c) cáncer de mama d) menopausia
59. La información genética es proporcionada por estas células que determinan características heredadas del papá o la mamá.
a) óvulo y espermatozoide b) óvulo y cigoto
c) espermatozoide y útero c) genes y herencia
60. La práctica irresponsable de relaciones sexuales puede provocar situaciones adversas entre adolescentes, así como llegar a
contraer enfermedades o infecciones de transmisión sexual…
a) Influenza, cólera b) VIH, Sífilis
c) Herpes, sarampión d) herpes, neumococo
61. Fósil considerado como antepasado de los crustáceos, como camarones o jaibas cuyo hábitat eran los océanos…
a) Estrella de mar b) Caracol de mar
c) Trilobite d) caballito de mar
62. Una forma de conocer la dieta que llevaban diversos organismos hace millones de años, hoy extintos; es mediante el
excremento fosilizado llamado:
a) Coprolito b) Trilobite
c) Triceratops d) Hueso fosilizado
63. Entendiendo las extinciones como procesos naturales causados por cambios ambientales provocados por fenómenos
naturales o caída de meteoritos, ¿qué especie es la más representativa de esta catástrofe?
a) El diente de sable b) Los dinosaurios
c) Los mamuts d) Especie humana
64. La sobreexplotación de los recursos naturales ha provocado el incremento de residuos causando daños en el medio
ambiente. ¿Qué práctica debe llevarse a cabo para tratar de contribuir a su mejora?
a) Reforestar, conservar b) Ahorrar recursos
c) Reducir, reutilizar y reciclar d) Ahorrar agua
65. Gas que provoca el calentamiento de la atmósfera y aumento general de la temperatura.
a) Dióxido de carbono b) Ozono
c) Oxígeno d) Hidrógeno
GEOGRAFIA
INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta.
66. Continente que no tiene dueño y por lo tanto no cuenta con división política, sin embargo, algunos países tienen ahí sus
bases científicas.
a) América b) Antártida c) Asia d) Oceanía
67. Encierra la relación correctamente entre los elementos del mapa con su nombre.
A) Orientación B) Simbología C) Escala D) Coordenadas Geográficas E) Título.
a) 1E, 2C, 3A, 4B, 5D b) 1A, 2B, 3C, 4D, 5E c) 1D, 2A, 3E, 4B, 5C d) 1A, 2B, 3E, 4C, 5D

68. Para representar el espacio geográfico, cercano o lejano, se utilizan diferentes escalas de estudio, ¿Cuáles son?
a) Municipal, estatal, nacional continental b) Delegación, nacional, internacional, local.
c) América, Cd. De México, Toluca, Calimaya d) Capital estatal, capital nacional, límite estatal, límite internacional.

69. ¿Cuáles son los elementos básicos de los planos urbanos?


a) Escala, coordenadas, alfa numérica, simbología b) Escala, simbología, ordenadas geográficas.
c) Escala, título, coordenadas cartesianas. d) Escala, coordenadas, dimensiones geográficas.

70. ¿Cuál de las siguientes opciones presenta una situación que menciona la utilidad de las imágenes satelitales?
a) Gracias a los datos que proporcionan, unos turistas canadienses pudieron llegar fácilmente al aeropuerto
internacional.
b) Gracias a la información enviada a través de ellas sobre el momento en que un huracán tocaría tierra, la familia
de Ernesto pudo ser evacuada oportunamente.
c) Gracias a la información que proporcionan, Daniel, investigador en el centro de geofísica, pudo construir los
mapas por el método de triangulación.
d) Gracias a los datos de las muestras que obtuvieron al utilizarlas, Martha y sus compañeros pudieron determinar la
composición química y estado físico de las capas terrestres.

71. Aplicación tecnológica que permite localizar cualquier lugar en la tierra.


a) Gran sistema de posicionamiento b) Generador de Planos satelitales.
c) Sistema de Posicionamiento Global d) Grupo Personal y Social.

72. Son las tecnologías que generan y manejan información geográfica.


a) Satélites artificiales, sistemas de cómputo y mapas digitales.
b) Globos terráqueos, planos y tablas estadísticas.
c) Gráficas, mapas digitales y satélites naturales.
d) Fotografías aéreas, tablas estadísticas y gráficas en tercera dimensión.

73. Debido a la ____________________ es que los rayos solares llegan a la superficie terrestre, mismos que ocasionan las diferentes
temperaturas y cambios en los climas del ecuador hacia los polos.
a) Rotación b) Inclinación de la Tierra c) Traslación d) Relieve.

74. Son las extensiones de territorio que comparten características semejantes: clima, fauna, vegetación, presencia de agua y a
veces relieve…
a) Cordillera. b) Vegetación. c) Regiones naturales. d) Componentes naturales.

75. Es un recurso natural importante para la vida del ser humano que es aprovechado en casi todas sus actividades económicas.
a) Energía solar. b) El agua. c) El fuego. d) El aire

76. ¿Qué propuesta sustenta la Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo que le permite al ser humano satisfacer sus
necesidades sin poner en riesgo los recursos naturales?
a) Modelo sustentable. b) Modelo económico. c) Modelo no sustentable. d) Modelo para mejorar la economía.

77. Además de la inclinación terrestre, ¿qué otros factores provocan variaciones en el clima y la vegetación?
a) El relieve del suelo y las masas de agua, ya sean mares y lagos. b) El tipo de vegetación y fauna.
c) La densidad de la población. d) La contaminación del aire.

78. Durante el periodo de traslación los rayos del Sol llegan de manera diferente a la superficie terrestre. Esta característica
ocasiona la variedad de climas en nuestro planeta:
a) La inclinación de la tierra b) La capa de ozono. c) El relieve el suelo d) Las nubes.
79. ¿Cuál es el nombre de la línea imaginaria que indica el meridiano “0”?
a) Ecuador b) Eje de rotación c) Meridiano de Greenwich d) Polos
80. ¿Es el tipo de mapa que muestra la ubicación de lugares, vías de comunicación y puntos de interés histórico, recreativos,
culturales, entre otros?
a) Mapa político b) Mapa de carreteras c) Mapa turístico d) Mapa histórico

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA


INSTRUCCIONES: Lee, comprende y contesta correctamente las siguientes cuestiones.
81. ¿Cuál de las siguientes opciones es una forma de construir la identidad personal?
a) Dejar que los demás decidan por mí.
b) Decidir responsablemente lo que quiero para mí.
c) Pedir a los demás que sean como yo
d) Copiar actitudes de mis héroes.
82. De los siguientes ejemplos, ¿Cuál sería una actitud discriminatoria?
a) Todos ignoran a su compañera Rosi por ser de origen indígena.
b) La maestra le puso cero a Tomás por no hacer su tarea.
c) Alma no hace fila en el banco porque va en silla de ruedas.
d) Todos quieren a Pedro porque es buen compañero y ayuda a todos.
83. Es uno de los beneficios que obtiene una sociedad por las acciones éticas de sus ciudadanos:
a) Reconocimiento.
b) Ingresos económicos.
c) Más servicios públicos.
d) Bien común.
84. ¿Cuándo en el parque se reúnen a platicar y jugar un grupo de amigos, qué tipo de libertad están ejerciendo?
a) Libertad de expresión
b) Libertad de asociación.
c) Libertad de pensamiento.
d) Libertad de conciencia.
85. ¿Cuál de las siguientes opciones es una norma basada en principios éticos?
a) En este establecimiento solo se permite el ingreso con ropa elegante.
b) En la escuela solo se aceptan niños y niñas con promedio alto.
c) En el salón niños y niñas pueden realizar las mismas tareas.
d) El que pague más será atendido primero en un servicio público.
86. El Profesor de Patricio les dejó de tarea que investigaran cuáles son algunos desafíos que enfrentan los distintos grupos
sociales en el mundo. ¿Cuál de los temas podría presentar Patricio como tarea?
a) Deterioro del ambiente.
b) Mayor velocidad de internet.
c) Falta de parques públicos.
d) Programación entretenida en la T.V.
87. ¿Cuál es la principal función de las autoridades?
a) Cobrar un sueldo. b) Arreglar los problemas personales de la población.
c) Hacer que se cumplan las normas. d) Ser importantes.
88. Es una de las características de una sociedad democrática:
a) Opinar en redes sociales. b) Obedecer a sus representantes.
c) Participar solo cuando hay elecciones. d) Respetar la dignidad humana.
89. Es una de las funciones del poder Ejecutivo:
a) Administrar la riqueza de la Nación y proponer leyes.
b) Crear y modificar leyes.
c) Hacer cumplir las leyes.
d) Vigilar que los derechos humanos se cumplan.
90. ¿Por qué es importante establecer acuerdos en la escuela?
a) Para lograr una convivencia pacífica y beneficiar a la comunidad escolar.
b) Para hacer lo que los demás quieren.
c) Para poder tener días de descanso.
d) Para que a cambio pueda pedir cosas y no nos las nieguen.

También podría gustarte