Está en la página 1de 1

¿Cuáles son las mejores formas de retroalimentar a un alumno?

Parte fundamental en el proceso educativo es la retroalimentación en el salón de clases, la


cual implica utilizar las herramientas y procedimientos adecuados para dar información a
los alumnos. Este puede ser un gran factor en la forma en cómo hacemos llegar los
aprendizajes a los niños, y esto también de preocuparnos y de ocuparnos por hacer un
buen papel.
Es por esto que regularmente debemos de estar retroalimentando a nuestros peques
ampliando su información y haciendo que su aprendizaje sea mas preciso y claro, esto nos
lleva a la exploración de diversas estrategias de trabajo.

Es por esto que debemos de preguntarnos a donde estoy y a donde quiero llegar con ellos.

Santiago: un alumno el cual dicho por él mismo, la escuela no le gustaba porque a él lo


que realmente le gusta es andar cazando animalitos y en el campo con su papá, a lo que
he progresado con él es que a la fecha ya me ha dicho que si le está gustando por que
hacemos cosas que a él le gustan en el salón, y de hecho ya canta y tiene muchas
habilidades las cuales le voy haciendo saber diariamente cuando el destaca en algún
conocimiento, y eso los va motivando más a todos en general a los de 3º.

Kenia : una niña que es su primer año de preescolar y ella es de 3º, a lo que la niña llego
con muchas inseguridades y los primeros días fueron de llanto y tristeza para ella ya que
se quedaba muy agobiada hasta la hora de la salida, ella no tenía ningún conocimiento
llego de 0 pero a la fecha se puede decir que ella es a logrado avanzar a la par de sus
compañeros aunque aún con inseguridades es muy rápida las actividades y le gusta
aprender, por lo que tengo que siempre llevarle actividades extra.

También podría gustarte