Está en la página 1de 3

COLEGIO EKKLESIA

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA


Informe Científico
Docente: Cristian E. Jiménez
Nombre: María Paula Morales
Grado:10°

La felicidad es un estado de ánimo que casi todos buscamos. Muchas veces nos complicamos
de forma incoherente y nos cuesta más alcanzarla. ¿Entonces para salir de las crisis y tener
éxito sólo hay que buscar lo que nos hace ser felices? Bien, este debería ser el primer paso.
Por eso decidí preguntarle a una serie de personas, Cual es la fórmula de su felicidad.

DATOS:

1. Nombre: Juan Camilo - Edad: 15 - R// Hacer felices a los demás, porque en ellos veo
reflejada mi felicidad.
2. Nombre: Sarah Sofia Girón - Edad: 15 - R// Dios y mi familia.
3. Nombre: Salem Daza Álzate – Edad: 15 - R// Amigos y Plata
4. Nombre: Sergio Sánchez - Edad: 15 - R// Estar con amigos, sacar tiempo para mí y
para hacer lo que me gusta (dibujar, escuchar música, nadar) y ser solidario
5. Nombre: Daniel Jiménez - Edad: 15 – R// Vivir sin estrés.
6. Nombre: Valeria Chaux – Edad: 15 – R// Para mí la fórmula de la felicidad es estar
con quiénes amo, los niños, mi familia, ir a la iglesia, al colegio y cantar a Dios.
7. Nombre: Danny Martin – Edad: 19 – R// Mi felicidad es compartir con la gente que
amo.
8. Nombre: Alejandra Álvarez - Edad: 15 – R// Tranquilidad, amor y plata.
9. Nombre: Samuel Flórez – Edad: 15 – R// Para mí la fórmula de la felicidad es estar
agradecido con todo y despreocupado de las cosas que no están en mi control, además
tener una relación con Dios es muy importante para estar feliz.
10. Nombre: Laura Aristizábal - Edad: 16 – R// Comer.
11. Nombre: Sebastián Rozo – Edad: 14 – R// Pasar tiempo con mis amigos, son esas
personas que sin importar lo que pase ellos me apoyaran sin importarles la situación;
Son aquellos a los cuales tengo confianza para contarles cualquier cosa, sabiendo que
ellos no se lo dirán a nadie y lo respetarán. Por eso soy feliz, porque me siento
cómodo y con confianza con ellos.
12. Nombre: Ana Sofia Urrea – Edad: 15 – R// Dios, estar enfocada y el orden.
13. Nombre: Danna Ortega – Edad: 18 – R// Me hace feliz que mi familia esté feliz, me
hace feliz compartir mucho tiempo con toda mi familia y amigos
14. Nombre: Isaac Rodríguez – Edad: 16 – R// Poder estar tranquilo y poder estar bien
con Dios.
15. Nombre: Sebastián Cardona – Edad: 16 – R// Ayudar a la gente y compartir tiempo
con la persona que más amo.
16. Nombre: Santiago Rodríguez- Edad: 20 – R// Saber que mi familia está bien y le va
bien en lo que hacen.
17. Nombre: María José Morales – Edad: 17 – R// Para mí la fórmula de la felicidad
depende de mí, de cómo yo vea la situación depende de cómo yo vea al mundo así me
voy a sentir deponte de que emociones estoy sintiendo en ese momento la felicidad
llega a través de Dios obviamente cuando veo al mundo y dejo todas mis
preocupaciones y cargas para mí la felicidad es algo que a pesar de las circunstancias
tú la vas construyendo viendo el lado positivo y siendo optimista en cada situación.
18. Nombre: Danna – Edad: 14 –R// Mi felicidad es comer.
19. Nombre: Juan Diego – Edad: 18 – R// La comida.
20. Nombre: Daniel Obregón - Edad: 15 – R// Pasar tiempo con mis amigos.

DIFERENCIAS Y COINCIDENCIAS:

Analizando las siguientes respuestas de mis amigos, podemos hallar una gran similitud sobre
el concepto que refleja su felicidad, Observamos como los jóvenes eligen las amistades, la
familia, la comida, esas fueron las respuestas más repetidas en esta encuesta.

Por otro lado, una Diferencia que no se comparte es Dios, y ver la felicidad de los demás, yo
creo que estas diferencias se deben a que comparten diferentes creencias o personalidades,
que influyen en su felicidad.

CONCLUCION - ¿En qué consiste la felicidad de los jóvenes de tu edad?

Al realizar esta encuesta podemos analizar como la felicidad de los jóvenes de hoy en día se
resalta por un vínculo de amistad, les gusta pasar tiempo entre amigos, yo digo que esto se
debe a que estas personas pueden confiar en ellos y se pueden contar cosas sin problema
alguno, porque en muchos casos no se comparte este nivel de confianza con los padres.
Otro punto es como algunas personas pusieron a Dios, yo creo que todo depende a la creencia
de cada uno, ya que un porcentaje muy pequeño eligió esta respuesta, Aunque sea muy pocos,
se encuentran jóvenes con estos pensamientos. Un punto importante que destaqué a estos
adolescentes fue la comida, Estuve investigando y al comer el cerebro produce hormonas de
la felicidad conocidas como endorfinas según estudios recientes, Entonces esto implica
mucho ya que a la mayoría esta hormona se produce mucho más fuerte. Para concluir
podemos resumir que los jóvenes de ahora les gusta pasar momentos en confianza, donde se
sientan confortables, entre personas que aman y puedan confiar en ellas.

También podría gustarte