Está en la página 1de 1

Fernando Sanchez Loncon

Trabajo de análisis: Brandenburg Concerto No. 1 Bwv 1047

Primer movimiento: No podemos distinguir una clara diferencia en la orquesta, entre una sección
que hace el tutti con la del solista, pues son varios los instrumentos que cumplen la función de
concertino. Por lo que se llamará a las partes que se van intercalando exposición y episodios. Se
ocupa material de los primeros seis compases de la exposición para hacer los episodios (tomamos
los primeros 13 compases como primera exposición pues se presenta el mismo tema en diferentes
tonos). El episodio se va a volver a exponer reiteradas veces en las diferentes tonalidades
marcadas. Al hace el análisis, las únicas prolongaciones que tenemos están en la primera
exposición, que se repite después al final de la obra. Las exposiciones intermedias mantienen una
estructura similar, con una frase de 6 compases. Desglosando la primera exposición, tendremos la
frase de 6 compases, terminando con un acorde de dominante (Do mayor) en posición de octava
en el primer tiempo, teniendo una cadencia externa, esto sigue hasta el compás 9 en donde
tenemos en el tercer tiempo la llegada al acorde tónica (Fa mayor) en posición de tercera, teniendo
una prolongación interna por cadencia debilitada hasta el compás 13 en donde llega finalmente el
acorde de Fa mayor en posición de octava.

Exp. Ep. Exp. Ep. Exp. Ep. Exp. Ep. Exp. final

1-13 14-27 27-33 33-43 43-48 48-57 57-63 63-72 72-84

FA M DO M Re m DO M LA m LA m-Sol m FA M SIb FA M

I V VI V III III I IV I

Frase 6 Frase 6 Frase 6 Frase 6 Frase 6

P. ext + P. ext+

P. I x C. D P.I x C.D

También podría gustarte