Está en la página 1de 4

NEGOCIACIÓN, EL EMPRENDIMIENTO Y SU

IMPORTANCIA EN LA GESTIÓN DE LAS


ORGANIZACIONES

Introducción

El contexto en que se desarrolla este proyecto está en la investigación y poder establecer las

principales ideas sobre negociación, el emprendimiento y si importancia en la gestión de las

organizaciones.

Un emprendimiento es un negocio iniciado y desarrollado de manera independiente. El

proyecto puede estar a cargo de una o más personas que se consideran emprendedores.

La negociación se puede definir como un proceso de comunicación entre al menos dos

partes dirigido a alcanzar un acuerdo sobre intereses que se perciben como divergentes.

Los emprendimientos son importantes, porque permiten que sectores de la población que

están alejados del mercado laboral, por elección o por fuerza mayor, desarrollen una forma

independiente de ganar dinero para vivir, de obtener ganancias o de formar parte de la

economía de libre mercado.

Negociación y su importancia

La negociación empresarial es una herramienta clave para alcanzar ciertas metas en el

mundo de los negocios, como conseguir nuevos clientes, mejorar las condiciones por parte

de algún proveedor o establecer sinergias con otras empresas. Y es que, diariamente se debe

convencer a alguien de que sus intereses coinciden con los propios, para garantizar el

crecimiento y éxito de la organización.

Contar con la capacidad para alcanzar consensos es algo indispensable para cualquier
ámbito de la vida. Aunque no sean conscientes de ello, las personas se pasan el día

negociando, ya sea con los amigos, la pareja o la familia, pero sobre todo en el entorno

laboral.

En términos generales, la negociación empresarial consiste en un proceso de intercambio de

información y compromisos, en el cual dos o más partes –que pueden tener algunos

intereses comunes y otros divergentes– intentan llegar a un acuerdo. Básicamente, se trata

de resolver un conflicto de intereses en el entorno de las organizaciones.

Aunque este concepto parece muy simple, en realidad el proceso de alcanzar un trato que

sea beneficioso para todos los involucrados es todo un arte y, para que se realice con éxito,

se deben aplicar diferentes estrategias, tácticas y habilidades.

Emprendimiento y su importancia

Un emprendimiento es un negocio iniciado y desarrollado de manera independiente. El

proyecto puede estar a cargo de una o más personas que se consideran emprendedores.

El emprendedor puede tercerizar algunas tareas o contratar empleados y, eventualmente, un

emprendimiento puede crecer en ventas y recursos necesarios, y convertirse en

una empresa.

La palabra emprendimiento proviene del francés entrepreneur que, a su vez, deriva del

latín prenderé y significa “intentar” y hace referencia a la capacidad de una persona de

realizar un esfuerzo adicional para alcanzar una meta. En la actualidad se refiere a una

nueva empresa o proyecto que inicia una persona o grupo de personas por cuenta propia.

Un emprendedor tiene la iniciativa y la capacidad de enfrentar el desafío de desarrollar un

nuevo negocio desde el inicio, haciendo frente a los riesgos y asumiendo los logros.

Por ejemplo: Un emprendedor decide comenzar a vender productos decorativos realizados


de manera artesanal en cerámica y los vende a través de una tienda virtual. La misma

persona que realiza las piezas de cerámica se encarga de la publicidad, de idear los modelos

y de coordinar las entregas de los pedidos con una empresa de logística.

Un emprendedor puede convertirse en un empresario si su negocio se mantiene en

crecimiento y alcanza una estructura compleja de pequeña empresa, con más empleados, más

recursos y más ganancias.

Los emprendimientos son importantes, porque permiten que sectores de la población que

están alejados del mercado laboral, por elección o por fuerza mayor, desarrollen una forma

independiente de ganar dinero para vivir, de obtener ganancias o de formar parte de la

economía de libre mercado.

Conclusiones

Importancia del emprendimiento empresarial, hoy en día, se ha ganado una gran

importancia debido a las necesidades de muchas personas que logran su independencia y su

estabilidad económica. Los niveles de desempleo y la calidad de empleo existentes, han

creado nuevas necesidades a las personas, entre ellas se pueden nombrar las siguientes:

- Las necesidades de generar sus propios negocios

- Inicio de sus propios negocios

- Pasar de ser empleados a ser emprendedores

Todos estos puntos son posibles si tienes un espíritu de emprendedor.

Importancia de la negociación empresarial, La negociación es esencial dentro del mundo

empresarial y es necesario utilizarla constantemente. Los administradores y gestores buscan

llegar a acuerdos con otras personas en todas y cada una de las cuestiones que afectan a su
corporación, ya sea al tratar con los proveedores, los trabajadores, los clientes, los bancos,

la administración pública y los inversores, entre otros.

Esto significa que las corporaciones dependen de la negociación para crecer y

expandirse. Los convenios alcanzados siempre deben buscar contribuir al óptimo

funcionamiento de una organización, así como a fortalecer las finanzas y el mercado.

Por el contrario, una negociación fallida o la imposición de ciertas ideas pueden hacer que

un proveedor o un trabajador busquen otro trabajo o cliente que se acerque más a sus

pretensiones. Esto hará que la empresa pueda sufrir consecuencias negativas por no haber

cedido algo, con el fin de alcanzar un compromiso satisfactorio.

También podría gustarte