Está en la página 1de 1

Tipos de inversión extranjera directa y ejemplos

Las IED son principalmente horizontales o verticales, si bien se distinguen también los tipos
denominados IED conglomerada, y de plataforma. Estas son las características clave de los tipos de
inversión extranjera directa según el tipo de relación comercial que establecen:

Inversión extranjera directa horizontal: abarca el tipo de transferencias de capital por inversores
que establecen una empresa en un país extranjero en la misma línea de negocio en la que operan en
el país de origen. Como ejemplo de IED horizontal podemos considerar la apertura de cafeterías de
Starbucks fuera de Estados Unidos.

Inversión extranjera directa vertical: considera aquellos flujos de capital de empresas a negocios en
una economía extranjera que operan en alguna otra parte de su misma cadena producción. La
inversión de Starbucks para abrir una planta de tostado y centro de distribución en China es un
ejemplo de la IED vertical.

Inversión extranjera directa conglomerada: la clase conglomerada implica la transferencia de capital


de una entidad para participar en un negocio en el extranjero que está desligado de la naturaleza de
su empresa en el país de origen. Un ejemplo de la IED conglomerada es la alianza estratégica entre
entidades de diferentes industrias que dan origen a una filial conjunta (Joint Venture), como los
números casos de automotrices y tecnológicas en el desarrollo de vehículos autónomos.

Inversión extranjera directa de plataforma: cuando una empresa realiza este tipo de inversión en
una economía extranjera su objetivo principal es crear una plataforma para exportar o llevar a cabo
operaciones con un país tercero. Las inversiones de diversas automotrices europeas en México es
una plataforma para la distribución y exportación de autos hacia el mercado estadounidense.

También podría gustarte