Está en la página 1de 24

Elena Fernández de 

Molina Ortés
(Universidad de Granada)

ESTUDIO SOCIOLINGÜÍSTICO DE LA PRONUNCIACIÓN DE /-ɾ/


EN EL ESPAÑOL DE GRANADA1

Fecha de recepción: 01.02.2018 Fecha de aceptación: 16.05.2018

Resumen: En  esta investigación presentamos el  estudio de  la  variación de  la  rótica alveolar
sonora en posición de coda o final de palabra en el español hablado en Granada. Esta ciudad
andaluza está situada en un área lingüística convergente en la que, en las últimas décadas, está
tomando cada vez más fuerza la  influencia del  modelo lingüístico del  español septentrional.
El  objetivo de  este trabajo es comprobar si existen tendencias innovadoras o  conservadoras
entre sus hablantes a través del estudio de factores lingüísticos y extralingüísticos que pueden
incidir en la variación de /ɾ/.

Palabras clave: róticas, español, sociolingüística, PRESEEA, Granada

Title: Sociolinguistic Study of /-ɾ/ Pronunciation in Spanish of Granada

Abstract: In this paper we present the study of alveolar rhotic variation in coda and final
position in the Spanish of Granada. This Andalusian city is located in a convergent linguistic
area in which, in recent decades, the linguistic model of the septentrional Spanish is becoming
increasingly important. The aim of this paper is to verify if there are innovative or conservative
tendencies among its speakers. For this reason, we study linguistics and extralinguistics factors
which may influence the variation of / ɾ/.

Key words: rhotics, Spanish language, sociolinguistics, PRESEEA, Granada

1 Este estudio se ha realizado en el marco del Proyecto ECOPASOS-Granada (Estudio complementario


de los patrones sociolingüísticos del español de Granada), financiado por el Ministerio de Ciencia e Inno-
vación (Ref. FFI2015-68171-C5-2-P ) e integrado en el proyecto PRESEEA (Proyecto para el Estudio Socio-
lingüístico del Español de España y América).

ITINERARIOS núm. 28 / 2018 DOI: 10.23825/ITINERARIOS.28.2018.11


220 Elena Fernández de Molina Ortés

INTRODUCCIÓN

En español podemos encontrar dos sonidos vibrantes o róticos que se oponen, princi-
palmente, cuando se pronuncian en situación intervocálica: la rótica percusiva ([ˈpeɾo],
pero) y la vibrante ([ˈpero] perro)2. En posición implosiva3, en cambio, la pronunciación
de la rótica no es contrastiva y se pueden dar ambas soluciones. Aunque, si bien es cierto
que la percusiva aparece con más frecuencia, también se puede articular una vibrante
/r/ en distribución complementaria, ya que su pronunciación depende del énfasis que
le quiera dar el hablante, de la situación comunicativa en la que se encuentre, de su varie-
dad dialectal o, incluso, de las características individuales del locutor (Quilis Morales
1993: 332, Blecua Falgueras 2001, Hualde 2005)4. Sin embargo, esto no influye en el cam-
bio del significado de la palabra. Así, en una forma como cortar, aunque la pronuncia-
ción canónica sería [koɾˈtaɾ], con dos sonidos simples en posición implosiva y final, pode-
mos encontrar variantes como [korˈtar] (con dos vibrantes), [korˈtaɾ] o [koɾˈtar] (con una
vibrante y una percusiva en diferentes contextos). Asimismo, en posición de coda pode-
mos encontrar otras variantes de la rótica como la pronunciación aspirada de la /ɾ/
[kohˈtaɾ], una solución neutralizada [kolˈtaɾ], geminada [kotˈtaɾ] o asimilada [koˈta]5.
Las consonantes róticas en español se caracterizan por ser, desde el punto de vista
articulatorio, sonidos alveolares y sonoros. La vibrante simple (o rótica percusiva) /ɾ/ se
realiza mediante un gesto balístico mediante el cual se produce un golpe rápido del ápice
de la lengua con los alveolos; en la múltiple o vibrante /r/, en cambio, son necesarios
varios golpes rápidos (Navarro Tomás 2004, Quilis Morales 1993, Blecua Falgueras 2001,
Martínez Celdrán y Fernández Planas 2007, Bradley s.f., Cicres i Bosch y Blecua Falgue-
ras 2015, Hualde 2005, Real Academia Española 2011). Desde el punto de vista acústico,
hay que añadir que en la pronunciación de la /ɾ/ se advierte una oclusión sonora represen-
tada con frecuencias bajas e incluso, en algunas situaciones de habla informal, el sonido
puede pronunciarse como fricativo6 y aproximante [ɹ]. Su duración es de entre 20 y 22
ms (Bradley s.f., Quilis Morales 1993, Blecua Falgueras 2001, Martínez Celdrán y Fer-

2 La denominación de estos sonidos ha sido debatida en los últimos años. Por una parte, los manuales tra-
dicionales de fonética y fonología española suelen considerar la /ɾ/ y la /r/ como el mismo tipo de sonidos,
por lo que utilizan “vibrante” como término genérico. A partir de ahí, definen como vibrantes “simples”
a los primeros y “múltiples” a los segundos (Alarcos 1994: 22, Real Academia Española 2011). En cambio,
otros autores utilizan el concepto de “rótica” para referirse a la /ɾ/ y vibrante para la /r/ (Martínez Celdrán
y Fernández Planas 2007). Ambos sonidos se corresponden con los definidos en el Alfabeto Fonético Inter-
nacional (AFI) como flap /ɾ/ y trill /r/.
3 La vibrante /r/ puede aparecer en posición inicial de palabra [ˈrato] o tras una consonante heterosilá-
bica [õnˈraðo], [alreðeˈðor]. En grupos consonánticos de ataque silábico solo se puede pronunciar la per-
cusiva [ˈbɾuma], [ˈtɾaθo] (Hualde 2005: 182).
4 Como explican Cicres i Bosch y Blecua Falgueras, parece que la pronunciación “en general se trata
de variación libre” (2015: 2).
5 En este trabajo hablaremos de variantes asimiladas y no de sonidos geminados, ya que nos referimos
a dos consonantes que se pronuncian en una misma sílaba, no en sílabas diferentes.
6 La pronunciación fricativa es un alófono de la vibrante /r/ y su presencia es muy esporádica en español
europeo (Cicres i Bosch y Blecua Falgueras 2015: 2).
Estudio sociolingüístico de la pronunciación de /-ɾ/ en el español de Granada 221

nández Planas 2007, Cicres i Bosch y Blecua Falgueras 2015), lo cual ayuda a identificar
el segmento en los análisis acústicos7.
En esta investigación realizaremos un análisis de la variación de estos sonidos en posi-
ción de coda y final en el español hablado en Granada, ciudad situada en el área meri-
dional de la Península. Aunque si bien es cierto que las líquidas (tanto la /ɾ/ como la /l/)
suelen mantenerse en estos contextos con una mayor frecuencia que otros sonidos como
la /-s/ implosiva (Tejada Giráldez 2015) o la /-d/, su pronunciación también presenta
una gran inestabilidad en el sistema fonético del español que influye, principalmente,
en el debilitamiento y la pérdida de estas realizaciones.

Distribución geográfica de la /-ɾ/ en español


Antes de comenzar a analizar los resultados encontrados en Granada vamos a revisar
la distribución geolingüística de la rótica a partir de su descripción en algunas investi-
gaciones sobre el español.

Cuadro 1 Distribución geolingüística de realizaciones de [ɾ] en el español europeo8


[ɾ] [∅] [l] [h]
Costa granadina (García Marcos 1992) 19,73 41,52 – 38,74
Mérida (Fernández de Molina 2018) 33,7 66,3 – –
Linares (Gómez Serrano 1994) 54 20 10 –
Melilla (Ruiz Domínguez 1997) 62 34 – –
Las Palmas (Samper Padilla 1990) 65,09 28,56 3,21 3,12
Noroeste Madrid (Ruiz Martínez 2003) 80 14 1,5 –
La Jara (Paredes 2001) 85 2 5 8
Getafe (Martín Butragueño 1991) 93 3 4 –
Alcalá de Henares (Blanco 2004) 94 2 4 –

Como se observa en  el  cuadro 1, existen diferencias relevantes en  la  realización
de la rótica según el área lingüística del español en donde se pronuncia el sonido. El man-
tenimiento de la /-ɾ/ es más habitual en la zona septentrional, tal y como manifiestan
los estudios de Alcalá de Henares (94 %), Getafe (93 %), La Jara (85 %) y el noroeste
de Madrid (80 %), mientras que en el área meridional hay un porcentaje menor de con-
servación de la rótica. Así lo demuestran los datos de Andalucía9 (Linares, costa gra-

7 La realización aproximante suele ser más larga y tiene una duración de entre 30 a 90 ms (Bradley s.f.).
Además, en el espectrograma suele representarse mediante las estrías de los impulsos glotales pero sin
ruido (Martínez Celdrán y Fernández Planas 2007: 157).
8 Aunque en esta revisión no se incluyen los trabajos realizados sobre la variación de la rótica en el espa-
ñol americano, es necesario hacer referencia a los estudios sobre Panamá (Cedergren et al. 1986), México
(Martín Butragueño y Lastra García 2006), Caracas (D’Introno et al. 1979; Ugueto Colina 2008, 2016),
Mérida, Venezuela (Obediente Sosa 2008) o Cuba (López Morales 1983, Dorta Luis 2015).
9 En Sevilla, Carbonero Cano (1982, 2003) afirma que es frecuente la elisión aunque es cierto que esta variante
no está extendida de forma homogénea en el nivel culto ni goza de aceptación en este nivel de instrucción.

ITINERARIOS núm. 28 / 2018 DOI: 10.23825/ITINERARIOS.28.2018.11


222 Elena Fernández de Molina Ortés

nadina), Extremadura (Mérida) o Las Palmas de Gran Canaria y Melilla. En Murcia


también es general la elisión (García Mouton 2007), y la pérdida de la rótica contribuye
a la abertura de las vocales finales (Hernández Campoy 2008, Monroy Casas y Hernán-
dez Campoy 2015).
Además de los factores geográficos, existen condicionantes lingüísticos que influyen
en la presencia o ausencia de la rótica en español. Por una parte, se ha comprobado
que la posición interior favorece el mantenimiento de la /ɾ/, y la posición final, la elisión,
incluso en las zonas en las que no es general esta tendencia (Molina Martos 1998, Samper
Padilla 1990, Ruiz Martínez 2003, Gómez Serrano 1994, Ruiz Domínguez 1997, García
Marcos 1992). Asimismo, el contexto en el que se encuentra el sonido influye en la pro-
nunciación de la vibrante. Tal y como se ha constatado en el centro (Ruiz Martínez 2003),
en el sur peninsular (García Marcos 1992, Gómez Serrano 1994, Ruiz Domínguez 1997,
Díaz Campos y Ruiz Sánchez 2008) y en Las Palmas de Gran Canaria (Samper Padilla
1990), la posición prepausal de la /ɾ/ favorece la elisión, y el contexto prevocálico y precon-
sonántico, la conservación del sonido10. Finalmente, la categoría gramatical es un factor
indiscutiblemente relevante para la pronunciación de la rótica; aunque en un principio
se podría suponer que la marca funcional de la /ɾ/ en formas gramaticales de infinitivo
influye en el mantenimiento (Kiparsky 1983), en los estudios realizados en el español euro-
peo se ha podido comprobar una tendencia totalmente contraria: la elisión es más habi-
tual cuando la /ɾ/ tiene una marca gramatical que cuando no la tiene (Ruiz Martínez 2003).
Por otra parte, el lambdacismo, esto es, la neutralización de la /ɾ/ en favor de la /l/11,
parece ser una variante influida más por factores extralingüísticos que propiamente lin-
güísticos. De hecho, los datos relativos a la neutralización del cuadro 1 demuestran que
el cambio de líquidas no se extiende solo por las zonas innovadoras, sino que se puede
encontrar con un porcentaje de uso similar tanto en el centro como en el sur peninsu-
lar y en Las Palmas de Gran Canaria. El fenómeno no goza de prestigio social (de ahí
los escasos porcentajes en las áreas lingüísticas estudiadas) y, en las últimas décadas, se
ha producido un cambio desde arriba que favorece la retracción de la neutralización
en todas las regiones del español (Molina Martos s.f.). Esta tendencia fue impulsada
en sus inicios desde las zonas urbanas, que rechazaban esta forma menos prestigiosa
y cuyo reflejo se puede observar en los resultados sobre Toledo, donde Molina Martos
(1998) no recoge casos de neutralización, o sobre Sevilla, donde Carbonero Cano (1982)
indica que el cambio de /ɾ/ y /l/ está socialmente estigmatizado y tiene un bajo grado
de aceptación entre los hablantes cultos (Carbonero Cano 2003)12.

10 En el nordeste de Madrid, Ruiz Martínez (2003) advierte que el mantenimiento de la /ɾ/ es más frecuente
ante vocal tónica y ante consonante sorda y que, a diferencia de los resultados encontrados en las demás
zonas de España, la posición prepausal favorece la retención del sonido.
11 La neutralización de los sonidos líquidos /l/ y /ɾ/ es un fenómeno antiguo atestiguado en época mozá-
rabe y durante la Edad Media en documentos públicos. Ejemplo de ello es su representación en la literatura
culta del siglo XVI, donde el propio Garcilaso escribió en su testamento su deseo de ser enterrado en “San
Pedro Mártil”, lo cual revela la extensión del fenómeno incluso en los hablantes cultos (Lapesa Melgar 1981).
12 Esta convergencia hacia el estándar se está expandiendo progresivamente por las zonas rurales, donde
tanto los hablantes cultos como los grupos más jóvenes han ido impulsando el rechazo a la neutralización
(Molina Martos s.f.). Así, aunque si bien es cierto que en el ALeCMan se recopilaron muestras en posición
Estudio sociolingüístico de la pronunciación de /-ɾ/ en el español de Granada 223

Finalmente, y  junto a  los  factores lingüísticos, es necesario realizar una revisión


de la variación de la rótica teniendo en cuenta la influencia de variables sociales pues,
sin duda, nos puede indicar cuál es el estatus de cada variante en las comunidades
de habla estudiadas. Por una parte, el sexo de los informantes no parece ser un factor
influyente en el mantenimiento o la elisión. El factor edad, en cambio, sí presenta dife-
rencias relevantes para comprobar cuál es la extensión del fenómeno en la actualidad.
Teniendo en cuenta los estudios ya citados sobre Toledo, Getafe, La Jara, Las Palmas,
Alcalá de Henares o Mérida se puede observar que, en la mayor parte de los casos, la eli-
sión de la /ɾ/ es más habitual en los hablantes de la tercera generación, y son los indivi-
duos de los grupos intermedios y más jóvenes los que frenan esta tendencia manteniendo
en más ocasiones la /ɾ/. Junto a este factor, el nivel de instrucción es, igualmente, funda-
mental: la elisión se considera un fenómeno poco prestigioso y, en estos trabajos, se ha
comprobado que la rótica se mantiene más cuanto mayor es el nivel social de los hablan-
tes, independientemente de la comunidad en la que se encuentren. Estas soluciones sue-
len reflejarse, igualmente, en el lambdacismo o en otras variantes como la asimilación
o la aspiración.

METODOLOGÍA

Este trabajo ha sido realizado mediante el análisis del corpus recopilado por los inves-
tigadores del proyecto ECOPASOS (Estudio complementario de los patrones sociolin-
güísticos del español de Granada), incluido en el macroproyecto PRESEEA, en Granada
(Moya Corral 2007, 2008, 2009)13.
Por una parte, y en cuanto a la selección del tamaño muestral, se han seguido las reco-
mendaciones del proyecto y se ha utilizado un total de 54 individuos. De esta forma,
y teniendo en cuenta que la población de Granada contaba en el año 2006 con 237.929
habitantes, se ha tomado como muestra un 0,028 % de la población14, esto es, 1 de cada
4.406 hablantes de la ciudad andaluza. A partir de ahí, mediante un muestreo selectivo
cualificado por cuotas de afijación uniforme, se divide el número de habitantes en estra-
tos según tres variables sociales: el sexo, la edad y el grado de instrucción.

final en las provincias de Toledo y Ciudad Real (García Mouton y Moreno Fernández 1994: 143), en Alcalá
de Henares Blanco ya advirtió que el fenómeno estaba muy desprestigiado (2004) e igualmente lo hizo Car-
bonero en las zonas urbanas y rurales de Sevilla (1982, 2003) o en la costa granadina, donde García Mar-
cos afirmaba que: “los hablantes los han caracterizado como fenómenos propios del habla vulgar, inculta
y de bajo nivel socioeconómico. Los maestros los rechazan abiertamente y su corrección constituye uno
de los objetivos pedagógicos prioritarios en la enseñanza de la lectoescritura. Tan fuertes marcas, no obs-
tante, se ciñen al rotacismo” (1992: 50).
13 El método utilizado en la ciudad de Granada sigue las pautas propuestas por el proyecto PRESEEA.
Las directrices se pueden encontrar en el siguiente enlace: http://preseea.linguas.net/.
14 Este porcentaje es superior al que Labov propuso para su estudio sobre Nueva York en el que recomen-
daba que, para establecer una muestra representativa de una comunidad de habla, era necesario represen-
tar 0,025 % de la población, es decir, 25 de cada 10000 habitantes (1966: 170-171).

ITINERARIOS núm. 28 / 2018 DOI: 10.23825/ITINERARIOS.28.2018.11


224 Elena Fernández de Molina Ortés

Cuadro 2 Muestra de informantes Granada


Generación 1 Generación 2 Generación 3
Total
Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer
Grado de instrucción 1 3 3 3 3 3 3 18
Grado de instrucción 2 3 3 3 3 3 3 18
Grado de instrucción 3 3 3 3 3 3 3 18
Total 18 18 18 54

Como se advierte en el cuadro 2, cada celda está compuesta por tres individuos según
sus características sociales, y la muestra se divide en hombres y mujeres (27 integrantes
de cada sexo), de tres grupos etarios diferentes: a) Generación 1: 19-34 años; b) Genera-
ción 2: 35-54 años; c) Generación 3: 55 años o mayores.
En el caso de la variable grado de instrucción se han tenido en cuenta, igualmente, tres
grupos. En el primero de ellos (nivel bajo) se encuentran los individuos analfabetos, sin estu-
dios o con estudios de enseñanza primaria. En el segundo grado (nivel medio) se incluyen
aquellos que han superado la enseñanza secundaria y, finalmente, el tercer grupo (nivel alto)
lo componen los habitantes con estudios superiores (enseñanza universitaria o técnica)15.
Para analizar las  variantes de  /ɾ/ en  Granada se han seleccionado 4 minutos
de las entrevistas semidirigidas realizadas a los 54 individuos de la muestra. De este
modo, se han analizado 3 horas y 36 minutos de grabación y, para recopilar datos sono-
ros significativos, los dos primeros minutos comienzan a partir del minuto 10 y, los dos
últimos, en el minuto 20.

Selección de variables
Variable dependiente
Para estudiar las diferentes realizaciones de la variable dependiente, esto es, de la rótica
[ɾ], tendremos en cuenta cinco variantes lingüísticas que pueden aparecer en posición
de coda y final. A continuación se detallará cada una de ellas y se presentarán sus prin-
cipales características articulatorias y acústicas gracias a los espectrogramas que se han
utilizado para identificar los sonidos16.

– En la variante R1 se ha incluido tanto la realización alveolar sonora de la rótica per-


cusiva [ɾ] como su pronunciación aproximante [ɹ]. Así, como se puede observar
en las figuras 1 y 2, en el primer caso hay un ejemplo de realización de la variante
simple con oclusión y, en el segundo, sin oclusión.
– La variante R2 representa los casos en los que la rótica no ha sido pronunciada
[∅]. Según Quilis Morales, esta variante se realiza cuando el ápice de la lengua
desciende totalmente y no aparece ninguna constricción que produzca el sonido

15 Con el parámetro de la variable “grado de instrucción”, el proyecto suele ser flexible y cada grupo
de investigación puede adaptarse a las características particulares de cada comunidad.
16 Aunque en un primer momento se utilizaron seis variantes de [ɾ], finalmente no se ha incluido para el aná-
lisis la pronunciación de la vibrante [r] dado que solo se encontró un resultado en posición final de palabra.
Estudio sociolingüístico de la pronunciación de /-ɾ/ en el español de Granada 225

vibrante (1993: 345). En la figura 3 se observa que, en la palabra llover, no existe


fonación en posición final.
– R3 incluye los sonidos aspirados [h]. Así se puede observar en la figura 4, donde se
advierte que la [ɾ] final del infinitivo se pronuncia con una aspiración sorda delante
de la velar /k/.

Figs. 1 y 2 Variante R1. La imagen 1 es la representación acústica de la rótica [ɾ] en la palabra parte
[GRAN-M21-48]17,y, la imagen 2, la pronunciación aproximante [ɹ] de tarde [GRAN-M22-28].

Figs. 3 y 4 R2 y R3. Representación acústica de la palabra llover (Fig. 3), con ausencia de la rótica
en posición final de palabra [GRAN-M22-28] y del sintagma tomar café (Fig. 4), donde se advierte
la forma aspirada de la [ɾ] en posición implosiva [GRAN-M12-24].

17 El sistema de codificación de informantes se ha establecido según las pautas indicadas en el proyecto


PRESEEA y, concretamente, en la ciudad de Granada (Moya Corral 2009: 25): GRAN (ciudad de Granada);
H (Hombre), M (Mujer); 1 (Generación 1), 2 (Generación 2), 3 (Generación 3); 1 (Instrucción 1), 2 (Instruc-
ción 2), 3 (Instrucción 3), y número del informante.

ITINERARIOS núm. 28 / 2018 DOI: 10.23825/ITINERARIOS.28.2018.11


226 Elena Fernández de Molina Ortés

Figs. 5 y 6 R4 y R5. Representación acústica del sintagma mi hermana (Fig. 5), con neutralización


de [ɾ] y [l] [GRAN-M31-54], y asimilación de la /ɾ/ a la /l/ en verla (Fig. 6) [GRAN-M32-34].

– R4 incluye los casos en los que ha habido una neutralización de líquidas, esto es,


el cambio de la [ɾ] por una [l]. En la figura 5 se señala la lateral en una estructura
[ɾm] cuando la informante pronuncia hermana.
– R5 representa el cambio de la rótica cuando esta se asimila al sonido consonántico
siguiente. En la figura 6 se indica esta solución, por ejemplo, en la pronunciación
de dos líquidas continuas pronunciadas como el segundo segmento [l].
Variables lingüísticas independientes
Para el análisis lingüístico de la /ɾ/ se han utilizado, además, nueve variables lingüísticas
que pueden influir en la pronunciación de las variantes anteriormente descritas: 1) posi-
ción de la rótica (interior o final); 2) categoría gramatical (sustantivos, adjetivos, infini-
tivos, preposiciones, conjunciones, adverbios, determinantes, verbos); 3) contexto fónico
siguiente; 4) acento en sílaba siguiente (sílaba tónica, átona o pausa); 5) acento en sílaba
anterior (tónica, átona o pausa); 6) estructura en sílaba anterior (abierta o cerrada);
7) estructura en sílaba siguiente (abierta o cerrada)18; 8) estructura acentual de la pala-
bra; 9) casos por difusión léxica19.

HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN

Desde una perspectiva geolingüística se puede afirmar que el español hablado en Gra-
nada se integra en el español meridional pero, más concretamente, en lo que se ha deno-
minado el español común, esto es, en una modalidad lingüística de transición en la que

18 En un primer momento se incluyó la variable “entorno fónico vibrante posnuclear”, con la que com-
probaríamos si la variación de la rótica está influida por la presencia de otra /ɾ/ en los contextos inmedia-
tos. No obstante, y tras realizar una prueba ANOVA, se observó que la diferencia de medias no era signi-
ficativa (F=1,915 Sig. 0,106).
19 Estos factores lingüísticos han sido seleccionados a partir los resultados obtenidos en los estudios ya
citados sobre el español europeo (Molina Martos 1998, Samper Padilla 1990, Ruiz Martínez 2003, Gómez
Serrano 1994, Ruiz Domínguez 1997, García Marcos 1992), y se han completado con los propuestos por
Ugueto Colina (2016) para estudiar la variación de /ɾ/ en Caracas.
Estudio sociolingüístico de la pronunciación de /-ɾ/ en el español de Granada 227

se incluyen algunas formas conservadoras del norte (Madrid), pero también innovado-


ras del sur (Sevilla) y que, en suma, se ha convertido en una variedad caracterizada por
la convergencia hacia un español común (Villena Ponsoda 2008, Hernández Campoy
y Villena Ponsoda 2009)20. En Granada, esta nueva situación de convergencia lingüís-
tica ha sido provocada principalmente por la reestructuración urbana que sufrió la ciu-
dad durante los años 50 debido a la creación de nuevos barrios poblados por hablantes
de distintas procedencias y formas de hablar (Moya Corral 1997). Los granadinos reac-
cionaron ante esta nueva situación diglósica y generaron nuevos fenómenos lingüísti-
cos convergentes hacia el español septentrional (o español estándar) como la distinción
entre s/θ o el mantenimiento de la africada [tʃ] en una zona donde la fricación era habi-
tual (Moya Corral y García-Wiedemann 1995).
Esta tendencia hacia la convergencia del español de Granada puede influir en las pro-
ducciones de los sonidos en posición de final, concretamente en la pronunciación de la /ɾ/.
Por esta razón, en este trabajo tendremos en cuenta las siguientes hipótesis:

a) Dado que Granada se encuentra en una zona innovadora del español, las varian-


tes innovadoras (sobre todo la elisión) de la /ɾ/ serán habituales; no obstante, si es
cierto que existe una mayor tendencia hacia la convergencia, alternarán significa-
tivamente con el mantenimiento de la rótica.
b) Según los resultados encontrados en otras zonas del español europeo, la posición final
beneficiará la elisión de la /ɾ/, sobre todo cuando se pronuncia ante pausa y cuando
tenga una marca gramatical, concretamente en los infinitivos. En cambio, la conser-
vación de la rótica aparecerá con más frecuencia en posición de coda silábica.
c) Durante la transcripción del corpus se ha advertido que la variante asimilada (que
no ha sido analizada de forma general en otros estudios sobre la /ɾ/) se encuentra
con una frecuencia alta en la comunidad, y podría estar influida tanto por la cate-
goría gramatical de la palabra (cuando la rótica aparece en los infinitivos) como
por el contexto preconsonántico (cuando se pronuncia junto a una /l/ en pronom-
bres enclíticos).
d) Finalmente, y siguiendo con las tendencias generales encontradas en otros estudios
sobre el español, desde un punto de vista sociolingüístico, no creemos que la dife-
rencia entre hombres y mujeres sea significativa. En cambio, y teniendo en cuenta
otros estudios realizados sobre Granada (Tejada Giráldez 2015, Villena Ponsoda
y Moya Corral 2016), pensamos que los jóvenes serán, en este caso, los que usen
variantes más conservadoras de la rótica (variantes elididas) aunque en las gene-
raciones avanzadas encontraremos formas menos prestigiosas como la asimila-
ción o la neutralización de líquidas. Asimismo, y teniendo en cuenta que la pér-
dida de los sonidos finales (y sus variantes) no es un rasgo positivo, suponemos

20 Villena Ponsoda ha distinguido en el español meridional dos modalidades: una divergente, que refuerza
los rasgos innovadores y que, además, los acepta socialmente, y otra convergente, en la que se nivelan
los rasgos regionales y se crea una koiné establecida entre el estándar nacional (de la zona septentrional)
y los rasgos de las zonas innovadoras (del occidente andaluz, concretamente del sevillano). Este español
convergente es lo que el autor denomina español común (2008; cf. también Hernández Campoy y Villena
Ponsoda 2009).

ITINERARIOS núm. 28 / 2018 DOI: 10.23825/ITINERARIOS.28.2018.11


228 Elena Fernández de Molina Ortés

que los hablantes de niveles más bajos harán un mayor uso de la elisión, de la asi-
milación y la neutralización y, a medida que el hablante tenga un nivel educacio-
nal mayor, estas variantes tendrán una menor presencia en sus producciones.

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Para comprobar las hipótesis planteadas en la sección anterior, a continuación se realiza-


rán los análisis cualitativos y cuantitativos que nos permitan conocer cuál es el uso que
hacen los hablantes de Granada de la /ɾ/. Para esta investigación se han utilizado un total
de 1.249 realizaciones de la rótica que se distribuyen, según su frecuencia, en el cuadro 3.

Cuadro 3 Frecuencias absolutas y relativas del uso de la /ɾ/ en el español de Granada


Variante N %
R1 779 62,4
R2 387 31
R3 27 2,2
R4 2 0,2
R5 54 4,3
Total 1.249 100

Por una parte, y como se puede advertir en el cuadro 3, el mantenimiento de la rótica


(bien como vibrante o aproximante) es la variante más utilizada por los hablantes de Gra-
nada (62,4 %) y la elisión, en cambio, es una forma que aparece con una frecuencia mucho
menor (31 %). Asimismo, es relevante la presencia de la rótica asimilada a otros sonidos,
identificada en el corpus en un 4,3 % de realizaciones que, incluso, se utiliza con mayor
frecuencia que la aspiración (2,2 %). Finalmente, es necesario hacer referencia a la escasa
presencia de la neutralización en los hablantes de Granada: el bajo porcentaje de esta rea-
lización puede estar influido, tal y como se ha venido indicando en apartados anteriores,
por la carga negativa que tiene el fenómeno en las áreas urbanas.
Según estos datos, podríamos corroborar la  primera hipótesis de  investigación
y confirmar, por tanto, que las tendencias convergentes del español de Granada afectan
al uso de la rótica en posición de coda y final. Para concretar estos resultados, a conti-
nuación comprobaremos qué factores (lingüísticos y extralingüísticos) influyen en su
pronunciación.

Factores lingüísticos

Posición de /ɾ/
En este apartado se analizará la influencia de la posición del sonido en la pronunciación
de /ɾ/ teniendo en cuenta los contextos que se presentan en el ejemplo (1):
Estudio sociolingüístico de la pronunciación de /-ɾ/ en el español de Granada 229

(1)
a) Posición final de sílaba: dejan entrar todos los vehículos [GRAN-H13-50]
b) Posición final de palabra: ya ibas a mejor// [GRAN-M32-36]

En un primer momento, y teniendo en cuenta nuestros supuestos, la posición final


de sílaba debería favorecer el mantenimiento de la rótica mientras que, la posición final
de palabra, la elisión.

Cuadro 4 Frecuencias de uso de las variantes de /ɾ/ según la posición


Final de sílaba Final de palabra
N % N %
R1 [ɾ]-[ɹ] 531 86,9 248 38,9
R2 [ø] 26 4,3 361 56,6
R3 [h] 3 0,5 24 3,8
R4 [l] 2 0,3 0 0
R5 [asimila] 49 8 5 0,8
TOTAL 611 100 638 100
Chi2: 446,607 (4) Sig: 0,000
V de Cramer: 0,598 Sig: 0,000

Las  hipótesis planteadas quedan corroboradas en  los  resultados del  cuadro  4. Tal
y  como se observa, la  /ɾ/ se mantiene cuando está, principalmente, en  posición final
de sílaba (86,9 %) y, cuando está en el final de la palabra, la variante habitual es la eli-
sión (56,5 %). Además, hay que tener en cuenta que las róticas R4 y R5 aparecen prin-
cipalmente en posición final de sílaba, hecho esperado ya que, al estar en el mismo seg-
mento, es más sencillo que en el primer caso se produzca la neutralización con el sonido
siguiente y, en el segundo, la asimilación. No obstante, la neutralización, tal y como se
ha comprobado, tiene una representación anecdótica en el corpus (0,3 %); la asimilación,
por su parte, sí tiene una presencia significativa, sobre todo en final de sílaba (8 %).
Categoría gramatical
Para trabajar con la influencia que tiene la categoría gramatical de la palabra en la varia-
ción de /ɾ/ se han tenido en cuenta las variantes presentadas en el ejemplo 2:

(2)
a) Sustantivo: si eres una persona [GRAN-M23-11]
b) Adjetivo: nos gusta / estar // informados // [GRAN-H32-31]
c) Infinitivo: no sé tampoco // especificar [GRAN-H11-38]
d) Preposición: vayas por la calle //[GRAN-M11-40]
e) Conjunción: porque la verdad que ¿con ellos a dónde vamos a ir? [GRAN-M21-47]
f) Adverbio: a lo mejor un problema [GRAN-M21-48]
g) Determinante: puedo salir a cualquier tienda y lo obtengo [GRAN-M23-11]
h) Verbo: me han ofertado / ser // fija / [GRAN-M11-42]
Veamos, a continuación, qué contextos gramaticales tienen una mayor variabilidad:

ITINERARIOS núm. 28 / 2018 DOI: 10.23825/ITINERARIOS.28.2018.11


230 Elena Fernández de Molina Ortés

Cuadro 5 Frecuencias de uso de las variantes de /ɾ/ según la categoría gramatical


SUST. ADJ. INF. PREP. CONJ. ADV. DET. VERBO
N % N % N % N % N % N % N % N %
R1[ɾ]-[ɹ] 230 78,8 59 71,1 171 33,4 115 93,5 138 99,3 15 36,6 6 42,9 44 100
R2 [ø] 43 14,7 20 24,1 286 55,9 7 5,7 1 0,7 23 56,1 7 50 0 0
R3 [h] 2 0,7 1 1,2 21 4,1 0 0 0 0 2 4,9 1 7,1 0 0
R4 [l] 2 0,7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
R5 15 5,1 3 3,6 34 6,6 1 0,8 0 01 2,4 0 0 0 0 0
TOTAL 292 100 83 100 512 100 123 100 139 100 41 100 14 100 44 100
Chi2: 413,216 (28) Sig: 0,000
V de Cramer: 0,288 Sig: 0,000

Con los datos del cuadro 5 se corroboran nuestras hipótesis iniciales. Según los resul-


tados obtenidos, es evidente que la pérdida de la /ɾ/ aparece principalmente en los infi-
nitivos (55,9 %), pero también en los adverbios (56,1 %) y en los determinantes (50 %).
El mantenimiento de la rótica, en cambio, es casi sistemático en las preposiciones (93,5 %)
y en las conjunciones (99,3 %) (tal y como se podrá comprobar en los casos de difusión
léxica), y también en los adjetivos (71,1 %) y en los sustantivos (78,8 %).
Esta situación puede ser explicada desde las bases de la Teoría de la Optimidad21.
En cualquier idioma existen ciertas restricciones de fidelidad que frenan los cambios
fónicos para favorecer la inteligibilidad de la forma subyacente y para que la construc-
ción morfo-fonológica sea adecuada pero, en algunos casos, los hablantes pueden violar
el principio de fidelidad sin que el mensaje deje de ser comprensible para el oyente (Mar-
tín Butragueño 2002; Cutillas 2003; Villena Ponsoda 2003, 2008). En realidad, cuando
se pronuncia la /ɾ/ del infinitivo, el sonido se puede tomar como una marca redundante,
y su eliminación no produce la inteligibilidad del mensaje. Por esta razón es más habi-
tual encontrar la pérdida del sonido en infinitivos que en otras categorías como las pre-
posiciones o las conjunciones, donde no hay marca redundante.
El cuadro 5 nos ofrece, además, resultados significativos para conocer la relación entre
la frecuencia y la variación de los sonidos. Si se suman los totales de las categorías pro-
puestas se puede comprobar que la suma de los infinitivos y los sustantivos supone
más de la mitad del corpus (64,43 %); el mayor uso de estas categorías influye, indis-
cutiblemente, en que en ellas encontremos una mayor variación. Consecuentemente,
junto a la elisión, las variantes aspiradas (R3) y las asimiladas (R5) aparecen sobre todo
en los infinitivos (4,1 % / 6,6 % respectivamente), y estas últimas también tienen una gran
presencia en sustantivos como piernas, invierno, horno, hermana o yerno22.

21 La Teoría de la Optimidad (Optimality Theory) es una teoría fonológica no lineal que parte del conflicto
entre los condicionamientos lingüísticos universales de fidelidad y marcación (Villena Ponsoda 2005: 49).
Según esta teoría, la lengua está regulada por una serie de reglas universales que rigen las formas subya-
centes (input lingüístico) y superficiales (output) de una lengua (constricciones de fidelidad), pero estas
pueden ser violadas por tendencias naturales que emergen en la propia lengua (constricciones de marca-
ción) y que rompen la estructura morfo-fonológica.
22 Otros ejemplos de variantes asimiladas pueden encontrarse en adjetivos (moderno, normal) y adver-
bios (normalmente).
Estudio sociolingüístico de la pronunciación de /-ɾ/ en el español de Granada 231

Contexto fónico siguiente


En este apartado se evaluará si las variantes de la rótica están influidas por el sonido siguiente
a su pronunciación. Para ello utilizaremos los contextos que se exponen en el ejemplo 3:
(3)
a) Prevocálico: empiezan a cortar el Camino de Ronda // [GRAN-H12-21]
b) Preconsonántico: pues a lo mejor sí me interesa [GRAN-M23-10]
c) Pausa: ¿lo que te quiero decir? [GRAN-H12-20]

Según los estudios realizados hasta la actualidad sobre la variación de /ɾ/, y según


las hipótesis planteadas, el mantenimiento será mayor en el contexto preconsonántico,
y su uso irá descendiendo en posición prevocálica y ante pausa. Veamos los resultados
recopilados en Granada:

Cuadro 6 Frecuencias de uso de las variantes de /ɾ/ según el contexto fónico siguiente


Vocal Consonante Pausa
N % N % N %
R1 [ɾ]-[ɹ] 95 45,7 643 73,4 41 24,8
R2 [ø] 112 53,8 153 17,5 122 73,9
R3 [h] 1 0,5 23 2,7 2 1,2
R4 [l] 0 0 2 0,2 0 0
R5 [asimila] 0 0 54 6,2 0 0
TOTAL 208 100 876 100 165 100
Chi2: 277,252 (8) Sig: 0,000
V de Cramer: 0,333 Sig: 0,000

Efectivamente, tal y como adelantábamos en el párrafo anterior, en Granada se siguen


las tendencias generales del español. En el cuadro 6 se advierte que en posición precon-
sonántica existe una mayor frecuencia de mantenimiento de la rótica (73,4 %), y en posi-
ción prevocálica, R1 (45,7 %) alterna con R2 (53,8 %) de forma semejante. En cambio, ante
pausa, la elisión es la variante más utilizada (73,9 %). La asimilación del sonido, por su
parte, es frecuente ante consonante (6,2 %), hecho evidente dado que el proceso de asi-
milación se hace con la rótica y otro sonido consonántico y, de igual forma, la aspiración
aparece sobre todo en este contexto (2,4 %).
Contexto consonántico siguiente
Teniendo en cuenta estos resultados, a continuación se analizará qué tipo de sonido con-
sonántico favorece el mantenimiento de /ɾ/, y también cuál beneficia la elisión o la pre-
sencia de otras variantes.
Según los datos presentados en el cuadro 7, la conservación de /ɾ/ se produce, principal-
mente, ante oclusivas (80,6 %), aproximantes (82,9 %), fricativas (75,2 %) y la nasal /m/ (74 %);
por otro lado, la elisión aparece sobre todo ante otra rótica (66,7 %), y también ante la nasal /n/
(26,5 %), fricativas (22,9 %) y laterales (22,7 %). La neutralización se ha registrado ante una /l/
y /m/ en las palabras chalé y hermana, y la aspiración, aunque no representa una tendencia

ITINERARIOS núm. 28 / 2018 DOI: 10.23825/ITINERARIOS.28.2018.11


232 Elena Fernández de Molina Ortés

sistemática, está presente sobre todo ante oclusivas (4,6 %) y nasales (5,1 %). Por último,
la variante asimilada se pronuncia sobre todo ante las líquidas /ɾ/ y /l/ y ante la nasal /n/.
Tal como se propuso en la tercera hipótesis, en nuestras primeras percepciones se observó
que R5 aparecía con una mayor frecuencia en los infinitivos, concretamente cuando se pro-
nunciaba junto a un pronombre enclítico le, la, lo23. Hasta el momento se han trabajado inde-
pendientemente ambas hipótesis, pero veamos, a continuación, si son ciertas estas tendencias:

Cuadro 8 Frecuencias de pronunciación de la rótica en infinitivos según el contexto postcon-


sonático
/ɾ/+pronombre (hacerlo, /ɾ/+otros (hacer/ir a
acostarse)
N % N %
R1 [ɾ]-[ɹ] 22 39,3 149 37,2
R2 [ø] 10 17,9 276 60,5
R3 [h] 0 0 21 4,6
R5 [asimila] 24 42,9 10 2,2
Chi2: 656,961 (8) Sig: 0,000
V de Cramer: 0,800 Sig: 0,000

Gracias al análisis del cuadro 8 podemos corroborar nuestra tercera hipótesis de inves-


tigación: la  pronunciación asimilada de  la  rótica aparece principalmente cuando se
encuentra en infinitivos con pronombres enclíticos (42,9 %) donde, además, es la variante
mayoritaria junto al mantenimiento (39,3 %) y la elisión (17,9 %).

Cuadro 9 Influencia del factor gramatical y sonido lateral siguiente en la pronunciación de la rótica


/ɾ/+pronombre /l/ /ɾ/+otros
(contarle, hacerlo) (hacerse, comprarte)
N % N %
R1 [ɾ]-[ɹ] 11 28,2 11 64,7
R2 [ø] 8 20,5 2 11,8
R5 [asimila] 20 51,3 4 23,5
Chi2: 457,000 (4) Sig: 0,000
V de Cramer: 0,800 Sig: 0,000

Igualmente, si analizamos la influencia del sonido siguiente, podemos ver, en el cua-


dro 9, que la variante asimilada se selecciona con una mayor frecuencia cuando se pro-
nuncia en un infinitivo con pronombre enclítico le, la, lo (51,3 %). Otras variantes como
R1 (28,2 %) o R2 (20,5 %), que son las formas mayoritarias de Granada, quedan relegadas
a un segundo plano en estos contextos. En cambio, cuando el pronombre enclítico está
introducido por otro sonido consonántico, la rótica se mantiene con una mayor frecuencia
(64,7 %), y las variantes elididas (11,8 %) y asimiladas (23,5 %) tienen una presencia menor.

23 Esta situación fue señalada, igualmente, en Toledo, donde Molina Martos advertía que la mayoría
de los ejemplos de asimilación aparecían en este contexto (1998: 171).
Estudio sociolingüístico de la pronunciación de /-ɾ/ en el español de Granada 233

La variable acento silábico


En este apartado comprobaremos si el acento predispone la selección de las diferen-
tes pronunciaciones de /ɾ/ y también si el carácter tónico o átono de la sílaba siguiente
(cf. ejemplo 4) o de la sílaba anterior a /ɾ/ (cf. ejemplo 5) influye en la elisión del sonido.

(4) (5)
a) Sílaba tónica siguiente: no me puedo ir a) Sílaba tónica anterior: y tener tardes libres
a vivir sola [GRAN-M11-41] [GRAN-M23-10]
b) sílaba átona siguiente: prescindir de nietos b) sílaba átona anterior: a saber que había que
[GRAN-H32-36] estudiar [GRAN-H13-3]
c) pausa: lo que veo es por// [GRAN-H21-45] c) pausa: //por ejemplo yo se lo [GRAN-M12-2].

Cuadro 10 Análisis de la influencia de la sílaba tónica siguiente en la pronunciación de /ɾ/


Tónica Átona Pausa
N % N % N %
R1 [ɾ]-[ɹ] 184 64,3 549 69,3 45 26,6
R2 87 30,4 177 22,3 122 72,2
R3 6 2,1 19 2,4 2 1,2
R4 [l] 2 0,7 0 0 0 0
R5 7 2,4 47 5,9 0 0
TOTAL 286 100 792 100 169 100
Chi2: 174,763 (8) Sig: .000
V de Cramer: ,265 Sig: .000

En el cuadro 10 se puede comprobar que la elisión de la /ɾ/ se produce sobre todo ante
pausa (72,2 %), pero el carácter tónico o átono de la sílaba siguiente no parece representar
diferencias relevantes en cuanto al mantenimiento o la elisión de la rótica. Por su parte,
la variante asimilada R5 aparece, principalmente, cuando la sílaba siguiente tiene un carác-
ter átono (5,9 %), lo cual corrobora los análisis anteriores, dado que estos resultados se
corresponden con la realización de la /ɾ/ en infinitivos con pronombres enclíticos átonos.

Cuadro 11 Análisis de la influencia de la sílaba tónica anterior en la pronunciación de /ɾ/


Tónica Átona Pausa
N % N % N %
R1 [ɾ]-[ɹ] 70 79,5 581 56,6 128 96,2
R2 13 14,8 370 36 3 2,3
R3 2 2,3 25 2,4 0 0
R4 [l] 0 0 2 0,2 0 0
R5 3 3,4 49 4,8 2 1,5
TOTAL 88 100 1027 100 133 100
Chi2: 92,294 (8) Sig: .000
V de Cramer: ,192 Sig: .000

ITINERARIOS núm. 28 / 2018 DOI: 10.23825/ITINERARIOS.28.2018.11


234 Elena Fernández de Molina Ortés

Por otra parte, con los análisis del cuadro 11 sobre la influencia del acento anterior


en la rótica, hemos podido comprobar que el mantenimiento es más frecuente tras pausa
(96,2 %), pero cuando la palabra siguiente es monosilábica átona, hay una mayor ten-
dencia a la elisión (36 %).
Estructura de la sílaba
Como propone Ugueto Colina (2016: 25), en algunas investigaciones (Antilla 1997) se
ha comprobado que los sonidos consonánticos finales suelen perderse cuando la sílaba
anterior o  posterior es cerrada. En  nuestro trabajo tendremos en  cuenta, por tanto,
las siguientes variantes sobre la sílaba siguiente (ejemplo 6) y anterior (ejemplo 7):

(6) (7)
a) sílaba abierta siguiente: viento toda la parte a) sílaba abierta anterior: por defecto de forma
de [GRAN-H13-01] [GRAN-H33-15]
b) sílaba cerrada siguiente: estaba todo más b) sílaba cerrada anterior: hay que aguantar
virgen [GRAN-M21-23] [GRAN-H32-32]
c) pausa: me gusta mucho andar // [GRAN- c) pausa: porque / por no poder [GRAN-21-
M11-40] 44]

Cuadro 12 Análisis de la influencia de la estructura silábica siguiente en la pronunciación de /ɾ/


Abierta Cerrada Pausa
N % N % N %
R1 [ɾ]-[ɹ] 603 73,4 141 51,5 34 22,2
R2 [ø] 161 19,6 109 39,8 117 76,5
R3 [h] 15 1,8 10 3,6 2 1,3
R4 [l] 2 0,2 0 0 0 0
R5 [asimila] 40 4,9 14 5,1 0 0
TOTAL 821 100 274 100 153 100
Chi2: 217,179 (12) Sig: 0,000
V de Cramer: 0,241 Sig: 0,000

Por una parte, y según nos indican las frecuencias del cuadro 12, cuando la sílaba
siguiente es abierta (o terminada en vocal) es más habitual el mantenimiento de la rótica
(73,4 %) que cuando es cerrada (51,5 %) o hay una pausa (22 %).
Cuadro 13 Análisis de la influencia de la estructura silábica anterior en la pronunciación de /ɾ/
Abierta Cerrada Pausa
N % N % N %
R1 [ɾ]-[ɹ] 460 56,2 185 64 134 95
R2 [ø] 296 36,1 86 29,8 5 3,5
R3 [h] 2 2,6 6 2,1 0 0
R4 [l] 1 0,1 1 9,3 0 0
R5 [asimila] 41 5 11 3,8 2 1,4
TOTAL 88 100 1027 100 133 100
Chi2: 79,141 (8) Sig: 0,000
V de Cramer: 0,178 Sig: 0,000
Estudio sociolingüístico de la pronunciación de /-ɾ/ en el español de Granada 235

Por otro lado, en el cuadro 13 se comprueba que la /ɾ/ se conserva cuando está en posi-
ción pospausal (95 %), siendo este caso el más favorecedor de la variante R1. Cuando
la sílaba anterior es cerrada, en cambio, aunque hay una mayor frecuencia de manteni-
miento del sonido (64 %), esta solución alterna con la elisión (29,8 %). Finalmente, hay
que mencionar que la asimilación se produce tanto cuando la sílaba anterior es cerrada
(5 %) como cuando es abierta (3,8 %). Por tanto, podemos corroborar las hipótesis pro-
puestas anteriormente y afirmamos que la sílaba cerrada (anterior o posterior) es influ-
yente en la selección de variantes róticas en Granada.

Estructura acentual de la palabra


Para completar el análisis lingüístico de la rótica comprobaremos si la estructura acen-
tual de la palabra influye en las realizaciones de /ɾ/:

Cuadro 14 Frecuencias de /ɾ/ según el número de sílabas de la palabra


Oxítona Paroxítona Proparoxítona Monosílaba
N % N % N % N %
R1 [ɾ]-[ɹ] 148 31,4 356 81,3 11 100 264 80,5
R2 [ø] 299 63,3 28 6,4 0 0 60 18,3
R3 [h] 22 4,7 4 0,9 0 0 1 0,3
R4 [l] 1 0,2 1 0,2 1 0 0 0
R5 [asimila] 2 0,4 49 11,2 0 0 3 0,9
TOTAL 472 100 438 100 11 100 328 100
Chi2: 479,793 (12) Sig: 0,000
V de Cramer: 0,358 Sig: 0,000

Según los resultados presentados en el cuadro 14, en palabras monosílabas es más fre-


cuente encontrar R1 (80,5 %) y, en cambio, en las palabras agudas la elisión es la variante
habitual (63,3 %). En el primer caso, las voces monosilábicas se corresponden, principal-
mente, con usos preposicionales o conjunciones que componen, concretamente, el 80 %
de los datos de esta estructura silábica, y en las tablas de análisis se ha podido compro-
bar, además, que la elisión en estas categorías es mínima: la /ɾ/ se mantiene en las con-
junciones un 93,2 % y en las preposiciones un 99,3 %. De esta forma, y aunque haya
otras palabras con una estructura monosilábica, los altos porcentajes de mantenimiento
de la /ɾ/ representan ambas categorías.
Igualmente, la selección de la variante R2 en las palabras oxítonas parece estar jus-
tificada por la categoría gramatical de la palabra. En el análisis del cuadro 5 ya señala-
mos que del corpus sonoro se recopiló un total de 512 infinitivos, formados, en su mayo-
ría, por una estructura oxítona. Si se comprueba ahora el cuadro 14, se han analizado
472 voces agudas que representarán, previsiblemente, este tipo de palabras. Teniendo
en cuenta que los infinitivos influyen decisivamente en la elisión de la /ɾ/, no es extraño
encontrar en las palabras oxítonas una mayor frecuencia de R2. La misma situación
ocurre con las variantes asimiladas: efectivamente, esta variante se produce sobre todo
en una estructura paroxítona, concretamente cuando el infinitivo se compone junto

ITINERARIOS núm. 28 / 2018 DOI: 10.23825/ITINERARIOS.28.2018.11


236 Elena Fernández de Molina Ortés

a un pronombre enclítico, de ahí que únicamente aparezca un porcentaje representativo


de realización (11,2 %) en ese tipo de palabra.

Casos por difusión léxica


En esta última sección comprobaremos si existe variación en algunas palabras de uso
frecuente en el corpus. Concretamente, en este apartado nos centraremos en la preposi-
ción por, utilizada en 119 ocasiones, y en la conjunción porque (139).

Cuadro 15 Influencia de la difusión léxica en las realizaciones de /ɾ/


Por Porque
N % N %
R1 111 93,3 138 99,3
R2 7 5,9 1 0,7
R5 1 0,8 0 0
Chi2: 189,453 (4) Sig: 0,000
V de Cramer: 0,14 Sig: 0,000

Como se muestra en el cuadro 15, existe una diferencia significativa entre los valores
de uso de la variante R1 y la elisión y asimilación. Los datos nos demuestran que ante
palabras comunes como por y porque, los hablantes las emplean utilizando la forma
innovadora, es decir, sin la pérdida de la rótica; aunque es cierto que la elisión aparece
en un 5,9 % de los resultados de la preposición, esto puede deberse más al contexto fónico
en el que se pronuncia que a la propia pronunciación de la rótica.

Factores extralingüísticos
Para estudiar cómo afectan los factores sociales a la selección de variantes de la rótica se
utilizarán únicamente dos de las variables extralingüísticas seleccionadas en la investi-
gación: la edad y el nivel de instrucción24.
Por una parte, en el gráfico 1 se presentan las variantes más frecuentes según la edad
de  los  individuos que componen la  muestra. De  esta forma, se podría afirmar que
en el mantenimiento de la /ɾ/ existe un patrón de distribución curvilíneo en el que
los individuos de la segunda generación (68,4 %) son los más innovadores (ya que usan,
en un principio, la variante no vernácula); a este grupo le siguen los integrantes del ter-
cer grupo etario (62,7 %) y, por último, la primera generación (55,8 %). Esta situación
es un tanto anómala y difiere de los resultados que se han observado hasta la actuali-
dad en los estudios sobre el español europeo, donde los hablantes más jóvenes son más
conservadores que sus abuelos. En cambio, esta tendencia aparece, igualmente, en otros
estudios sobre Granada (Tejada Giráldez 2015, Villena Ponsoda y Moya Corral 2016), por

24 En el análisis ANOVA se ha podido comprobar que el sexo no es estadísticamente significativo para


conocer las tendencias de la /ɾ/ en Granada (F=0,271 Sig. 0,897).
Estudio sociolingüístico de la pronunciación de /-ɾ/ en el español de Granada 237

70 68,40
65 62,70
60 55,80
55
50
45
40 37,70
35
30 27,50 28,00
25
20
15
10 7,10
3,90 2,60
5
0,04 1,70
0
1G 2G 0,02 3G
R1 R2 R3 R4 R5
Gráfico 1 Frecuencias de uso de la rótica según la edad de los informantes.
Chi2: 31,352 (8) Sig: 0,000 / V de Cramer: 0,112 Sig: 0,000.

80
71,6
70
61,9
60 54,4
50
40 36,9
31,7
30 24
20
10 6 4,9
2,2 2,4
0 0,4 0 1,5 0 1,9
BAJO MEDIO ALTO
R1 R2 R3 R4 R5
Gráfico 2 Frecuencias de uso de la rótica según el nivel de instrucción de los informantes.
Chi2: 34,920 (8) Sig: 0,000/ V de Cramer: 0,118 Sig: 0,000.

lo que se podrá afirmar, en un primer momento, que en los grupos más jóvenes existe
aún cierta propensión hacia el uso de formas conservadoras.
No obstante, si se siguen analizando los datos se comprueba que, aunque los inte-
grantes de la tercera generación mantienen la rótica con más frecuencia, son también

ITINERARIOS núm. 28 / 2018 DOI: 10.23825/ITINERARIOS.28.2018.11


238 Elena Fernández de Molina Ortés

los  únicos que usan la variante neutralizada y que asimilan el sonido a la consonante
siguiente (7 %). En cambio, y aunque en el grupo de los jóvenes hay una mayor tenden-
cia a la elisión, hacen un menor uso de la asimilación (3,9 %).
Los resultados presentados en el gráfico 2 reflejan las preferencias que suponíamos
al comienzo de la investigación: en Granada, el mantenimiento de la rótica es mayor
cuanto mayor es el nivel de instrucción de los hablantes y, paralelamente, la elisión es
menor. Por otra parte, y en cuanto a otras variantes, se puede afirmar que la neutraliza-
ción aparece únicamente en el nivel bajo, por lo que habría que tomarla como una solu-
ción no prestigiosa que, además, y tal y como se ha comprobado anteriormente, está
restringida a la tercera generación. Asimismo, y en cuanto a la variante asimilada, es uti-
lizada principalmente por los niveles bajos (6 %) y medios (4,9 %), aunque también hay
un porcentaje de empleo en el nivel alto (1,9 %).

CONCLUSIONES

Con los resultados presentados en este trabajo se ha ofrecido una visión general de los fac-


tores que pueden influir en la selección de las diferentes variantes de la rótica en posi-
ción de coda o final de palabra en Granada. Aunque a lo largo del trabajo se han resuelto
las  hipótesis planteadas al  inicio de  la  investigación, a  continuación se presentarán,
de forma resumida, las conclusiones más importantes:

a) Se ha comprobado que en Granada el mantenimiento de la rótica tiene una mayor


frecuencia de uso que otras variantes, lo que permite admitir que, aun siendo
un sonido que presenta una gran inestabilidad en el sistema, se mantiene en un área
que, además, se ha inscrito en una zona innovadora del español europeo. Por tanto,
podríamor afirmar que, aunque la elisión aparece con bastante frecuencia, R1 es
más común en los hablantes de la capital.
b) Se han corroborado, también, otros factores influyentes en la variación de la rótica.
Por un parte, la posición final prepausal beneficia la elisión de la /ɾ/. En los infiniti-
vos y los sustantivos R0 es mucho más frecuente que en otro tipo de palabras dada
su frecuencia en el uso habitual en los hablantes y, por ende, en el corpus.
c) La asimilación, por su parte, sí se produce principalmente en infinitivos, sobre todo
cuando a estos les sigue un pronombre enclítico le, la, lo; por su parte, la neutraliza-
ción no es una variante habitual en Granada (su presencia en el corpus es mínima),
debido a la consideración poco prestigiosa del fenómeno. De hecho, en la muestra
sonora utilizada únicamente se han obtenido muestras en los hablantes de la ter-
cera generación y de nivel bajo, lo que nos remite a una pérdida casi completa
del fenómeno en la localidad.
d) Por último, se ha corroborado que en Granada los hablantes más jóvenes son
los más conservadores, pues en sus producciones se advierte una tendencia hacia
la elisión mayor, incluso, que en generaciones más avanzadas. No obstante, la dis-
Estudio sociolingüístico de la pronunciación de /-ɾ/ en el español de Granada 239

tinción por nivel de instrucción es lineal, y se ha comprobado que los hablantes


de nivel alto son los que más retienen la rótica; en cambio, a medida que el infor-
mante tiene un menor nivel educacional, menor es también el mantenimiento de /r/.

BIBLIOGRAFÍA

Alarcos, Emilio (1994) Gramática de La Lengua Española. Madrid, Espasa.


Antilla, Arto (1997) “Deriving variation from Grammar”. En: Frans Hinskens, Roeland
Van Hout y W. Leo Wetzels (eds.) Variation, Change and Phonological Theory. John
Benjamins Publishing, Amsterdam: 35–67.
Blanco, Ana (2004) Estudio sociolingüístico de Alcalá de Henares. Universidad de Alcalá,
Alcalá de Henares.
Blecua Falgueras, Beatriz (2001) Las Vibrantes del Español: Manifestaciones Acústi-
cas y Procesos Fonéticos. Tesis doctoral. Barcelona, Universidad Autónoma de Bar-
celona.
Bradley, Travis (en prensa) “Consonantes róticas: descripción fonética”. En: Juana Gil
y Joaquim Llisterri (eds.) Fonética y Fonología Descriptivas de la Lengua Española.
CSIC, Madrid.
Cicres i Bosch, Jordi y Blecua Falgueras, Beatriz (2015) “Caracterización acústica
de las róticas fricativas prepausales en español peninsular”. Loquens. 2 (1): 1-12.
Carbonero Cano, Pedro (1982) El habla de Sevilla. Sevilla, Servicio de Publicaciones
del Ayuntamiento.
----- (2003) Estudios de sociolingüística andaluza. Sevilla, Secretariado de Publicaciones
de la Universidad de Sevilla.
Cedergren, Henrietta; Rousseau, Pascale; Sankoff, David (1986) “La variabilidad
de /r/ implosiva en el español de Panamá y los modelos de ordenación de reglas”.
En: Rafael A. Núñez Cederlo, Iraset Páez Urdaneta y Jorge M. Guitart (eds.) Estu-
dios sobre la fonología del español del Caribe. Caracas, La Casa de Bello: 75–94.
Cutillas Espinosa, Juan Antonio (2003) Teoría lingüística de la optimidad: fonología,
morfología y aprendizaje. Murcia, Universidad de Murcia.
Díaz Campos, Manuel y Ruiz Sánchez, Carmen (2008) “The value of frequency as
a linguistic factor: the case of two dialectal regions in the Spanish speaking world”.
En: Maurice Westmoreland y Juan Antonio Thomas (eds.) Selected Proceedings of
the 4th Workshop on Spanish Sociolinguistics. Somerville MA, Cascadilla Procee-
dings Project: 43-53.
D’introno, Franco; Rojas, Nelson y Sosa, Juan Manuel (1985) “Estudio sociolingüístico
de las líquidas en posición final de sílaba y final de palabra en el español de Cara-
cas”. Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española. 7 (2): 59-100.
Dorta Luis, Josefa (2015) Estudio comparativo preliminar de la entonación de Canarias,
Cuba y Venezuela. Santa Cruz de Tenerife, La Página Ediciones.

ITINERARIOS núm. 28 / 2018 DOI: 10.23825/ITINERARIOS.28.2018.11


240 Elena Fernández de Molina Ortés

Fernández de Molina, Elena (2018) Estudio Sociolingüístico de la Fonética de Mérida


(Badajoz). Jaén, Universidad de Jaén.
García marcos, Francisco J. (1992) “Estratificación social de –/r/ en el español de la costa
granadina”. Anuario de Letras. Lingüística y Filología. 30: 47-59.
García Mouton, Pilar y Moreno Fernández, Francisco (1994) “El Atlas lingüístico
y etnográfico de Castilla La Mancha. Materiales fonéticos de Ciudad Real y Toledo”.
En: Pilar García Mouton (ed.) Geolingüística. Trabajos europeos. Madrid, CSIC: 110-153.
García Mouton, Pilar (2007) “La JAE y la filología española”. Tiempos de investigación.
JAE-CSIC, cien años de deficiencia en España. Madrid, CSIC: 155-159.
Gómez Serrano, Antonio (1994) Aspectos del habla de Linares (Jaén). Málaga, Univer-
sidad de Málaga, Facultad de Filosofía y Letras.
Hernández Campoy, Juan Manuel (2008) “Principios básicos para el estudio geolin-
güístico de la variación”. Estudios románicos. 16-17 (2): 515-528.
Hernández Campoy, Juan Manuel y Villena Ponsoda, Juan Andrés (2009) “Stan-
dardness and non-standardness in Spain: dialect attrition and revitalization of
regional dialects of Spanish”. International Journal of the Sociology of Language.
196-197: 181-214.
Hualde, José A. (2005) Los sonidos del español. Cambridge, Cambridge University Press.
Kiparsky, Paul (1983) “La explicación en fonología”. En: Stanley Peters (ed.) Los objeti-
vos de la teoría lingüística. Madrid, Gredos: 279-336.
Labov, William (1966) The social stratification of English in New York City. Cambridge,
Cambridge University Press.
Lapesa Melgar, Rafael (1981) Historia de la lengua española. Madrid, Gredos.
López Morales, Humberto (1983) Estratificación social del español de San Juan de Puerto
Rico. México, Universidad de México.
Martín Butragueño, Pedro (1991) Desarrollos sociolingüísticos en una comunidad
de habla. Madrid, Universidad Complutense de Madrid.
----- (2002) Variación lingüística y teoría fonológica. México, El Colegio de México.
Martín Butragueño, Pedro y Lastra García, Yolanda (2006) “Un posible cambio
en curso: el caso de las vibrantes en la ciudad de México”. En: Ana María Cestero,
Isabel Molina Martos y Florentino Paredes García (eds.) Estudios sociolingüísticos
del español de España y América. Madrid, Arco Libros: 35-68.
Martínez Celdrán, Eugenio y Fernández Planas, Ana María (2007) Manual de foné-
tica española. Articulaciones y sonidos del español. Barcelona, Ariel.
Molina Martos, Isabel (1998) La fonética de Toledo. Contexto geográfico y social. Alcalá
de Henares, Universidad de Alcalá.
----- (s.f.) “Laterales: variación geográfica y social”. En: Juana Gil y Joaquim Llisterri
(eds.) Fonética y Fonología descriptivas de la lengua española.
Monroy Casas, Rafael y Hernández Campoy, Juan Manuel (2015) “Murcian Spanish”.
Journal of the International Phonetic Association. 45 (2): 229-240.
Moya Corral, Juan Antonio (1997) “Desarraigo social y cambio lingüístico. El ejem-
plo de Granada”. En: Antonio Narbona y Miguel Ropero (eds.) El habla andaluza.
Actas del Congreso del habla andaluza. Sevilla, Seminario permanente del habla
andaluza: 623-634.
Estudio sociolingüístico de la pronunciación de /-ɾ/ en el español de Granada 241

----- coord. (2007, 2008, 2009) El español hablado en Granada. Corpus para su estudio socio-
lingüístico. Nivel de estudios bajo, medio y alto. Granada, Universidad de Granada.
Moya Corral, Juan Antonio y García-Wiedemann, Emilio (1995) El habla de Gra-
nada y sus barrios. Granada, Universidad de Granada.
Navarro Tomás, Tomás (2004 [1918]) Manual de pronunciación española. Madrid, CSIC.
Obediente Sosa, Enrique (2008) “Más sobre variación y cambio fonológico: el caso
de los fonemas vibrantes en el español de Mérida (Venezuela)”. En: Esther Herrera
y Pedro Martín Butragueño (eds.) Fonología instrumental: patrones fónicos y varia-
ción. México, Colegio de México: 151-170.
Paredes García, Florentino (2001) El habla de La Jara. Los sonidos. Alcalá de Henares,
Universidad de Alcalá.
Quilis Morales, Antonio (1993) Tratado de fonología y fonética españolas. Madrid,
Gredos.
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2011)
Nueva Gramática de la Lengua Española. Fonética y Fonología. Madrid, Espasa.
Ruiz Domínguez, María del Mar (1997) Estudio sociolingüístico del habla de Melilla.
Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá.
----- (2003) Estudio fonético del nordeste de la Comunidad de Madrid. Alcalá de Hena-
res, Universidad de Alcalá.
Samper Padilla, José Antonio (1990) Estudio sociolingüístico del español de Las Palmas
de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria, La Caja de Canarias.
Tejada Giráldez, María de la Sierra (2015) Convergencia y divergencia entre comunida-
des de habla: a propósito de la /-s/ implosiva. Contribución al estudio de los patro-
nes sociolingüísticos del español de Granada. Tesis doctoral. Granada, Universidad
de Granada.
Ugueto Colina, Marluis (2008) “Estudio sociolingüístico del archifonema vibrante
en el español de Caracas 2004-2008”. Lengua y Habla. 11: 91-106.
----- (2016) “La variación de /ɾ/ en posición final de palabra en el habla de Caracas:
un estudio sociofonético”. Lingüística y Literatura. 70: 15-46.
Villena Ponsoda, Juan A. (2003) “El  conflicto entre los  principios universales
y los modelos ideales de pronunciación: restricciones de buena formación y de fide-
lidad en la fonología del español en Andalucía”. En: Juan Antonio Moya Corral
y María Isabel Montoya (eds.) Variación Lingüística y Enseñanza de La Lengua
Española. Actas de Las VIII Jornadas sobre la Enseñanza de la Lengua Española.
Granada, Universidad de Granada: 85-105.
----- (2005) “Efectos fonológicos de la coexistencia de modelos ideales en la comunidad
de habla y en el individuo. Datos para la representación de la variación fonológica
del español de Andalucía”. Interlingüística. 16 (1): 43-70.
----- (2008) “La formación del español común en Andalucía. Un caso de escisión presti-
giosa”. En: Esther Herrera y Pedro Martín Butragueño (eds.) Fonología instrumen-
tal. Patrones fónicos y variación. México, Colegio de México: 211-253.
Villena Ponsoda, Juan A. y Moya Corral, Juan Antonio (2016) “Análisis comparativo
de un cambio fonológico erosivo. Variación de la /d/ intervocálica en dos comuni-
dades de habla (Granada y Málaga)”. Boletín de Filología. 51 (2): 281-321.

ITINERARIOS núm. 28 / 2018 DOI: 10.23825/ITINERARIOS.28.2018.11

También podría gustarte