Está en la página 1de 10

Obediente, E.; Mora, E.;Rodríguez, M.; Blondet, M. A. 1998-1999.

“La variación vocálica como parámetro de delimitación dialectal.


Datos relativos al español venezolano”, Boletín de Lingüística, Nº 14,
33-42., Caracas, Venezuela.

LA VARIACIÓN VOCÁLICA COMO PARÁMETRO DE


DELIMITACIÓN DIALECTAL,
DATOS RELATIVOS AL ESPAÑOL VENEZOLANO

Enrique Obediente, Elsa Mora, Manuel Rodríguez, María A. Blondet


Universidad de Los Andes enobe@ing.ula.ve , elsarnorn@telcel.net.ve;
mblondet@cantv.net

RESUMEN

En este artículo resaltamos la importancia del vocalismo para la delimitación de las áreas
dialectales hispanohablantes, importancia que queda demostrada al comparar los resultados del
análisis de las estructuras formánticas de las vocales del español general, del español de
Caracas y del hablado en Mérida. Así, las vocales merideñas son más anteriores que las
caraqueñas correspondientes; igualmente, la diferencia de abertura entre las vocales medias y
altas es mayor en Caracas que en Mérida; la misma diferencia, y más patente aún, se por una
parte, en las dos hablas venezolanas y, por la otra, en la variedad considerada “general”, con la
notable característica de la diferencia de localización de /o/ y /u/: en las dos muestras del habla
de Venezuela /o/ es el fonema más posterior y no /u/, como era de esperarse.

VOCALIC VARIATION AS A PARAMETER OF DIALECTAL DELIMITATION


DATA FROM VENEZUELAN SPANISH
ABSTRACT

This study focuses on the importance of vocalism for the delimitation of dialectal areas in
Spanish, an importance which is evidenced by a comparison of the results of the analysis of
formantic structures of the vowels of general Spanish with the Spanish spoken in Caracas and
in Mérida. Vowels in Mérida are further forward than their equivalents in Caracas, while the
difference between middle and high vowels is greater in Caracas than in Mérida. This
difference is more accentuated in both Venezuelan locations than in general Spanish. Another
significant characteristic of the Venezuelan vowels is that /o/ is the backmost phoneme and not
-as had been expected- /u/.

PALABRAS CLAVE: dialectología, vocalismo, Venezuela.


INTRODUCCIÓN *

Las características de las vocales españolas apenas si se han


tomado en cuenta a la hora de definir áreas dialectales en el extenso
territorio hispanohablante. La literatura dialecto lógica, en efecto,
abunda en descripciones relativas al consonantismo pero es más bien
parca en lo que concierne al vocalismo; para el conjunto del mundo de
habla española, lo más resaltante que se ha reportado se reduce
prácticamente a cuatro fenómenos: a) la abertura de los fonemas /a e o/
por pérdida de /-s/ implosiva en Andalucía Oriental (Navarro 1939); b)
el vocalismo breve y relajado de las tierras altas americanas frente al
vocalismo pleno y estable de las tierras bajas (Henríquez Ureña 1921;
Rosenblat, 1967); c) la variación de timbre de las vocales átonas en
diversas regiones tanto de España como de América; d) la alternancia de
i ~ e y de u~o en territorios de adstrato quechua y aimara. No ignoramos
que se han hecho excelentes estudios detallados y precisos del
vocalismo de distintas regiones o países, pero creemos que falta aún
mucho por hacer, sobre todo dentro de cada territorio dialectal.
Lo que acabamos de decir pudiera parecer un reproche, sin
embargo no lo es. Hay razones que justifican en cierto modo la
relativamente escasa atención que se le ha prestado al vocalismo de las
diversas variedades del español. Quisiéramos detenernos en lo que
consideramos son las dos principales: una de carácter fonológico, la otra
de tipo material. La primera razón, la de carácter fonológico, se debe a
la simplicidad del sistema vocálico de nuestra lengua, el cual, al poseer
sólo cinco fonemas, permite una gran variabilidad de realizaciones
fonéticas de cada uno de ellos sin que por lo general esto incida
significativamente en la intercomunicación. La segunda razón que
consideramos pertinente tiene que ver con los medios de que se dispone
para el análisis de los sonidos del habla; es

• Una versión de este trabajo fue presentada en 1999 tanto en el XII Congreso Internacional
de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina, celebrado en Santiago de
Chile, como en el II Coloquio Venezolano Alemán de Lingüística, celebrado en Mérida,
Venezuela.

34
evidente que hoy ya casi no se concibe un estudio fonético de tipo
impresionista, basado en el buen oído del investigador, sino que se exige
un análisis de tipo experimental en que quede clara y objetivamente
reflejado el conjunto de características acústicas de los segmentos
fónicos objeto de estudio; ahora bien, no todos los investigadores
disponen de un buen laboratorio de fonética o de corpus grabados con
las exigencias que tal tipo de análisis requiere y son precisamente estos
análisis los que en última instancia van a decir si efectivamente en tal o
cual dialecto las vocales se abren o no y en qué medida, si son más o
menos largas en tal o cual contexto, etc. Ya es bien sabido que muchas
apreciaciones de tipo impresionista que se tenían sobre el vocalismo de
Puerto Rico fueron desmentidas cuando se recurrió a la espectrografía
dialectal (1996a:56-57).
Es cierto que las diferencias dialectales debidas al vocalismo son
menos conspicuas que las debidas al consonantismo; como dicen
Zamora y Guitart (1982: 128), "no hay dentro del vocalismo nada
comparable por ejemplo a la posteriorización o al yeísmo"; pero no es
menos cierto que tales diferencias existen y son en gran medida
percibidas por los hablantes, y aunque en la inmensa mayoría de los
casos no sean fonológicamente distintivas, han llegado a constituirse en
no pocos territorios en marcadores o indicadores de identidad regional.1
Es por ello que debemos prestarles atención pues, como sabemos, lo
dialectal viene dado sobre todo por la variabilidad que afecta al plano del
habla más que por hechos que afecten al plano de la lengua; finalmente,
se trata de la única y misma lengua española.

l. OBJETIVO

En este trabajo nos propusimos observar las diferencias de


timbre vocálico entre dos ciudades de Venezuela representativas de

1
Es el caso, por ejemplo, de la comparación que hace Vaquero (1996b:19) del triángulo
de las vocales puertorriqueñas con el dado por Quilis y Esgueva (1983).
las dos grandes áreas dialectales en que se ha dividido el país: Caracas,
perteneciente al área dialectal caribeña, con las consabidas características
fonéticas consonánticas de las llamadas tierras bajas, y Mérida, ciudad de
la cordillera andina, por lo tanto, con rasgos fónicos propios de las tierras
altas.2 En este sentido, quisimos ver si efectivamente las tierras altas, al
menos las venezolanas, presentaban, como se ha dicho al respecto, un
vocalismo débil en comparación con el de las tierras bajas. Para llevar a
cabo nuestro objetivo determinamos las características formánticas de las
vocales - tanto átonas como tónicas- del español hablado en esas dos
ciudades con el fin de comparar los valores de una y otra variedad de habla
y así sacar las conclusiones que los resultados del análisis permitieran
hacer. En una segunda etapa de nuestra investigación, comparamos los
valores de los formantes vocálicos de Caracas y Mérida con los dados para
el español general para poder apreciar las eventuales diferencias existentes
entre las tres muestras.

2. ASPECTO EXPERIMENTAL

El corpus de este estudio estuvo constituido por grabaciones de seis


informantes para cada una de las dos ciudades venezolanas, tres hombres y
tres mujeres, todos adultos, por lo tanto, poseedores plenos del fonetismo de
su área dialectal. Se les pidió que leyeran una serie de 30 frases donde
aparecían las vocales del español (tanto átonas como tónicas) en posición
fonética normal, es decir, en sílabas abiertas entre dos consonantes labiales
(orales sordas y sonoras, y nasales).3

2
No todos los rasgos de Mérida, sin embargo, corresponden a los de las tierras altas. En
esa ciudad, por ejemplo, se da un alto porcentaje de no-retención de [-s] implosiva,
contrariamente a lo que podría esperarse; nuestras investigaciones reflejan, en efecto,
que en Mérida I-sl se realiza como [s] sólo en un 25,4%, frente a 54% de "aspiraciones"
y 20,6% de elisión. Para más detalles, ver Obediente (1999; en prensa).
3
Como se sabe, "la consonante labial, por no ser lingual, no afecta a la articulación de la
vocal, que es eminentemente lingual" (Quilis 1981:159, nota 8).

36
Las grabaciones fueron procesadas en el Computarized Speech
Lab (CSL), y se analizaron los coeficientes de predicción lineal (LPC),
los cuales permiten separar la excitación laríngea del efecto de filtro del
tracto bucal, con lo cual se obtuvo la envolvente del espectro. Si
consideramos la voz como el resultado de la excitación laríngea más el
efecto de resonancia de la cavidad bucal, por medio del programa LPC
logramos obtener simplemente los formantes producidos en esa cavidad.

3 . RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El análisis permitió obtener los valores medios de los dos primeros


formantes de las cinco vocales para cada una de las dos ciudades.4 Estos
valores se muestran en los cuadros 1 y 2:
Cuadro 1. Valor promedio de los dos primeros formantes de las
vocales del español de Mérida

VOCAL F1(Hz.) F2(Hz.)


/i/ 353 2,371
/u/ 407 997
/e/ 445 2,256
/o/ 516 945
/a/ 720 1,431

Cuadro 2. Promedio de los dos primeros formantes de las vocales


del español de Caracas

VOCAL F1(Hz.) F2(Hz.)


/i/ 321 2,100
/u/ 372 917
/e/ 446 1,900
/o/ 498 849
/a/ 725 1,229

4
Los valores de Mérida provienen de Rodríguez y Mora (1998:53).

37
Los valores considerados "normales" para el español general provienen
del estudio realizado por Quilis y Esgueva (1983), quienes analizaron
las realizaciones tónicas y átonas de los cinco fonemas vocálicos en
posición fonética normal; su corpus estuvo constituido por frases leídas
por 22 informantes, 16 hombres y 6 mujeres, todos universitarios y
procedentes de diferentes países de Hispanoamérica y de España. De tal
manera que nuestros datos y los suyos son comparable, dado que en
ambos estudios se siguieron las mismas pautas. Los valores de los dos
primeros formantes obtenidos por esos investigadores para cada uno de
los fonemas vocálicos se muestran en el cuadro 3:

Cuadro 3. Promedio de los dos primeros formantes de las


vocales del español general
VOCAL F1(Hz.) F2(Hz.)
/i/ 252 2,576
/u/ 264 648
/e/ 471 2,123
/o/ 492 939
/a/ 659 1,191

Llevados los valores de las tres muestras a una carta de formantes


pudimos obtener tres triángulos vocálicos acústicos de la lengua
española, como se muestra en la figura 1:

38
"

La comparación de tales triángulos nos permite hacer las siguientes


afirmaciones:

l. De manera general, las vocales de Mérida son menos altas


que las de Caracas, y ambas variedades vocálicas
venezolanas lo son a su vez menos que las del español
general. Asimismo, las vocales merideñas son un poco más
anteriores que las vocales caraqueñas.

2. Característica notoria es el hecho de que /u/ no es ni en


Caracas ni en Mérida la vocal más posterior, sino /o/. En
efecto, las realizaciones de /u/ de las dos ciudades
venezolanas son ligeramente menos posteriores que /o/, lo
que contrasta no sólo con el español general, en que /u/ es
mucho más posterior que /o/, sino con la teoría fonética
general, que estipula que [u] es la vocal más posterior que
existe.

39
3. /i/ y /u/ de Mérida presentan valores más elevados del F1 que
los que presentan esas vocales en el español general e
incluso en el habla de Caracas, lo que hace que haya menor
separación o distancia entre las vocales altas y las medias;
esa corta distancia puede dificultar en algunos casos la
percepción de la vocal adecuada.

4. /u/ tiene un F2 más elevado en Mérida, por lo tanto es menos


posterior que /u/ de las otras dos muestras.

5. /e/ y /o/ presentan prácticamente los mismos valores de F1 y


F2 en las tres muestras.

6. El fonema /a/ tiene valores del F1 más o menos similares en


los tres casos, pero la vocal de Mérida presenta valores más
elevados del F2 respecto de la misma vocal de Caracas y del
español general; /a/ merideño es, por tanto, un poco más
anterior que en los otros dos casos.

4. CONCLUSIÓN

Con lo observado podemos pensar que el comportamiento


vocálico es un rasgo importante a la hora de referimos a las
características dialectales del español. Limitándonos a las dos variedades
de habla venezolanas, resalta el hecho de que las vocales merideñas son
más anteriores que las caraqueñas correspondientes. Asimismo, la
diferencia de abertura entre las vocales medias y altas es mayor en
Caracas que en Mérida. La misma diferencia, y más patente aún, se
observa, por una parte, entre las dos muestras venezolanas y, por la otra,
en el español general, con la notable característica además de la
diferencia de localización de /o/ y /u/: como ya vimos, en las dos hablas
venezolanas /o/ es el fonema más posterior y no /u/, como era de
esperarse. En lo concerniente a la ciudad andina de Mérida, señalamos
que en dicha ciudad se da en

40
efecto un vocalismo relativamente débil, típico de las llamadas tierras
altas, con vocales menos tensas, que originan un fácil desplazamiento de
las posiciones altas a las medias. Estos datos explican, por tanto, la
diferencia general de timbre vocálico que se percibe entre los hablantes
de una y otra región. Queda por verificar con futuras investigaciones de
este tipo si lo anteriormente dicho para Venezuela es válido también
para el resto del mundo hispanohablante americano. En todo caso, queda
confirmado que el vocalismo español es también, junto con el
consonantismo, un elemento que permite, o por lo menos ayuda a
distinguir unos dialectos de otros, por lo cual se hace necesario
profundizar las investigaciones en esta área del fonetismo para así
conocer mejor cómo los hispanohablantes de distintos territorios
producimos las vocales de nuestra lengua.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Henríquez Ureña, Pedro, 1921. Observaciones sobre el español en América. Revista de


Filología Española, VIII. 357-90.

Navarro Tomás, Tomás, 1939. Desdoblamiento de fonemas vocálicos. Revista de Filología


Hispánica. 1. 165-67.

Obediente, Enrique. En prensa. Revisión de las áreas dialectales de Venezuela. En


Homenaje al Dr. Germán de Granda, Universidad de Valladolid.

Obediente, Enrique. 1999. Identidad y dialecto: el caso de los Andes venezolanos. Actas del
II Congreso Internacional del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) de
la Johannes Gutenberg-Universität Mainz (Germersheim, junio de 1997),213-·19.
Max Niemeyer Verlag: Tübingen.

Quilis, Antonio. 1981. Fonética acústica de la lengua española. Madrid: Gredos.

Quilis, Antonio y Manuel Esgueva. 1983. Realización de los fonemas vocálicos españoles en
posición fonética normal. En Manuel Esgueva, (ed.), Estudios de fonética, Vol. 1,
159-62. Madrid: CS1C.

41
Rosenblat, Ángel, 1967. Contactos interlingüísticos en el mundo hispánico: el español
y las lenguas indígenas de América. Actas del II Congreso Internacional de
Hispanistas, 109-54. Nimega.

Vaquero, María. 1996a. Antillas. En Manuel Alvar (dir.), Manual de dialectología


hispánica. El español de América, 51-67. Barcelona: Ariel.

Vaquero, María. 1996b. El español de América. I. Pronunciación. Cuadernos de


Lengua Española, Madrid: Arco I Libros.

Rodríguez, Manuel y Elsa Mora. 1998. Vocales e identificación dialectal. Lingua


Americana (Universidad del Zulia), Año II, nº 1.49-57.

Zamora Munné, Juan y Jorge Guitart. 1982. Dialectología hispanoamericana.


Salamanca: Almar.

42

También podría gustarte