Está en la página 1de 2

"La escuela que funcionaba como empresa"

1. ¿Qué opinas de lo que describe el cuento?

Considero que es la realidad de la mayoría de los trabajos, por una parte a mí


me parece bien lo que hicieron en esa escuela, porque en las escuelas nos
deberían de enseñar a hacer más prácticas que teorías, y estar preparados
para saber resolver problemas cuando nos enfrentemos a las empresas. Sin
embargo también pienso que no se debería de normalizar trabajar de esa
manera, ya que también nuestra salud mental es importante y se va
terminando poco a poco. De todo un poco está bien.

2. ¿Qué tanto crees que se asemeje a la realidad laboral?


Se asemeja mucho ya que en el mundo laboral no siempre hay quien te
indique si vas bien o mal, no siempre hay alguien a cargo y una vez
que has aprendido hacer tu trabajo eres el único responsable de cómo
te desempeñas, siempre que hay reuniones y juntas laborales se debe
terminar el trabajo que quedó pendiente y no se te remunera por acudir
a dichas juntas ya que es tu obligación, considero que es importante
que los estudiantes sepan cómo es la realidad laboral.

3. ¿Qué harías si estuvieras en esa escuela?


La verdad es que si nos quedamos en una escuela así ya que pues lo
que quieres es aprender a conocer el mundo laboral como es en
realidad y no como luego te lo llegan a pintar. Es más importante hacer
prácticas que tener conocimientos de las materias que luego te llegan a
poner en las escuelas ya que la mayoría de alumnos luego no ponen
atención y en el mundo laboral no es importante que tanto sabes, si
llevaste buenas calificaciones o si ya tienes tu título si no que es más
importante la experiencia que tienes, así que nos parece una buena
idea de la escuela.

4. Reflexión grupal

Es una buena idea para generar la visión a los alumnos de una empresa, sin
embargo, consideramos que no todos los trabajos no necesariamente tiene
que llevar esa formación, porque existen diferentes puestos de trabajo y
sobre todo que las personas se sientan a gusto con esa estructura de
desarrollo.
La escuela va a irte preparando para algún trabajo en el sentido de que es
importante contar con una organización, orden y comunicación en todo
momento.
Cada día te van dando responsabilidades y hay que asumirlas. Desde el
momento que empiezas a crecer es necesario tener obligaciones y hacerse
cargo de ellas.
Consideramos que es la realidad de la mayoría de los trabajos, por una parte
a nosotros nos parece bien lo que hicieron en esa escuela, porque en las
escuelas nos deberían de enseñar a hacer más prácticas que teorías, y estar
preparados para saber resolver problemas cuando nos enfrentemos a las
empresas. Sin embargo también pensamos que no se debería de normalizar
trabajar de esa manera, ya que también nuestra salud mental es importante y
se va deteriorando poco a poco.
Da un buen mensaje el cuento, ya que te concientiza más sobre lo que es la
responsabilidad y compromiso con las actividades que debes de realizar a
diario en la escuela y sobrellevar el trabajo, pero algo a tomar en cuenta es
que también se debe a disfrutar del tiempo libre, a disfrutar de la vida
personal, tener un poco de ocio, ya que si nos enfocamos solamente a hacer
esas actividades de escuela y trabajo nos afecta en nuestra vida social y un
desgaste mental con esta rutina monótona que se llevaría.

Elaborado por:
Ruth Noemi Dionicio Terres
Fernanda Xaltepec Suárez
Ceci Valeria Saldaña Valle

2 de mayo del 2023

También podría gustarte