Está en la página 1de 2

LA CONDICION

POSMODERNA DE JF
LYOTARD

Edmaris G. Ayala Quiles


HUGS 102
Profesor Jose A. Martinez Rivera
3 de noviembre de 2022
Según Lyotard, la posmodernidad es una edad de la cultura. Se le conoció la era del

conocimiento y la información, los cuales se constituyen en medios de poder; época de

desencanto y declinación de los ideales modernos; es el fin, la muerte anunciada de la idea de

progreso. “El conocimiento científico es un tipo de discurso”, “El conocimiento es y será

producido con el fin de ser vendidos, que es y será consumida con el fin de ser valorizados es

una producción, en ambos casos los objetivos es el incremento”, “Todo llega al tiempo al que

pueda aguardar”, “Si queremos hablar sobre el conocimiento en la sociedad contemporáneo mas

desarrollada, debemos responder a la cuestión previa de lo que la representación metodológica

para aplicar a esa sociedad.

Mientras, las características de la posmodernidad pueden ser resumidas de la siguiente

manera: expresa la crisis del pensamiento metafísico moderno; desapoderamiento de las metas de

relatos modernos, se reconoce que existen diferentes modos de saber, rechaza la continuidad

histórica y considerar el progreso, reflexiona sobre su contexto y visibiliza responsabilidades,

promueve la diferencia subjetiva y la diversidad.

Los principales problemas planteados por Lyotard, los movimientos artísticos, culturales

y sociales del siglo XX, movimiento filosófico que proponía la libertad del pensamiento del ser

humano, valoraba el pluralismo y la diversidad, la verdad era cuestión de perspectiva o contexto

mas que algo universal y también argumento que el lenguaje moldea nuestros pensamientos y

que no puede haber ningún pensamiento sin ningún lenguaje.

Por otro lado, Lyotard caracteriza la condición posmoderna como la condición del saber

en las sociedades mas desarrolladas. La posmodernidad quiere decir “el estado de la cultura

después de las transformaciones que han afectado a las reglas de juego de la ciencia, de la

literatura y de las artes a partir de siglo XIX.

También podría gustarte