Cápsulas Psicología

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Consecuencias de un padre ausente

No toda cercanía es amor, y no toda distancia es olvido. Muchas veces nos cuesta aceptar que Dios
es padre porque tenemos una mala relación con nuestro padre biológico condicionando
negativamente nuestra relación con Dios porque inconscientemente proyectamos nuestros
resentimientos y decepciones hacia ÉL.

¿Cómo podemos reconstruir la relación con un padre ausente?

1. El primer paso para sanar las heridas de la infancia y ser sanado del dolor en el pasado, que fue
causada por el padre terrenal. Cada persona debe decidir por sí mismo perdonar a su padre.

2. Para el desarrollo del corazón del padre debes establecer una relación íntima con el Padre
Celestial, Nuestro papel como hijos es de deleite en la relación con Dios, de obediencia en amor.

3. Dios tiene que darnos Su corazón. Él imparte en nuestro espíritu Su corazón paternal que nos
ayuda a ser mejores padres y modelos que sigan nuestros hijos.
La culpa como autocastigo ¿Qué puedes hacer?

Perdonarse a uno mismo no es fácil, a veces usamos la culpa para auto castigarnos como una
forma de penitencia, como consecuencia de algunas malas acciones. Para sanar debemos:

(1) Reconocer en qué nos hemos equivocado, (2) Querer perdonarnos y dejar a un lado nuestros
miedos. (3) Identificar el dolor y valorar lo que te hace mal. (4) Cuéntaselo a alguien para tener
apoyo, atención y consejo. (5) Si es posible reconcíliate con la víctima, no siempre se puede (si es
así, hazlo de forma simbólica) y (6) está tranquilo (llénate de la paz de Dios Fil 4:7).

Como bien sabemos nuestros actos tienen consecuencias. Este momento que estas viviendo, es el
momento de afrontarlas, aquí está la clave. No lo percibirlas como un castigo. Cambia los
sentimientos de tristeza, culpabilidad e incluso rabia e impotencia, porque el pasado no se puede
cambiar, pero tienes todo un presente para actuar de manera diferente.

También podría gustarte