Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PERUANA CIENCIAS APLICADAS

CICLO 2023-01

FINANZAS CORPORATIVAS

SECCIÓN: NV45

PROFESOR: ANGULO DE RIDDER, ANTONIO JONATHAN

TEMA: FORO 2

INTEGRANTES:

Nombres y Apellidos NOTA Códigos

Cardenas Albino, Jack Willians 100% U202117521


Cárdenas Ortiz, Camila Heydi 100% U202118340
Castañeda Salazar, Harry Marcelo 100% U202118807
Castro Bonilla, Karol Milagros 100% U202123440
Chávez Capcha, Alexandra Milagros 100% U20201e721
Coaquera Calisaya, Almendra del 100% U202019089
Rosario
Dagnino Flores, Naydanka Waleska 100% U202116059
Diaz Ortega, Luis Franklin 100% U201718784
Definiciones y Posiciones

Lectura: Una propuesta para mejorar las prácticas del gobierno corporativo en Perú

Analizando las definiciones e ideas principales sobre el gobierno corporativo, Alejandro


Indacochea (2003) afirma que “la existencia del gobierno corporativo se dio debido a la
globalización financiera, la saturación de los mercados de valores en los países desarrollados
y la crisis de los mercados corporativos en la economía estadounidense, los inversores buscan
nuevas oportunidades más rentables en el exterior” (p. 1). Además que “Debido a este
contexto, el reto para el sector empresarial latinoamericano es: cómo mejorar las prácticas de
gobierno corporativo, a fin de proporcionar un entorno claro y transparente que permita ganar
la confianza de los inversionistas y poder así atraer recursos para el crecimiento y desarrollo
del país” (p. 1). De esta manera, según el autor se encuentra a favor de la implementación de
este tipo de medida, ya que ayuda a regularizar a las empresas y que estas mantengan
sinceridad con su información para poder llevar al país a un mayor crecimiento.

Lectura: Los retos del Gobierno Corporativo en el Perú de cara a la Alianza del Pacífico

Por otro lado, según el gerente general de la Bolsa de Valores de Lima, Francis Stenning
(2017) el mercado de valores es un medio para acceder a un mercado más confiable y
eficiente; además, beneficia el crecimiento económico de las empresas y de la economía en
su conjunto, y por ende beneficia más al país. Asimismo, el “gobierno corporativo” trata de
que las empresas sean más eficientes y responsables permitiéndoles un buen manejo en las
prácticas y así lograr un excelente proceso de gestión en la organización. Por lo tanto, el
gobierno corporativo es un procedimiento que cuenta con un grupo de reglas que determinan
cierta estructura y funcionamiento. En particular, define la relación entre el directorio, el
consejo de administración, los accionistas y otros grupos de interés, estableciendo reglas
para el proceso de toma de decisiones que la empresa emprende para crear valor.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Indacochea, A. (2003). Una propuesta para mejorar las prácticas de buen gobierno
corporativo en el Perú. [Archivo PDF]
file:///C:/Users/HP/Downloads/PropuestaparamejorarelGobiernoCorpor.pdf
● Stening, F., Boza, B. (2017). Los retos del Gobierno Corporativo en el Perú de cara
a la Alianza del Pacífico [Archivo PDF].
https://sseinitiative.org/wp-content/uploads/2017/06/BVL_LVDM2016.pdf

También podría gustarte