Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PROYECTO
“Capacitación virtual de Liderazgo y emprendimiento de la Mujer -
Establecimiento Penitenciario de Régimen Cerrado Especial de
Mujeres - Concepción”
Modalidad : Monovalente
Nombre del Equipo : “Nuevos Líderes del Bicentenario”
Integrantes :
Administración y
Aliaga Porras, Tania Lorena K04442A
IX Sistemas
Carhuallanqui Caysahuana, Liz Administración y
M02647A
Bett IX Sistemas
Administración y
Ramon Arzapalo, Dania Rosario K03220C
VIII Sistemas
Administración y
Roca Huaycuch, David Elio H12891B
X Sistemas
Runachagua Soto, Juvenal Administración y
Williams J08673K X Sistemas
Administración y
Sucño Meza, Vanessa H12724H
IX Sistemas
Administración y
Rivera Ango, Yadeliz Mayra F05086I
X Sistemas
Untiveros Padilla, Paola Administración y
K03704A
Florencia VIII Sistemas
Comisión
2. JUNTA DIRECTIVA:
Presidente : Runachagua Soto, Juvenal
Secretario : Roca Huaycuch, David Elio
Tesorero : Aliaga Porras, Tania Lorena
Vocal : Ramon Arzapalo, Dania Rosario
3. DIAGNOSTICO SITUACIONAL:
VENTAJAS DE FORMALIZARSE
Puedes participar en ferias, eventos y licitaciones del sector.
Te permite separar finanzas.
Puedes cumplir tus obligaciones patronales.
Te abre las puertas para exportar tus productos.
Proyectas más credibilidad y confianza con tus clientes.
MUEJRES VULNERABLES A
CAUSAS MUJERES PSICOLOGIAMENTE CUALQUIER TIPO DE
ENFERMAS PROBLEMAS
4. JUSTIFICACIÓN:
“El trabajo constituye un derecho y un deber del interno”, establece la Ley 24.660 de Ejecución
de la Pena, que determina también que éste debe ser remunerado.
El 30% del salario debe ser depositado en un fondo de reserva, que se le entrega al preso al
momento de salir de la cárcel. “En lugar de darles cuentas individuales, en general hay una sola
cuenta en la que se deposita todo y luego se le da un cheque a cada persona cuando sale. Aunque
también pasa mucho que los presos piden que esos fondos se le entreguen a su familia durante el
tiempo que están encarcelados”, explicó Natalia Recalde, psicóloga que trabajó en la Dirección
Nacional de Readaptación Social del Sistema Penitenciario.
La normativa también preveía que el 25% fuese a “costear los gastos que causare en el
establecimiento”, pero la Corte Suprema de Justicia de la Nación lo declaró inconstitucional,
puesto que, sostuvo, el Estado debe hacerse cargo del mantenimiento de la persona detenida, por
lo que esta suma no debe sustraerse.
5. OBJETIVOS
6. NÚMERO DE BENEFICIARIOS
27 internas del área de trabajo del Establecimiento Penitenciario de Régimen
Cerrado Especial de Mujeres – Concepción.
20 trabajadores de todas las áreas del Establecimiento Penitenciario de Régimen
Cerrado Especial de Mujeres – Concepción de todos los turnos.
7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4
Organización del grupo x
Elección de la junta directiva x
Elaboración del proyecto x
Aprobación del proyecto y emisión de x
la Resolución.
1er Capacitación : Capacitar x
virtualmente sobre Liderazgo de la
Mujer - Establecimiento Penitenciario
de Régimen Cerrado Especial de
Mujeres - Concepción
2da Capacitación: Orientar x
virtualmente sobre los requisitos y las
condiciones para el Liderazgo y
emprendimiento de la Mujer -
Establecimiento Penitenciario de
Régimen Cerrado Especial de
Mujeres - Concepción
3er Capacitación: Implementar el área x
de trabajo del Establecimiento
Penitenciario de Régimen Cerrado
Especial de Mujeres – Concepción,
con capacitaciones sobre Liderazgo y
emprendimiento de la Mujer-FIRMA
DE ACTA
4ta Capacitación: Implementar la x
publicación con empresas privadas y
públicas para la venta de los diversos
productos producidos en el interior del
Establecimiento Penitenciario de
Régimen Cerrado Especial de
Mujeres – Concepción
5ta Capacitación: Capacitar x
virtualmente sobre negocios pequeños
para la Mujer en el - Establecimiento
Penitenciario de Régimen Cerrado
Especial de Mujeres - Concepción
6ta Capacitación: Orientar x
virtualmente sobre los beneficios de
importar y exportar a las mujeres del -
Establecimiento Penitenciario de
Régimen.
Elaboración del informe x
Entrega del informe x
8. PRESUPUESTO
N° Descripción Monto
1 Aliaga Porras, Tania Lorena S/. 350.00
2 Carhuallanqui Caysahuana, Lizbett S/.350.00
3 Ramon Arzapalo, Dania Rosario S/.350.00
4 Roca Huaycuch, David Elio S/. 350.00
5 Runachagua Soto, Juvenal Williams S/. 350.00
6 Sucño Meza, Vanessa S/. 350.00
7 Rivera Ango, Yadeliz Mayra S/. 350.00
8 Untiveros Padilla, Paola Florencia S/. 350.00
9. FINANCIAMIENTO:
Recursos Propios de los integrantes del Grupo monovalente “Nuevos Líderes del
Bicentenario”
10. ANEXOS
CAPITULO II
FINALIDAD
Art.5: El reglamento del grupo monovalente de proyección social “Nuevos Líderes del Bicentenario” es un
documento de información y tiene por finalidad de establecer las normas a seguir durante la elaboración y
ejecución del proyecto, y a su vez realizarse durante la permanencia regular desde Abril hasta Agosto del 2021.
CAPITULO III
OBJETIVOS
Art.6: Son objetivos del grupo monovalente de proyección “Nuevos Líderes del Bicentenario” Complementar
nuestra formación con la implementación de un equipo de cómputo:
El objetivo general de este proyecto es brindar capacitación en el tema de “Capacitación virtual de Liderazgo
y emprendimiento de la Mujer - Establecimiento Penitenciario de Régimen Cerrado Especial de
Mujeres - Concepción”, conforme a Ley está dirigido a todo el personal del área de trabajo e internos que
trabajan.
.
TITULO II
MEMBRESÍA Y JUNTA DIRECTIVA
CAPITULO I
DE LA MEMBRESÍA
Art.7: El grupo de proyección polivalente social “Nuevos Líderes del Bicentenario” está conformado por ocho
estudiantes, todos son de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables – Escuela de Formación
Profesional Administración y Finanzas.
Art.8: El grupo de proyección social “Nuevos Líderes del Bicentenario” “está representado por 4 miembros de la
Directiva:
Presidente : Runachagua Soto, Juvenal
Secretario : Roca Huaycuch, David Elio
Tesorero : Aliaga Porras, Tania Lorena
Vocal : Ramon Arzapalo, Dania Rosario
Art.9: Cada integrante del grupo cumplirá funciones con el fin de lograr el desarrollo óptimo de grupo de
proyección social y la culminación satisfactoria de este trabajo.
CAPITULO II
DE LA JUNTA DIRECTIVA
Art.10: La junta directiva es el órgano que tiene a su cargo la dirección y representación del grupo polivalente
de proyección social “Nuevos Líderes del Bicentenario” y de cumplir los fines y objetivos de él y ejecutar los
acuerdos de las reuniones del grupo.
Art.11: Los integrantes de la junta directiva no deben hacer diferencia entre los integrantes del grupo, todos
deberán de cumplir lo acordado.
Art.12: Son atributos de la Junta Directiva:
Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del grupo
Planificar, dirigir, organizar y controlar las actividades del grupo.
TITULO III
DEBERES Y DERECHOS
CAPITULO I
Art.16: Son deberes de los miembros, conocer y cumplir el reglamento interno del grupo de proyección “Nuevos
Líderes del Bicentenario”. Todos los integrantes se deben entre sí, respeto, responsabilidad y lealtad en la toma
de decisiones.
La toma de decisiones se llevará a cabo por unanimidad y votación de la mayoría (50%+1).
La cooperación y ayuda mutua estará vigente en cada actividad a realizarse.
Todos los integrantes tienen el deber de honrar al grupo y proteger los intereses internos del grupo.
Mantener buena comunicación con todos los integrantes y velar por necesidades que pueda surgir en el
proceso.
CAPITULO II
DERECHOS
Art.17: Son derechos de los miembros activos:
A la información, a dar su propia opinión y expresión de sus pensamientos
Todos se deben respeto mutuo, integridad moral y física.
Aprobar las cuentas y balances de las actividades realizadas.
A discutir y aprobar los planes de trabajo.
Juzgar las faltas que provengan de cualquier integrante por el no cumplimiento del reglamento o trabajo
asignado.
Aprobar o desaprobar cualquier asunto no contemplado en el reglamento para la mejor organización de
los intereses del equipo.
TITULO IV
ASISTENCIA, SANCIONES Y DISPOSICIONES FINALES
CAPITULO I
ASISTENCIA Y SANCIONES
Art.18: Para tomar en cuenta la asistencia y la aplicación de sanciones en el grupo de proyección social, se tendrá
en consideración lo siguiente:
Se dará un plazo máximo de 15 minutos, para llegar a las reuniones después de la hora fijada, pasado ese
tiempo se considerará tardanza
Tres tardanzas reincidentes serán consideradas una falta y obtendrá la multa respectiva de S/. 15.00 soles,
así como una falta propiamente dicha.
Serán retirados del grupo de proyección social los integrantes que reúnan tres faltas continuas en un mes,
así como también los que no cumplen con las tareas asignadas de acuerdo a lo que se determine en
reunión:
Se podrá anticipar las faltas o tardanzas o justificar las mismas en caso de inasistencia aceptándose en
este caso:
o Problemas de salud
o Problemas familiares
o Muerte de pariente cercano
o Por trabajo u otro caso de fuerza mayor.
CAPITULO II
DISPOSICIONES FINALES
PRIMERO: El presente reglamento se debe respetar tal y como se encuentra mientras no haya sido retirado o
modificado.
SEGUNDO: Si se desea realizar algún cambio o modificación después de aprobado el presente reglamento, se
convocará a una reunión, donde participarán todos los integrantes del equipo donde se discutirá su aprobación.
TERCERO: No se consentirán rivalidades, enemistades entre miembros del equipo o con miembros de otro
equipo.
_____________________________________
Mg. SONIA BARZOLA INGA
ASESORA
________________________________ ________________________________
RUNACHAGUA SOTO, JUVENAL ROCA HUAYCUCH, DAVID ELIO
PRESIDENTE SECRETARIO
________________________________ ________________________________
ALIAGA PORRAS, TANIA LORENA RAMON ARZAPALO, DANIA ROSARIO
TESORERA VOCAL
ANEXO: 3
Yo, TANIA LORENA ALIAGA PORRAS; identificado con DNI Nº 48335771; con código de matrícula
K04442A, estudiante de la UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y
SISTEMAS, del ciclo académico IX, acepto voluntariamente integrar el GRUPO “NUEVOS LÍDERES DEL
BICENTENARIO” para la ejecución del proyecto TÍTULO “CAPACITACIÓN VIRTUAL DE
LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO DE LA MUJER - ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE
RÉGIMEN CERRADO ESPECIAL DE MUJERES - CONCEPCIÓN”, así mismo declaro bajo
juramento conocer y cumplir con lo establecido en el reglamento de proyección social. Asumo la
responsabilidad de realizar actividades programadas, solo en forma virtual, no pudiendo realizarlas en forma
presencial por estar prohibido a consecuencia de la emergencia sanitaria decretada en nuestro país.
Yo, LIZ BETT CARHUALLANQUI CAYSAHUANA; identificado con DNI Nº 74325028; con código de
matrícula M02647A, estudiante de la UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES DE LA FACULTAD DE
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE
ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS, del ciclo académico IX, acepto voluntariamente integrar el GRUPO
MONOVALENTE DE PROYECCIÓN SOCIAL “NUEVOS LIDERES DEL BICENTENARIO ”, para
la ejecución del proyecto “CAPACITACIÓN VIRTUAL DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO DE
LA MUJER - ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE RÉGIMEN CERRADO ESPECIAL DE
MUJERES - CONCEPCIÓN”, así mismo declaro bajo juramento conocer y cumplir con lo establecido en el
reglamento de proyección social. Asumo la responsabilidad de realizar actividades programadas, solo en forma
virtual, no pudiendo realizarlas en forma presencial por estar prohibido a consecuencia de la emergencia sanitaria
decretada en nuestro país.
Yo, DANIA ROSARIO RAMON ARZAPALO ; identificado con DNI Nº 72882718; con código de matrícula
K03220C, estudiante de la UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y
SISTEMAS, del ciclo académico IX, acepto voluntariamente integrar el GRUPO MONOVALENTE DE
PROYECCIÓN SOCIAL “NUEVOS LIDERES DEL BICENTENARIO ”, para la ejecución del proyecto
“CAPACITACIÓN VIRTUAL DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO DE LA MUJER -
ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE RÉGIMEN CERRADO ESPECIAL DE MUJERES -
CONCEPCIÓN”, así mismo declaro bajo juramento conocer y cumplir con lo establecido en el reglamento de
proyección social. Asumo la responsabilidad de realizar actividades programadas, solo en forma virtual, no
pudiendo realizarlas en forma presencial por estar prohibido a consecuencia de la emergencia sanitaria decretada
en nuestro país.
Yo, Rivera Ango Yadeliz Mayra; identificado con DNI Nº 71706074; con código de matrícula F05086I,
estudiante de la UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y
SISTEMAS, del ciclo académico X , acepto voluntariamente integrar el GRUPO “NUEVOS LÍDERES DEL
BICENTENARIO”, para la ejecución del proyecto TÍTULO “CAPACITACIÓN VIRTUAL DE
LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO DE LA MUJER - ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE
RÉGIMEN CERRADO ESPECIAL DE MUJERES - CONCEPCIÓN”, así mismo declaro bajo juramento
conocer y cumplir con lo establecido en el reglamento de proyección social. Asumo la responsabilidad de realizar
actividades programadas, solo en forma virtual, no pudiendo realizarlas en forma presencial por estar prohibido
a consecuencia de la emergencia sanitaria decretada en nuestro país.
Yo, Roca Huaycuch, David Elio ; identificado con DNI Nº 47142843; con código de matrícula H12891B,
estudiante de la UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y
SISTEMAS, del ciclo académico X , acepto voluntariamente integrar el GRUPO “NUEVOS LÍDERES DEL
BICENTENARIO”, para la ejecución del proyecto TÍTULO “CAPACITACIÓN VIRTUAL DE
LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO DE LA MUJER - ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE
RÉGIMEN CERRADO ESPECIAL DE MUJERES - CONCEPCIÓN”, así mismo declaro bajo juramento
conocer y cumplir con lo establecido en el reglamento de proyección social. Asumo la responsabilidad de realizar
actividades programadas, solo en forma virtual, no pudiendo realizarlas en forma presencial por estar prohibido
a consecuencia de la emergencia sanitaria decretada en nuestro país.
Yo, Runachagua Soto Juvenal Williams ; identificado con DNI Nº 46576442; con código de matrícula
J08673K, estudiante de la UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y
SISTEMAS, del ciclo académico X , acepto voluntariamente integrar el GRUPO “NUEVOS LÍDERES DEL
BICENTENARIO”, para la ejecución del proyecto TÍTULO “CAPACITACIÓN VIRTUAL DE
LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO DE LA MUJER - ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE
RÉGIMEN CERRADO ESPECIAL DE MUJERES - CONCEPCIÓN”, así mismo declaro bajo juramento
conocer y cumplir con lo establecido en el reglamento de proyección social. Asumo la responsabilidad de realizar
actividades programadas, solo en forma virtual, no pudiendo realizarlas en forma presencial por estar prohibido
a consecuencia de la emergencia sanitaria decretada en nuestro país.
Yo, SUCÑO MEZA VANESSA ; identificado con DNI Nº 48487311; con código de matrícula Nº H12724H,
estudiante de la UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y
SISTEMAS, del ciclo académico IX, acepto voluntariamente integrar el GRUPO MONOVALENTE DE
PROYECCIÓN SOCIAL “NUEVOS LIDERES DEL BICENTENARIO ”, para la ejecución del proyecto
“CAPACITACIÓN VIRTUAL DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO DE LA MUJER -
ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE RÉGIMEN CERRADO ESPECIAL DE MUJERES -
CONCEPCIÓN”, así mismo declaro bajo juramento conocer y cumplir con lo establecido en el reglamento de
proyección social. Asumo la responsabilidad de realizar actividades programadas, solo en forma virtual, no
pudiendo realizarlas en forma presencial por estar prohibido a consecuencia de la emergencia sanitaria decretada
en nuestro país.
44905006
Huancayo,30 de Marzo de 2021.
Estudiante
ANEXO: 3
CONSTANCIA DE COMPROMISO DEL ESTUDIANTE
Yo, UNTIVEROS PADILLA PAOLA FLORENCIA ; identificado con DNI Nº 72503018; con código de
matrícula K03704A, estudiante de la UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES DE LA FACULTAD DE
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE
ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS, del ciclo académico IX, acepto voluntariamente integrar el GRUPO
MONOVALENTE DE PROYECCIÓN SOCIAL “NUEVOS LIDERES DEL BICENTENARIO ”, para
la ejecución del proyecto “CAPACITACIÓN VIRTUAL DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO DE
LA MUJER - ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE RÉGIMEN CERRADO ESPECIAL DE
MUJERES - CONCEPCIÓN”, así mismo declaro bajo juramento conocer y cumplir con lo establecido en el
reglamento de proyección social. Asumo la responsabilidad de realizar actividades programadas, solo en forma
virtual, no pudiendo realizarlas en forma presencial por estar prohibido a consecuencia de la emergencia sanitaria
decretada en nuestro país.
Yo, SONIA LUZ BARZOLA INGA; identificado con DNI N°19863311; adscrito a la
dirección de departamento académico de la facultad de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Y CONTABLES; me comprometo asesorar al equipo de proyección social “NUEVOS
LIDERES DEL BICENTENARIO”, para la ejecución el proyecto “CAPACITACIÓN
VIRTUAL DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO DE LA MUJER - ESTABLECIMIENTO
PENITENCIARIO DE RÉGIMEN CERRADO ESPECIAL DE MUJERES - CONCEPCIÓN”,
asimismo me comprometo asumir las funciones de asesor establecidos en el reglamento de
proyección social; cumpliendo desde la fecha de inicio (07/04/2021) hasta la fecha de
finalización (07/08/2021). Para lo cual firmo y dejo mi huella digital en conformidad a lo
expuesto.