Está en la página 1de 52

TEJIDO

CARTILAGINOSO
Y
OSEO
Tejido cartilaginoso

Tejido óseo

Para ver mas información haga clic sobre la imagen


Tejido cartilaginoso

Objetivos:
Comprender la organización
estructural del tejido cartilaginoso

Caracterizar sus variedades y


conocer su ubicación en
el individuo adulto
Cuál es el origen embriológico del

tejido cartilaginoso?

MESENQUIMA
EMBRIONARIO
Formado por células llamadas
CONDROCITOS y fibras
extracelulares

Ambos componentes están


embebidos en una matriz
con aspecto de gel
Características
El componente intercelular
del cartílago predomina sobre el celular

El condrocito se aloja en una


cavidad llamada
condroplasto

CARECE de nervios y vasos


sanguíneos propios
Cuántos tipos de cartílago
conoce en el individuo adulto?
Fibrocartílago Cartílago Hialino

Universidad de la República
Facultad de Medicina
Montevideo Uruguay Universidad de la República
Facultad de Medicina
Montevideo Uruguay

Cartílago Elástico
Cartílago Articular

Universidad de la República
Facultad de Medicina
Montevideo Uruguay
Universidad de la República
Facultad de Medicina
Montevideo Uruguay
Cartílago
fibroso

Universidad de la República
Facultad de Medicina
Montevideo Uruguay
Corte de raquis
Técnica : hematoxilina y eosina
A menor aumento

Universidad de la República
Facultad de Medicina
20µm
Montevideo Uruguay

Cuerpos vertebrales en proceso de


osificación
Discos intervertebrales
Preparado nº 28
Técnica : hematoxilina y
eosina
A menor aumento

Cartílago fibroso

Músculo
esquelético

Núcleo pulposo

Universidad de la República 20µm


Facultad de Medicina
Montevideo Uruguay
Técnica: hematoxilina y
eosina
A mayor aumento

Condrocitos

Fibras de
colágeno

Universidad de la República
Facultad de Medicina
20µm Núcleo pulposo
Montevideo Uruguay
Técnica: Tricrómico
de Cajal Gallego
A menor aumento

Universidad de la República 20µm


Facultad de Medicina
Montevideo Uruguay

Cuerpos vertebrales en
proceso de osificación
Fibras colágenas
Núcleo pulposo
Cartílago
hialino

Universidad de la República
Facultad de Medicina
Montevideo Uruguay
Luz de la tráquea
Epitelio seudoestratificado
cilíndrico ciliado con células
caliciformes

Cartílago hialino

Músculo estriado
esquelético

Conductos Universidad de la República


Facultad de Medicina
excretores Montevideo Uruguay

Epitelio estratificado
20µm Universidad de la
plano República
Facultad de Medicina
Montevideo Uruguay

Luz del esófago Técnica: Hematoxilina- Eosina


A menor aumento
Sector del epitelio de
la tráquea

Cartílago

Pericondrio

Universidad de la República
Facultad de Medicina 20µm
Montevideo Uruguay

Técnica: hematoxilina-eosina
A mediano aumento
Pericondrio
Técnica: H-E
Mediano aumento
Cartílago hialino

Pericondrio

Sector condrogénico

Sector fibroso

Vasos sanguíneos del


tejido conjuntivo
Universidad de la República
Facultad de Medicina
20µm
Montevideo Uruguay
Técnica: H-E
A mayor aumento

Grupo isogénico
coronario

Condroplasto

Matriz

Universidad de la República 20µm


Facultad de Medicina
Montevideo Uruguay
condroplasto

Citoplasma del
condrocito

Núcleo del
condrocito

Grupo isogénico
(dos condrocitos en el
Universidad de la República 20µm mismo condroplasto)
Facultad de Medicina
Montevideo Uruguay

Técnica:hematoxilina-eosina
A mayor aumento
CONDROCITOS

Núcleo

Retículo endoplásmico
rugoso

Matriz cartilaginosa

Micrografía electrónica de transmisión


Universidad de la República
Facultad de Medicina
Montevideo Uruguay Técnica: Tricrómico
Azán de Heindenhain
A mediano aumento

condrocito

condroplasto

grupo
isogénico
coronario

20µm matriz
Cartílago
elástico
Técnica: Hematoxilina-
Eosina
A menor aumento

Epitelio estratificado
plano (epidermis)

Glándula sebácea

Vasos sanguíneos

20µm
Universidad de la República
Facultad de Medicina
Montevideo Uruguay Cartílago elástico
Pabellón auricular
Técnica:
Hematoxilina-
Eosina
A mediano aumento

Tejido conjuntivo

Condrocitos

Pericondrio
Universidad de la República
Facultad de Medicina 20µm
Montevideo Uruguay
Grupo isogénico
coronario

Grupo isogénico axial

Matriz territorial

Universidad de la República 20µm Matriz


Facultad de Medicina
Montevideo Uruguay interterritorial

Técnica: Hematoxilina -
Eosina
A mayor aumento
Técnica: TCG
A menor aumento

Epitelio
estratificado

Tejido conjuntivo

Cartílago elástico

Universidad de la República 20µm


Facultad de Medicina
Montevideo Uruguay
Cartílago
articular

Universidad de la República
Facultad de Medicina
Montevideo Uruguay
Epífisis

Placas
epifisarias

Cartilago
articular

Menisco

Universidad de la República
Facultad de Medicina
20µm Músculo
Montevideo Uruguay

Técnica: Hematoxilina-
Eosina
A menor aumento
Técnica: Hematoxilina-
eosina
A menor aumento

Cartílago

Tejido óseo

Menisco

Almohadilla articular

Universidad de la República
Facultad de Medicina
20µm
Montevideo Uruguay
Cartílago

Condrocitos

Tejido óseo

Universidad de la República
Facultad de Medicina
20µm
Montevideo Uruguay

Técnica: Hematoxilina-eosina
A menor aumento
Tejido óseo

Universidad de la República
Facultad de Medicina
Montevideo Uruguay
Objetivos:
Analizar mediante la utilización
de distintas técnicas la organización
citoarquitectural del tejido óseo

Comprender al mismo a partir de


sus diferentes sectores como una
estructura dinámica
Cuál es el origen embriológico del

tejido óseo ?

MESENQUIMA
EMBRIONARIO
Formado por células, fibras y
matriz ósea

Sus células reciben el nombre de


OSTEOCITOS y se alojan en
lagunas : el osteoplasto

Características Posee una matriz


MINERALIZADA
del tejido
Dicha mineralización
óseo lo convierte en un material duro
adecuado para su función

Es un tejido vivo y DINÁMICO


que se renueva continuamente

Aloja a la MEDULA OSEA y cumple


importante papel en el metabolismo
FOSFO CALCICO
Técnica : hueso seco
desgastado
A menor aumento

Osteona

Conductos de
Havers

Conducto de
Volkmann

Sistema intersticial

Universidad de la República 20µm


Facultad de Medicina
Montevideo Uruguay
Conducto
de Havers

Conducto de
Volkmann

Sistema intersticial

Universidad de la República 20µm


Facultad de Medicina
Montevideo Uruguay

Técnica: hueso seco desgastado.


A mediano aumento
Conducto de
Havers

Conducto de
Volkmann

Universidad de la República
20µm
Facultad de Medicina
Montevideo Uruguay

Técnica: hueso seco desgastado.


Vista longitudinal.
A menor aumento
Técnica : hueso seco
desgastado
A mediano aumento

Conducto de Havers

Osteoplasto

Canalículos

Universidad de la República
Facultad de Medicina
20µm Sistema intersticial
Montevideo Uruguay
Universidad de la República
Facultad de Medicina 20µm
Montevideo Uruguay
Hueso fresco

Universidad de la República
Facultad de Medicina
Montevideo Uruguay
Preparado n° 31
Técnica : Hematoxilina-
Eosina
A menor aumento

Osteona

Conducto de Havers

Vaso sanguíneo

Osteocitos
Universidad de la República
Facultad de Medicina
Montevideo Uruguay
Matriz ósea
Osteoclastos

Osteocito

Universidad de la República
Facultad de Medicina
20µm
Montevideo Uruguay

Técnica: Hematoxilina y
eosina
A mediano aumento
Osteoclasto

Núcleos

Borde plegado

Universidad de la República 20µm


Facultad de Medicina
Montevideo Uruguay

Técnica: Hematoxilina-
eosina
A mayor aumento
Técnica: Hematoxilina-
Eosina.
A mayor aumento

Osteocito

Osteoplasto

Osteoblasto

Universidad de la República
Matriz ósea
Facultad de Medicina
20µm
Montevideo Uruguay
Microfotografías
Electrónicas
Tejido Óseo
OSTEOBLASTO

Micrografía electrónica de transmisión

Osteoblasto Matriz ósea mineralizada

Colágeno y matriz ósea sin mineralizar


OSTEOBLASTOS

Micrografía electrónica de transmisión


OSTEOCITO

Micrografía electrónica de transmisión

núcleo prolongación del osteocito


osteoplasto
OSTEOCITO

Micrografía electrónica de transmisión

Matriz ósea mineralizada


Prolongación del osteocito Mitocondrias
Retículo endoplásmico rugoso
OSTEOCITOS

Micrografías electrónicas de transmisión

osteocito
núcleo
matriz ósea mineralizada
osteoplasto
OSTEONAS

Corte por desgaste de hueso seco

luz del conducto haversiano


Microscopía de polarización
osteoplasto
canalículos
línea cementante
CAPILAR FENESTRADO EN
CONDUCTO DE HAVERS

eritrocito

luz del capilar

fenestra del capilar


matriz ósea
sin mineralizar
matriz ósea
mineralizada

Micrografía electrónica de transmisión


OSTEOCLASTO

núcleos

Retículo endoplásmico
rugoso

borde plegado

Esquema M.O. M.E.T.

También podría gustarte