Está en la página 1de 96

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS


CARRERA: MEDICINA VETERINARIA
Método científico
Tipos de estudio

V. Cuant
Gráficos

INTRODUCCIÓN A LA
V. Cual
Población y
muestra

ESTADÍSTICA
Periodo Académico Octubre 2022-Febrero 2023
Gráficos
Tipos de estudio

Método científico

V. Cuant
V. Cual
Población y
muestra
Gráficos
Tipos de estudio

Método científico

V. Cuant
V. Cual
Población y
muestra
La población es aquel conjunto de individuos que
tienen las características (variables de estudio) que
se desean estudiar.
Método científico
Tipos de estudio

Población
V. Cuant
Gráficos

Población Finita Población Infinita


V. Cual

• Cuando se conoce el • Cuando no se


tamaño de la conoce el tamaño
población de la población
Es un subconjunto de la población de estudio, es
el grupo de personas que realmente se estudiaran.

Debe ser representativa de la población y para lograr


esto se tiene que tener bien definido los criterios de
inclusión y exclusión así como la realización de una
MUESTREO
Método científico
Tipos de estudio

V. Cuant
Gráficos

buena técnica de muestreo.


V. Cual

Muestra
El muestreo es el proceso mediante el cual
el investigador podrá seleccionar a los
individuos o a los sujetos de estudio a partir
de la muestra calculada previamente
¿Por qué calcular el tamaño de la muestra?
• Una muestra puede estudiarse con mayor
rapidez que una población.
• El estudio de una muestra es menos costoso.
Método científico

• Toma menos tiempo el estudio a realizar.

Muestreo
Tipos de estudio

V. Cuant
Gráficos

V. Cual
• Los resultados son mas precisos.
¿Cuándo calcular el tamaño de la muestra?
• Cuando no se puede estudiar toda la población
• Cuando se quieren estudiar dos o mas grupos y
establecer diferencias.
• Cuando se quieren estimar parámetros,
prevalencia, promedio, porcentajes y tasas.
Cada unidad
tiene la
uno de los probabilidad
enumerados equitativa de

D
ser incluida
35%
el marco en la

C
muestra.

B
seaelemento
loM.A.S.
torio,
iere a a), el
A
oiables
enlistado
como
Muestreo Probabilístico
de: k=N/n. K
émico,
La selección en este
A-Muestreo Aleatorio Simple
tipo de estudio es
muestra
estudio se al azar mediante,
B-Muestreo Sistemático
marco
nal se
rimero
euna lista
cada
un tablas de números C-Muestreo Estratificado
aleatorios,
dividuos
nal al D-Muestreo por Conglomerados
software,
ón de
emática. calculadoras, etc.
MUESTREO NO PROBABILÍSTICO
En este tipo de muestreo hay uno o mas criterios de selección por parte del investigador, para que
uno o mas sujetos pueda formar parte del estudio. No todos los sujetos tienen la misma posibilidad
para ser elegidos.

Características Características
El investigador decide en base a
Este tipo de muestreo se realiza los conocimientos de la
en base a la presencia de que población, quienes son los que
determinados sujetos se deben de formar parte de la
encuentren en el lugar y muestra. En este tipo de
momentos determinados. Es
parecido al muestreo
Muestreo Muestreo por muestre se toman en cuenta
los criterios de inclusión y de
probabilístico, a pesar de que no
todas las personas tiene la Accidental conveniencia exclusión los cuales
cumplirse rigurosamente
deben
probabilidad de estar en el
momento y el lugar donde se
seleccionan los sujetos. Muestreo por Muestreo por
Características bola de cuotas Características
Here you can add some short Here you can add some short
text that is important to explain nieve text that is important to explain
the tittle text the tittle text
MUESTREO NO PROBABILÍSTICO
En este tipo de muestreo hay uno o mas criterios de selección por parte del investigador, para que
uno o mas sujetos pueda formar parte del estudio. No todos los sujetos tienen la misma posibilidad
para ser elegidos.

Casual-Características Características
El investigador decide en base a
Este tipo de muestreo se realiza los conocimientos de la
en base a la presencia de que población, quienes son los que
determinados sujetos se deben de formar parte de la
encuentren en el lugar y
momentos determinados. Es
Muestreo Muestreo por muestra. En este tipo de
muestre se toman en cuenta
parecido al muestreo
probabilístico, a pesar de que no
Accidental conveniencia los criterios de inclusión y de
exclusión los cuales deben
todas las personas tiene la cumplirse rigurosamente
probabilidad de estar en el
momento y el lugar donde se
seleccionan los sujetos.
Muestreo por
bola de PRICING Características
Características Here you can add some short
nieve text that is important to explain
Here you can add some short the tittle text
text that is important to explain
the tittle text
MUESTREO NO PROBABILÍSTICO
En este tipo de muestreo hay uno o mas criterios de selección por parte del investigador, para que
uno o mas sujetos pueda formar parte del estudio. No todos los sujetos tienen la misma posibilidad
para ser elegidos.

Características Intencional
Este tipo de muestreo se realiza
en base a la presencia de que
Características
determinados sujetos se El investigador decide en base a
encuentren en el lugar y los conocimientos de la
momentos determinados. Es Muestreo Muestreo por población, quienes son los que
parecido al muestreo deben de formar parte de la
probabilístico, a pesar de que no Accidental conveniencia muestra. En este tipo de
todas las personas tiene la muestreo se toman en cuenta
probabilidad de estar en el los criterios de inclusión y de
exclusión los cuales deben
momento y el lugar donde se
seleccionan los sujetos.
Muestreo por cumplirse rigurosamente
Características PROMOTE cuotas Características
Here you can add some short Here you can add some short
text that is important to explain text that is important to explain
the tittle text the tittle text
MUESTREO NO PROBABILÍSTICO
En este tipo de muestreo hay uno o mas criterios de selección por parte del investigador, para que
uno o mas sujetos pueda formar parte del estudio. No todos los sujetos tienen la misma posibilidad
para ser elegidos.

Características Características
Este tipo de muestreo se realiza en El investigador decide en base a
base a la presencia de que los conocimientos de la
determinados sujetos se población, quienes son los que
encuentren en el lugar y deben de formar parte de la
momentos determinados. Es Muestreo Muestreo por muestra. En este tipo de
parecido al muestreo muestre se toman en cuenta
probabilístico, a pesar de que no Accidental conveniencia los criterios de inclusión y de
todas las personas tiene la exclusión los cuales deben
probabilidad de estar en el cumplirse rigurosamente
momento y el lugar donde se
seleccionan los sujetos. Muestreo por Muestreo por
Características bola de cuotas Características
Se utiliza cuando la población Here you can add some short
es de difícil acceso por razones nieve text that is important to explain
sociales (alcohólicos, the tittle text
drogadictos, trabajadoras
sexuales, etc) para tener acceso
se contactará con una persona
del grupo que desee estudiar y
a partir de este poco a poco se
va llegando a un mayor número
de individuos.
MUESTREO NO PROBABILÍSTICO
En este tipo de muestreo hay uno o mas criterios de selección por parte del investigador, para que
uno o mas sujetos pueda formar parte del estudio. No todos los sujetos tienen la misma posibilidad
para ser elegidos.

Características Características
Este tipo de muestreo se realiza El investigador decide en base a
en base a la presencia de que los conocimientos de la
determinados sujetos se población, quienes son los que
encuentren en el lugar y deben de formar parte de la
momentos determinados. Es Muestreo Muestreo por muestra. En este tipo de
parecido al muestreo muestre se toman en cuenta
probabilístico, a pesar de que no Accidental conveniencia los criterios de inclusión y de
todas las personas tiene la exclusión los cuales deben
probabilidad de estar en el cumplirse rigurosamente
momento y el lugar donde se
seleccionan los sujetos. Muestreo por Muestreo por
Características bola de cuotas Características
Here you can add some short En este tipo de muestreo la muestra
text that is important to explain nieve se toma teniendo en cuenta las
the tittle text variables de la investigación. La
selección se realiza de manera
accidental en cada uno de los
estratos(grupos) que se pretenden
estudiar. Usualmente este tipo de
muestreo se realiza para encuestas
de opinión y mercado.
MUESTREO NO PROBABILÍSTICO
En este tipo de muestreo hay uno o mas criterios de selección por parte del investigador, para que
uno o mas sujetos pueda formar parte del estudio. No todos los sujetos tienen la misma posibilidad
para ser elegidos.

Características Características
Este tipo de muestreo se realiza en El investigador decide en base a
base a la presencia de que
los conocimientos de la
determinados sujetos se
población, quienes son los que
encuentren
momentos
en el lugar
determinados. Es
y
Muestreo Muestreo por deben de formar parte de la
parecido al muestreo muestra. En este tipo de
probabilístico, a pesar de que no Accidental conveniencia muestreo se toman en cuenta
todas las personas tiene la los criterios de inclusión y de
probabilidad de estar en el exclusión los cuales deben
momento y el lugar donde se cumplirse rigurosamente.
seleccionan los sujetos. Muestreo por Muestreo por
Características bola de cuotas Características
Se utiliza cuando la población En este tipo de muestreo la
es de difícil acceso por razones nieve muestra se toma teniendo en
sociales (alcohólicos, cuenta las variables de la
drogadictos, trabajadoras investigación. La selección se
sexuales, etc) para tener acceso realiza de manera accidental en
se contactará con una persona cada uno de los estratos(grupos)
del grupo que desee estudiar y que se pretenden estudiar.
a partir de este poco a poco se Usualmente este tipo de muestreo
va llegando a un mayor número se realiza para encuestas de
de individuos. opinión y mercado.
Variable Nominal
Escala
Ordinal
Escala
de de
medida medida
Método científico
Tipos de estudio

V. Cuant
Gráficos

V. Cual
about
CUALITATIVA No Numérica No Numérica
Politómicas No admiten Requieren un
Dicotómicas criterio de orden orden
Método científico
Tipos de estudio

V. Cuant
Gráficos

V. Cual
about
Variable Variable Variable
Cuantitativa Discreta Continua
ESCALA DE MEDIDA ESCALA DE MEDIDA
DE RAZÓN INTERVALO
TOMA SOLO CIERTOS TOMA CUALQUIER VALOR
VALORES. EN UN INTERVALO DADO
Gráficos
Tipos de estudio

Método científico

V. Cuant
V. Cual
Población y
muestra
Gráficos

Tipos de estudio

Método científico

V. Cuant
V. Cual
Población y
muestra
Gráficos
Tipos de estudio

Método científico

V. Cuant
Muestreo
probabilístico
Población y
muestra
Slide 7
Slide 6
Slide 5

Métodos y Técnicas
de Recolección de
Slide 4

Datos
Slide 3

a) Métodos directos
b) Métodos indirectos
Slide 2
Slide 1
Slide 7
Métodos directos
Él responsable registra personalmente los valores de la
Slide 6

característica
Slide 5

1. Se registra el dato
bajo condiciones
normales
Slide 4

2. Cuando se mide el
desempeño, la
persona observada no
Slide 3

debe saber que es


sujeta de observación
3. Se utiliza una hoja
Slide 2

de registro.
La observación

Slide 1
Slide 7
Métodos directos
Él responsable registra personalmente los valores de la
Slide 6

característica
Slide 5

Se registra un dato
bajo condiciones
provocadas
Slide 4

simulando el proceso
lo más real posible.
Ejemplo:
Slide 3

Un mercado prueba
para introducir un
tipo jabón de

Slide 2
antiséptico con
La experimentación fragancia.

Slide 1
Slide 7
Métodos indirectos
1. Se registra la característica a través de preguntas
Slide 6
2. No se realiza la medición

1. Cuestionario de
Slide 5

preguntas abiertas o
cerradas
2. Al diseñarla se debe:
Slide 4

• Elegir los temas


generales de la
encuesta

Slide 3
• Decidir forma de
aplicarlo: correo,
teléfono personal
• Plantear preguntas

Slide 2
La encuesta • Realizar una prueba
piloto y hacer
revisiones finales.

Slide 1
Slide 7
Métodos indirectos
1. Se registra la característica a través de preguntas
Slide 6

2. No se realiza la medición
Slide 5

1. Permite recolectar
datos a partir de un
diálogo

Slide 4
2. Puede ser
estructurada o no
estructurada

Slide 3
Slide 2
La entrevista

Slide 1
Slide 7
El cuestionario
Consiste en un conjunto de preguntas diseñadas de acuerdo a
Slide 6

la necesidad de información.
Junto con las hojas de registro, es la técnica más común para
la recopilación de datos de fuentes primarias

Slide 5
Slide 4
Slide 3
Slide 2
Slide 1
Slide 7
Hojas de Registro
Son formatos preimpresos que facilitan el registro y la

Slide 6
organización de cualquier tipo de datos. Puede ser:

Slide 5
1 2

Slide 4
REGISTRO VERIFICACIÓN

Slide 3
Slide 2
Slide 1
Slide 7
Slide 6
Slide 5
Slide 4
Slide 3
Slide 2
Slide 1

También podría gustarte