Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
• TIPO DE ESTUDIO
• AREA DE ESTUDIO
• UNIVERSO Y MUESTRA
• MÉTODOS E INSTRUMENTOS DE
• RECOLECCIÓN DE DATOS
• PROCEDIMIENTOS
• TABULACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS
DATOS
DISEÑO
METODOLÓGICO
para
de la de la
Investigación Investigación
cuantitativa cualitativa
El diseño metodológico: Tipo de estudio
¿Qué quiero
investigar?.....
El diseño metodológico
• El diseño es flexible.
• La investigación cualitativa:
• Permite modificaciones en el
desarrollo de la investigación.
El diseño metodológico
• El diseño es una guía
• La investigación cuantitativa: estructurada y exacta.
• Se elabora antes de
recolectar los datos.
• Es poco flexible a
modificaciones.
El diseño metodológico: Área de estudio y Universo
TÉCNICA:
•Conjunto de reglas y procedimientos que le permiten al
investigador establecer las relaciones entre variables.
INSTRUMENTO:
• Mecanismo que utiliza e investigador para recolectar y
registrar la información.
Diseño metodológico: Los métodos e instrumentos
de recolección de datos
Tipo de Método Técnica
estudio
Cualitativo Observación documental
Observación participante
Exploratorio
Cuantitativo Sondeo de opinión
Cuestionarios
Cualitativo Entrevista en profundidad
Descriptivo Historia de vida
Cuantitativo Cuestionarios
Cuantitativo Cuestionario estructurados
Explicativo
Encuenstas
Método Técnica Instrumento
(Medio para llegar al (Reglas y (Mecanismos de registros y
objeto) procedimientos) recolección)
FORMULARIO
ENTREVISTAS
CUADERNO DE CAMPO
ENCUESTAS
CUESTIONARIOS HOJA DE DATOS
DISEÑO METODOLÓGICO
MÉTODOS / TÉCNICAS
CUANTITATIVO CUALITATIVO
CONFIABILIDAD:
• Capacidad del instrumento para arrojar datos o mediciones que
correspondan a la realidad que se desea conocer.
• La aplicación repetida al mismo objeto deberá producir el mismo resultado.
VALIDEZ:
• Hace referencia al grado en que un instrumento realmente mide la variable
que se pretende medir.
Diseño metodológico:
Plan de tabulación y análisis
Consiste en :
• Determinar qué resultados de las variables se
presentarán y qué relaciones entre las variables
necesitarán ser analizadas para dar respuesta al
problema.
• La tabulación puede ser manual o con computadora.
• Considera el uso de programas estadísticos.
En resumen, el diseño metodologico debe tener en cuenta.......
DISEÑO METODOLÓGICO
• Entrevista
• Investigación-acción
• Estudio de casos
• Grupos focales
• Análisis documental
Métodos en investigación cualitativa
La entrevista:
Estudio de casos:
• Es un examen completo de una faceta,
una cuestión o los acontecimientos que
tienen lugar en un marco geográfico a lo
largo del tiempo.
Análisis documental:
• Exploratorio
• Descriptivo
• Explicativo
• Experimental
Estudios exploratorios
• Sirven para aproximarse a temas poco
estudiados y sentar las bases para futuras
investigaciones.
• Su proposito es identificar:
Las caracteristicas
Propiedades
Dimenciones
Regularidades
• del objeto o suejeto en estudio.
Estudios explicativos
• Su propósito es investigar porque ocurren y en que
condiciones se manifiestan los fenómenos
Físicos,
Químicos,
Biológicos
Sociales
Estudios experimentales
• El investigador controla la variable
independiente y la conformación de los grupos
que necesita para el estudio.
GRACIAS!