Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA PROFECIONAL ING. CIVIL U.C.V

TITULO:

CONCRETO POROSO

Estudiantes:
Perez Cespedes Cristopher Lee
(0009-0001-5698-6492)

Principe de la Cruz Smith Anthony


(0000-0003-1299- 4682)

Wilder Alexander Pinedo Espinoza


(0000-0002-8651-8761)

Docente:
CAPUÑAY SOSA JORGE LUIS

CHIMBOTE-PERU

(2023)
INTRODUCCION

El concreto poroso es concreto hecho de los mismos componentes que el


concreto normal, la única diferencia es que las proporciones de agua, cemento
y agregado se controlan para crear una mezcla con vacíos del agregado. para
obtener la porosidad deseada o requerida.
Tiene un valor de resistencia bajo de 2,8-28 MPa y un tamaño de poro de 2-8
mm, lo que permite el paso del agua.
El concreto poroso es una mezcla de agregado grueso, cemento, agua y algo
de arena. Esta mezcla, también conocida como concreto fino o poroso, crea
una estructura de celda abierta que permite que el agua de lluvia se filtre en el
suelo adyacente. Simulando una superficie de tierra natural, el concreto
permeable es perfecto para drenar el agua de lluvia.
Es un compuesto que, cuando se mezcla, se usa para hacer pisos y
pavimentos. La presencia de una pequeña cantidad de agregado fino convierte
al hormigón en una estructura porosa, permitiendo el paso del agua a través de
la estructura, lo que reduce el agua de lluvia en la superficie.

La finalidad de la porosidad del hormigón es que actúe como un componente


natural y pueda absorber o retener el agua de lluvia. 
Objetivos

Objetivo General.
 Participar en el estudio del hormigón poroso como alternativa a la
protección pluvial de caminos vecinales y carriles especiales. 
 Desarrollar las propiedades físicas y propiedades importantes del
hormigón poroso. 

Objetivos específicos.
 Conocer la adaptación y uso del concreto poroso
 Reducir el agua de lluvias en las áreas designadas 
 Ayudar a eliminar las inundaciones y aumentar la recarga de aguas
subterráneas 

También podría gustarte