Está en la página 1de 2

Nirgua, Yaracuy 2023

REPÚBLICA BLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

INSTITUTO UNIVERSITSRIO ADVENTISTA DE VENEZUELA

Tarea 3

Profesor: Sahid Godoy

Integrante: Gamaliel Añez

 Relacione un pensamiento de lo escrito por Sun Tzu en el libro: El Arte de la Guerra con los
conceptos vistos en clase de Planificación Estratégica. (El libro está disponible en los
recursos de Moodle de esta materia)

 Opine. Cómo puede ayudarle a usted como Gerente lo dicho por Sun Tzu en la
Planificación. 

 Enviar su informe a Moodle. Máx 2 pág Min 1 Pág. 

Sun Tzu dice: “la guerra es de vital importancia para el Estado; es el dominio de la vida o
de la muerte, el camino hacia la supervivencia o la pérdida del Imperio: es forzoso
manejarla bien. No reflexionar seriamente sobre todo lo que le concierne es dar prueba
de una culpable indiferencia en lo que respecta a la conservación o pérdida de lo que nos
es más querido; y ello no debe ocurrir entre nosotros”
Cualquier organización está en búsqueda de ser exitosa. Por este motivo, se hace
fundamental trazar un camino claro que permita alcanzar las metas previstas. Sin
embargo, trazar este camino no significa sólo establecer el punto al que se quiere llegar,
que es la definición de estrategia, sino que implica también plantear cuáles serán los
pasos para alcanzar esa meta. Es precisamente esto en lo que consiste la Planeación
Estratégica de una organización. Se relaciona en este caso con la guerra como la
planificación estratégica que se debe hacer y desarrollar para poder alcanzar la vida de la
empresa, algo que por supuesto seria de vida o muerte.
la Planeación Estratégica proporciona un marco real para que, tanto los líderes,
como los miembros de la organización, comprendan y evalúen la situación de la
organización. Esto, ayuda a alinear al equipo con el fin de que empleen un lenguaje común
basados en la misma información, lo que ayudará a que surjan alternativas provechosas y
de valor para la organización.
El plan estratégico de una organización establece el quehacer de cada miembro, lo
que garantiza que las acciones de cada uno estén direccionadas hacia el cumplimiento de
las metas a futuro. Así que lo veremos como la planificación de una guerra en un país,
para así poder defender territorio, metas y planes de gobierno, y que cualquier falla en la
planificación podría ser catastrófico y fatal. Los gerentes necesitan
contar con un plan estratégico que pueda permitirle realizar un seguimiento del progreso
hacia las metas . Cuando cada departamento y equipo comprende la estrategia más
amplia de su empresa, su progreso puede afectar directamente su éxito. Evitar cualquier
riesgo, coordinar y prever sucesos será de éxito o de derrota, todo esto amerita un
conocimiento amplio o mejor aún, un conocimiento total de la empresa, cada detalle es
de suma importancia, e involucrar a mas mentes también hará la diferencia, el gerente de
la empresa debe garantizar la efectividad de las operaciones diarias, liderar y coordinar la
planificación estratégica. Pero muchas veces, en las empresas existe una amplia
desorganización financiera, comunicativa, informativa, etc. que impide la obtención de
información correcta y oportuna. es así de similar a una guerra donde cualquier detalle
podrá ser para vida o para muerte.

También podría gustarte