Está en la página 1de 14

Análisis de

industria :
5 fuerzas DE
PORTER
Marcia Silva Flores
Fortalezas :Es algo que la
empresa puede hacer bien o una

Repaso
Análisis FODA : Resume los aspectos característica que le proporciona
clave de análisis del entorno de una una capacidad importante; puede
actividad empresarial y la capacidad ser una habilidad, una
estratégica de una organización capacidad, un recurso valioso,
logro de una compañía que le
permite una situación favorable.

Amenazas Factor que


Objetivos
Visión Misión
Estratégicos
Valores Políticas Debilidades Es algo que le hace impide que la empresa Oportunidades Factor que facilitan que
falta a la empresa o que esta alcance su estrategia. la empresa alcance su estrategia. Es
hace mal. Es un aspecto Es un aspecto no un aspecto no controlable por la
controlable por la organización controlable por la organización
organización
Es el propósito de la Resultados esperados a Son las conductas
Sueño de la organización organización y responde mediano plazo y esperadas por todos los
a las siguientes permiten alcanzar la integrantes de la
interrogantes Visión y Misión organización

Son las declaraciones que


realiza la organización y
que guían la toma de
decisiones

La definen las altas


autoridades , los
accionistas
Cuál es nuestro rol?
A quién satisface? grupos de clientes
Qué satisface? Cuales necesidades
Propuesta de valor
Deberían clasificarse en
Financieros , Clientes ,
Procesos internos y
Pasan a ser las
competencias
conductuales
FODA Entorno :
Análisis PESTEL
Cómo se satisface? mediante que destrezas
y/o habilidades Aprendizaje y crecimiento

Elementos que
forman una
Estrategia
Efectividad CEO
Roles y Ambiente
Habilidades GRUPOS DE Ambiente
Político y
Tecnológico
legal PRESIÓN

PROVEEDORES
Proceso GOBIERNO
Administrativo Ambiente

Componentes Mundial

de las CLIENTE
COMPETENCIA
Ambiente
ético

Contexto que
organizaciones
Ambiente Ambiente
rodea a las demográfico
Ambiente social
macroeconómico

organizacione
s
Tabla de GRUPOS ESTRÁTEGICOS

aprendizaje Hoy
Nestlé Watts Arcor Luchetti

Mapeo estrátegico

• Los segmentos de mercado son los diferentes grupos de


clientes dentro de un mercado que pueden distinguirse
entre ellos en función de sus diferentes atributos y
demandas específica.
• El consumidor estratégico es la persona o personas a
quien se dirige fundamentalmente la estrategia, porque es
quien mas influencia tiene en la elección de bienes o
Grupos estratégico
servicios que se adquieren

Un sector es
• Una importante distinción
que debe hacerse es entre
un grupo de
industrias
estrechamente Los competidores más
Análisis de 5 fuerzas
de Porter
una industria y un sector. relacionadas cercanos de una
empresa, sus rivales, son
aquellos que atienden las
mismas necesidades
básicas de los clientes.

• Una industria puede definirse como un grupo de empresas que ofrecen productos o
servicios que son sustitutos cercanos entre sí, es decir, productos o servicios que
satisfacen las mismas necesidades básicas de los clientes.

Mercado ,sector y
consumidor RELACIONES AMBIENTE -
ORGANIZACIÓN

EL MODELO DE LAS 5 FUERZAS -Estructura


Competitiva
-Condiciones
PODER DE GRADO DE Demanda
CLIENTES RIVALIDAD - Barreras de

Industria Salida

PODER DE COMPETIDORES AMENAZA DE


PROVEEDORES EN LA SUBSTITUTOS
INDUSTRIA
Barreras de Entrada
-Lealtad de la Marca
-Ventajas Costo Absoluto
Extraído : Administración AMENAZA DE
Estrategica Charles -Economías de escala
W.L.Hill/ Jones ENTRADAS
• Los segmentos de mercado son los diferentes grupos de
Convergencia : Se produce cuando industrias clientes dentro de un mercado que pueden distinguirse
totalmente independientes empiezan a entre ellos en función de sus diferentes atributos y
solaparse en cuanto a actividades ,
tecnologías, productos y consumidores demandas específica.
• El consumidor estratégico es la persona o personas a
quien se dirige fundamentalmente la estrategia, porque es
quien mas influencia tiene en la elección de bienes o
servicios que se adquieren

Un sector es
un grupo de
• Una importante distinción industrias
que debe hacerse es entre estrechamente Los competidores más
una industria y un sector. relacionadas cercanos de una
empresa, sus rivales, son
aquellos que atienden las
mismas necesidades
INDUSTRIA FORESTAL
básicas de los clientes.
INDUSTRIA PRODUCTORAS DE
ACERO INDUSTRIA DE BEBIDAS
• Una industria puede definirse como un grupo de empresas que ofrecen productos o
servicios que son sustitutos cercanos entre sí, es decir, productos o servicios que
INDUSTRIA DEL VINO
satisfacen las mismas necesidades básicas de los clientes. INDUSTRIA DE ENERGIA
INDUSTRIA DE PLASTICOS
RELACIONES AMBIENTE -
ORGANIZACIÓN

EL MODELO DE LAS 5 FUERZAS -Estructura


Competitiva
• Porter dice “cuanto más fuerte, se cada -Condiciones
PODER DE GRADO DE Demanda
una de las 5 fuerzas más limitada
CLIENTES RIVALIDAD - Barreras de
estará la compañía establecida para
Salida
aumentar precios y obtener utilidades.

• Aunque es posible que una organización


PODER DE COMPETIDORES AMENAZA DE
mediante la selección de una estrategia
PROVEEDORES EN LA SUBSTITUTOS
altere la solidez de una o más de las 5 INDUSTRIA
fuerzas.
Barreras de Entrada
-Lealtad de la Marca
-Ventajas Costo Absoluto
Extraído : Administración AMENAZA DE
Estrategica Charles -Economías de escala
W.L.Hill/ Jones ENTRADAS
Extraído : Administración
RELACIONES AMBIENTE EXTERNO - Estrategica Charles
W.L.Hill/ Jones
ORGANIZACIÓN EL MODELO DE LAS 5 FUERZAS Ingreso de potenciales competidores: se
refiere a la posibilidad de empresas que
Poder de los compradores en el momento no participan de la
Concentración de compradores industria pero tienen la capacidad de
El costo de cambio Rivalidad en la competencia
hacerlo , si se deciden.
Que el Comprador compre al proveedores Competidores están equilibrados
Tasa de crecimiento de la industria -Estructura
Costos fijos elevados en una industria
Poder de los proveedores
Elevadas Barreras de entrada
Competitiva
Concentración de proveedores
Diferenciación
Costos de cambiar de proveedores -Condiciones
Proveedores compitan directamente PODER DE GRADO DE Demanda
CLIENTES RIVALIDAD - Barreras de
Salida

PODER DE COMPETIDORES AMENAZA DE


PROVEEDORES EN LA SUBSTITUTOS
INDUSTRIA
Amenaza de entrantes:
Economías de escala
Requisito de capital para la entrada La sustitución reduce la demanda
Acceso a los canales de abastecimiento o Sustitución producto por producto
distribución Sustitución de la necesidad
Lealtad de los consumidores Sustitución General
Obsolescencia
Curva de la experiencia
Represalias esperadas AMENAZA DE
Legislación o acciones gubernamentales
Diferenciación ENTRADAS
LIPIGAS
Grupos estratégicos son organizaciones dentro de una industria o sector con características estratégicas parecidas que
aplican estrategias parecidas o compiten utilizando las mismas variables.
Es una técnica que muestra la posición competitiva que ocupan las compañías rivales que tienen un mismo enfoque

• Grado de diversidad de productos


• Amplitud de cobertura geográfica
• Numero de segmentos de mercado
Alcance de las • Canales de distribución.
actividades

• Amplitud ( numero) marcas


• Esfuerzo de marketing ( amplitud de la publicidad, tamaño de personal)
• Grado de integración vertical
• Calidad del producto o servicio
Compromiso • Liderazgo tecnológico ( líder o seguidor)
de los recursos • Tamaño de la organización

– Precio/Calidad ( Altos, medios y bajos)


– Cobertura geográfica ( Local, regional, nacional, global)
– Grado de integración vertical ( inexistente, parcial y total)
– Magnitud de línea de productos ( amplia estrecha)
– Grado de Servicios ofrecidos ( inexistente, limitado o servicio total)
ALGUNOS EJM
1.- Se identifica
GRUPOS ESTRÁTEGICOS variables similares
2.- Selecciona las
empresas y las
ubicamos

¿Cuál seria el grupo


estratégicos?
Nestlé Watts Arcor Luchetti

Mapeo estrátegico
Tareas 2 Parte 2 Evaluaciones de desempeño escritas -Grupal
30% del 80% de la Unidad 1 Análisis de Industria :
El equipo, una vez de realizada la tarea 2 parte 1

1. Identificar los grupos estratégicos al que pertenece la


empresa
2. Realizar el análisis de Industria o denominado Análisis de
las 5 fuerzas de Porter concluyendo si la industria es
atractiva.
3. Concluir identificando las amenazas y las oportunidades de
la empresa.
4. Lo anterior se debe reflejar en la aplicación padlet en el
tablero que la profesora les creara por Tarea integrando con RELACIONES AMBIENTE -
ORGANIZACIÓN

la parte A Luego de completar la tarea, debe convertirla en


EL MODELO DE LAS 5 FUERZAS -Estructura
Competitiva
-Condiciones
PODER DE GRADO DE Demanda
CLIENTES RIVALIDAD - Barreras de
Salida

un pdf y entregarla Sección B Y C 14-04-23 a las 20 horas PODER DE COMPETIDORES AMENAZA DE


PROVEEDORES EN LA SUBSTITUTOS
INDUSTRIA
Barreras de Entrada

en el enlace de educandus dispuesto para esos fines,


-Lealtad de la Marca
-Ventajas Costo Absoluto
Extraído : Administración AMENAZA DE
Estrategica Charles -Economías de escala
W.L.Hill/ Jones ENTRADAS

después de revisarlo en clase.


Para facilitar la tarea , Ustedes
cuentan con un informe de
clasificación de riesgo, el cual
ANALISIS deben revisar e identificar el
PESTEL
PESTEL y el análisis de 5 Fuerzas

Análisis
ANALISIS DE
5 FUERZAS del
entorno

MENTALIDAD
GLOBAL
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte